George Harliono

Volver

PIANO

El músico británico fue invitado a realizar su primer concierto solista, de una hora de duración, a la edad de nueve años y desde entonces ha actuado en numerosos lugares, como el Reino Unido, Estados Unidos, Europa y Asia; incluyendo salas como Wigmore Hall, Royal Festival Hall, Royal Albert Hall y Great Hall del Conservatorio de Moscú.

Ha recibido premios en muchas competiciones alrededor del mundo, incluyendo The Grand Piano Competition en Moscú, Royal Overseas League Music Competition en Londres, Gina Bachauer Piano Competition en Utah y Dinu Lipatti Piano Competition en Bucarest.

Artista habitual con orquestas como la Sinfónica Estatal de Moscú y la Mariinsky, dirigida por Valery Gergiev, también actúa junto a artistas eminentes como Lang Lang y Denis Matsuev y trabaja en estrecha colaboración con el director de orquesta ruso Alexander Sladkovsky, que se ha interesado personalmente en su desarrollo como artista.

Estudia con la profesora Vanessa Latarche (Presidenta del International Keyboard Studies y Head of Keyboard) en el Royal College of Music en Londres, donde recibe una beca completa. Es uno de los estudiantes más jóvenes en ser aceptado en este curso. El año pasado fue invitado a participar en la XVI Competencia Internacional Tchaikovsky en Moscú, también como uno de los pianistas más jóvenes en ser aceptado. Sus próximos compromisos incluyen recitales en el Wiener Konzerthaus y Kaliningrado, así como un concierto en la sala Zaryadye de Moscú.

Otras biografías

Reposición de Dirección de Escena y Vestuario
Aníbal Lápiz

Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como escenógrafo y vestuarista. Con Roberto Oswald formó una dupla creativa que se lució por décadas. Diseñó los vestuarios para más de treinta óperas montadas por el régisseur argentino fallecido en 2013, entre las que figuran la Tetralogía de Wagner, Parsifal, Nabucco, Otello, Aida, Norma, Hansel […]

Ver más
Compositor
Luciano Berio

Icónica figura de la música académica italiana y uno de los más relevantes compositores del siglo veinte. Pionero en el campo de la música electrónica, Berio fundó en 1954, junto a Osmar Maderna, el Studio di Fonologia Musicale, primer estudio de música electrónica de Italia donde fue posible analizar las propiedades de la voz humana […]

Ver más
BAJO
Leonardo Fontana

Estudió técnica vocal con Emilio Rocholl, Marta Fontana e Irene Burt y repertorio con Susana Cardonnet. Participó como solista en conciertos de música sacra bajo la dirección de Eduardo Vallejo, Eduardo Pugliese, Pablo Dzodan, Guillermo Tesone y Susana Galimberti. En ópera interpretó a Sarastro, Colline y Sparafucile en el Teatro Avenida. En el Teatro Colón […]

Ver más
Trompeta
Juan Cruz de Urquiza

Músico de amplia trayectoria, ha colaborado con artistas como Caetano Veloso, Paquito D´Rivera, Chano Domínguez, Chucho Valdés y Fred Hersch. Egresado del Berklee College of Music de Boston, editó diez trabajos discográficos; uno de ellos, Indómita luz, fue elegido como mejor disco de jazz en los premios Gardel 2013. Multipremiado, ha sido distinguido con el Berklee College […]

Ver más
×