Gabriel Alejandro Romero

Volver

FLAUTA

Nació en la provincia de Jujuy en 1992. Empezó sus estudios en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles. Posteriormente terminó su formación en la Escuela Superior de Música de la provincia de Salta, donde recibió el título de Técnico en Música con orientación Académica. Participó activamente de clases magistrales dictadas por los maestros Felix Renggli (Suiza), Raffaele Trevisani (Italia), Alberto Almarza (EEUU), Michel Bellavance (Suiza), James Walker (EEUU) y Emmanuel Pahud (Alemania). En 2008 fue becado para participar en la 1° Jornada de Capacitación Orquestal en el Centro Académico Infantil de Montalbán y en clases de instrumento en el Conservatorio “Simón Bolívar” en Venezuela. Fue convocado para participar de la Orquesta Sinfónica Nacional y Juvenil del Bicentenario, con la que realizó doce giras a lo largo de todo el territorio argentino.
Obtuvo becas del Fondo Nacional de las Artes (2010) y del Mozarteum Argentino para perfeccionarse en la ciudad de Buenos Aires con el maestro Raúl Becerra, en 2011, y en el exterior con el maestro Robert Langevin en la Juilliard School (Nueva York) en 2018 y 2019.
En 2012 egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde fueron sus profesores los flautistas Jorge de la Vega y Claudio Barile. Desde ese año se desempeña como segunda flauta en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo que obtuvo por concurso.

Otras biografías

PIANO
Horacio Lavandera

Nació en Buenos Aires en 1984. A los dieciséis años ganó el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli (Teatro alla Scala de Milán) y fue premiado por la Filarmónica della Scala como “Mejor Intérprete de Piano y Orquesta”. Desde entonces recorre algunos de los más importantes escenarios de América, Europa y Japón, en recitales […]

Ver más
Marmen Quartet

Fundado en el Royal College of Music de Londres, se presenta regularmente en salas del Reino Unido y del mundo. Desde su formación, ha participado de masterclasses con Shmuel Ashkenazi, Rainer Schmidt, Eberhard Feltz y Johannes Meissl, entre otros. Como ganadores de la plataforma de desarrollo profesional Music in the Round, se han asegurado tres […]

Ver más
Diseño de video
Matías Otálora

Nació en Buenos Aires en 1982. Cursó estudios de Escenografía y Vestuario en el ISATC. En el Teatro Colón diseñó la escenografía de Apolo y Jacinto (2017), la escenografía y puesta en video de El Principito (2019) y los videos de Ariadna en Naxos (2019), Rigoletto (2019), Pelléas et Mélisande (2018) y Norma (2018). Fue convocado por Renata Schussheim para estar a cargo del video de sus muestras Terra Incognita para la Bienal […]

Ver más
BAJO
Kwangchul Youn

El intérprete coreano integró la Staatsoper Berlin de 1993 a 2004, donde desarrolló una gran variedad de roles. En los últimos años actuó en renombrados teatros como las óperas estalales de Viena y Berlín, Teatro alla Scala, Metropolitan Opera, Bavarian State Opera Munich, Semperoper Dresden, Royal Opera House Covent Garden London, Gran Teatre del Liceu […]

Ver más
×