Gavriel Lipkind

Volver

VIOLONCHELO

Nacido en Israel en 1977, se graduó en tres academias de tres continentes: Academia Rubin de Tel Aviv, Universidad de Música de Frankfurt y Conservatorio de Nueva Inglaterra en Boston. Muy joven ganó más de doce primeros premios en concursos internacionales -entre ellos el Rostropovich 1994, París; Leonard Rose 1997, Washington; ARD 1998, Múnich- y actuó en algunas de las más prestigiosas salas del mundo con orquestas como la Filarmónica de Israel, la Filarmónica de Múnich y la Sinfónica de Baltimore, junto a notables músicos como Zubin Mehta, Philippe Entremont, Giuseppe Sinopoli, Yehudi Menuhin, Pinchas Zukerman, Yuri Bashmet y Gidon Kremer.
A los 23 años decidió tomarse un período sabático para estudiar reflexivamente su repertorio, trabajar en colaboración con compositores y grabar. Plasmó entonces dos discos contrastantes, Miniatures and Folklore -presentando sus propios arreglos- y Single Voice Polyphony con las Suites para violonchelo de Bach; de ambos se han vendido cien mil copias. Tocó recientemente en el Teatro Mariinsky con Valery Gergiev, en el Metropolitan de Tokio con Eliyahu Inbal y con la Filarmónica de Bruselas con Anthony Wit y Michel Tabachnik. En paralelo a sus actuaciones solistas, ofrece recitales con el pianista Roman Zaslavsky, presentaciones con el Cuarteto Lipkind y numerosas clases magistrales. Además de las conocidas obras para chelo, su repertorio abarca numerosas rarezas, obras recientemente encargadas y transcripciones propias. 

Otras biografías

Soprano
María Virginia Savastano

Destacada como intérprete de diversos roles operísticos, incluyendo Belinda en Dido y Eneas, Papagena en La flauta mágica y Lauretta en Gianni Schicchi; se ha presentado en numerosos escenarios, tales como la Ópera Nacional de París; el Teatro Real de Madrid; el Nikkei Hall de Tokio; la Catedral de la Trinidad en Cleveland, Estados Unidos; […]

Ver más
Mezzosoprano
María Luisa Merino Ronda

Debutó en el Teatro Colón en Cavalleria rusticana y ha participado en producciones de Los cuentos de Hoffmann, La flauta mágica, La finta giardiniera, L’ elisir d’ amore y Carmen, entre otras obras. Se formó en el ISATC y se presentó como solista junto a orquestas de la Argentina y Chile, su país natal, en obras como el Elias de Mendelssohn; la Novena […]

Ver más
Mezzosoprano
Lídice Robinson

En su repertorio figuran El barbero de Sevilla, La Cenerentola, Norma, Rigoletto, Aida y Carmen, entre otras. Nacida en Quito (Ecuador), fue maestra de canto en el Conservatorio de esa ciudad y ha estudiado en el ISATC. Fue laureada en el Concurso Internacional de Canto Lírico de Trujillo (Perú), en el cual obtuvo además el premio María Callas a la mejor interpretación de bel canto.

Ver más
Colaborador artístico y asistente de dirección
Paolo Giani Cei

Nació en Turín y desde 2008 ha trabajado con Stefano Poda como colaborador artístico y asistente de dramaturgia, dirección, escenografía, vestuario y diseño de luces. En 2014 se encargó de la dramaturgia de Tristan und Isolde y en 2016, de Titán para el Ballet Nacional de São Paulo, una coreografía completa de la primera sinfonía […]

Ver más
×