Gabriel Alejandro Romero

Volver

FLAUTA

Nació en la provincia de Jujuy en 1992. Empezó sus estudios en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles. Posteriormente terminó su formación en la Escuela Superior de Música de la provincia de Salta, donde recibió el título de Técnico en Música con orientación Académica. Participó activamente de clases magistrales dictadas por los maestros Felix Renggli (Suiza), Raffaele Trevisani (Italia), Alberto Almarza (EEUU), Michel Bellavance (Suiza), James Walker (EEUU) y Emmanuel Pahud (Alemania). En 2008 fue becado para participar en la 1° Jornada de Capacitación Orquestal en el Centro Académico Infantil de Montalbán y en clases de instrumento en el Conservatorio “Simón Bolívar” en Venezuela. Fue convocado para participar de la Orquesta Sinfónica Nacional y Juvenil del Bicentenario, con la que realizó doce giras a lo largo de todo el territorio argentino.
Obtuvo becas del Fondo Nacional de las Artes (2010) y del Mozarteum Argentino para perfeccionarse en la ciudad de Buenos Aires con el maestro Raúl Becerra, en 2011, y en el exterior con el maestro Robert Langevin en la Juilliard School (Nueva York) en 2018 y 2019.
En 2012 egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde fueron sus profesores los flautistas Jorge de la Vega y Claudio Barile. Desde ese año se desempeña como segunda flauta en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo que obtuvo por concurso.

Otras biografías

Director Musical
Ricardo Kanji

Flautista y director de orquesta, se especializó en la interpretación de música barroca y clásica en los Países Bajos, donde fue profesor en el Real Conservatorio de La Haya desde 1973 a 1995. Fue director artístico del Concerto Ámsterdam, entre 1991 y 1996, y es miembro de la Orquesta del Siglo XVIII desde su creación […]

Ver más
Director
Sandro Gorli

Estudió composición con Franco Donatoni mientras cursaba simultáneamente en la Facultad de Arquitectura de Milán y se graduaba en piano. Realizó actividades de investigación en el estudio RAI Fonología de Milán y siguió los cursos de dirección de Hans Swarowsky en Viena. En 1977, fundó el Divertimento Ensemble, que aún hoy dirige, realizando una intensa […]

Ver más
Piano
Parker Payne

De Springfield, Missouri, es Artista Residente en la Universidad Estatal de Missouri, donde es el pianista colaborador del programa de Estudios Corales. Ha actuado con coros de MSU en todo Estados Unidos e internacionalmente en Canadá, China, Dinamarca, Francia, Islandia, Noruega, Sudáfrica, España y Suecia. Más recientemente, Parker actuó con el Coro de la Universidad […]

Ver más
Tenor
Martin Mühle

Nació en Porto Alegre y se formó en Alemania. Especializado en el repertorio italiano, destaca en obras como Andrea Chénier, Carmen y Turandot, que interpretó con gran éxito en la Opéra de Monte-Carlo, la Arena di Verona y el Gran Teatro del Liceu en Barcelona, entre otros. Ha trabajado con directores como Daniel Oren, Nicola […]

Ver más
×