Gabriela Massuh

Volver

Nació en Tucumán. Es escritora, editora y traductora. Se doctoró en Filología en la Universidad de Erlangen-Nüremberg con una tesis sobre la estética de Jorge Luis Borges.

Durante más de dos décadas dirigió la programación cultural del Goethe-Institut Buenos Aires, convirtiéndolo en un centro artístico de intercambio, investigación y reflexión sobre temas políticos y culturales.

En 2010 fundó la Editorial Mardulce. Tradujo a Kafka, Rilke, Hans Magnus Enzensberger, Heiner Müller, Elfriede Jelinek, Esquilo y Camus, entre otros. Entre sus recientes publicaciones figuran las novelas La Intemperie (2008), La Omisión (2012), Desmonte (2016) y Degüello (2019), y los ensayos El robo de Buenos Aires (2014) y una autobiografía de María Elena Walsh titulada Nací para ser breve.

Otras biografías

SOPRANO
Elvira Hasanagić

Debido a la belleza, la calidez y el poder iluminador de su voz, la joven soprano eslovena ha ganado rápidamente reconocimiento internacional. Su gran pasión por los géneros del oratorio y el Lied la llevó a participar de prestigiosos festivales y conciertos. En los teatros más importantes de Europa cautivó a la audiencia interpretando grandes […]

Ver más
Piano
Marcela Roggeri

Nacida en Buenos Aires, estudió con Ana Gelber y con Bruno Leonardo Gelber. Con él parte a Europa (Alemania, Italia y Francia), a los 23 años, para una serie de conciertos en dúo. Se instala en París donde sigue su formación con Germaine Dévèze. Dirigida por Rafael Frühbeck de Burgos, James Judd, George Pehlivanian, Kasper […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Stefano Trespidi

Comenzó su formación en la Fondazione Arena di Verona. Asistió al curso de formación  en dirección y puesta en escena en la Academia de Artes y Oficios del Teatro alla Scala de Milán, que culminó con la puesta en escena de Giulio Sabino en el Teatro Alighieri Ravenna. Trabajó con prestigiosos directores como Giancarlo Del […]

Ver más
Quinteto de cuerdas

El Quinteto de cuerdas está conformado por artistas argentinos de gran trayectoria: Diego Vasallo (violín 1), Lara Ipszman (violín 2), Ignacio Vulcano (viola), Gabriel Marinovich (violoncello) y Hugo Asrin (contrabajo), invitados especiales de la Asociación Cultural Argentino-Polaca para homenajear al gran compositor Frédéric Chopin y a su Polonia natal.

Ver más
×