George Balanchine

Volver

COREÓGRAFO

Nacido en San Petersburgo en 1904, se formó en la Academia imperial de esa ciudad rusa. Se incorporó al cuerpo de baile del Teatro Académico Estatal de Ópera y Ballet, compañía conocida primero como Ballet del Teatro Maryinski, posteriormente como Ballet Kirov y luego como Ballet de San Petersburgo. En 1924 realizó una gira europea y fue descubierto por Serguei Diaghilev, fundador de los Ballets Russes, quien lo invitó a audicionar para integrar su elenco. En 1925 se unió a la renovadora agrupación y, si bien se destacó como bailarín, una lesión en la rodilla lo obligó a concentrarse como coreógrafo. A los 29 años fue invitado a formar una gran compañía y academia de ballet en América: así nació la School of American Ballet. Más adelante, creó el American Ballet que se convertiría en la compañía oficial de la Ópera de Nueva York. Balanchine es considerado como un coreógrafo neoclásico, aunque buena parte de su obra contiene elementos contemporáneos.

Otras biografías

Piano
Khatia Buniatishvili

Khatia Buniatishvili nació en Georgia en 1987 y tiene nacionalidad francesa. Dio su primer concierto con la Orquesta de Cámara de Tbilisi cuando tenía 6 años. Estudió en Tbilisi con Tengiz Amiredjibi y en Viena con Oleg Maisenberg. Hizo su debut en los Estados Unidos en el Carnegie Hall, en 2008. Desde entonces, se ha […]

Ver más
BAJO-BARÍTONO
Mariano Gladić

Inició su formación musical en el Conservatorio Luis Gianneo de Mar del Plata. Se mudó a Buenos Aires  para formarse como actor con diversos maestros, como Héctor Bidonde, Rubén Szuchmacher,  Helena Tritek y  Claudio Martínez Bel (clown). En 2014 ingresa al ISATC y gana el Concurso Alejandro Cordero. Sus maestros de técnica vocal fueron Graciela […]

Ver más
Soprano
Paulina González

Nació en Chile. Ha cantado roles principales en Carmen, Romeo y Julieta, La Bohème, Turandot, Romeo y Julieta, Don Giovanni, Cosí fan tutte, Las bodas de Fígaro y El caballero de la rosa, entre otras. Formada en la Universidad de Chile, participó de temporadas en el Teatro Municipal (Santiago), el Teatro Solís (Montevideo), el Teatro El Círculo (Argentina) y el Théâtre du Capitole (Toulouse, Francia). Créditos: Margareth Grable

Ver más
TUBA
Richard Alonso Díaz

Nacido en Colombia, se ha perfeccionado en América Latina y Alemania con maestros como Walter Hilgers, Sebastian Wagemann, Thomas Keller, Fredy Romero, Ruben Rodríguez Ferreira y Pedro Pulzovan. Es tubista principal de la Filarmónica de Qatar. En la Argentina, ha sido tubista de la Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón, de la Orquesta […]

Ver más
×