Gerald Martin Moore

Volver

DIRECTOR

Es un maestro de canto reconocido internacionalmente, que ha trabajado con Renée Fleming por muchos años, desde la producción de Alcina en la Ópera Garnier de París. Siguió trabajando con ella en los roles siguientes, en los discos de Decca y en recitales. Otros artistas de renombre también han acudido a su ayuda: Natalie Dessay, Joyce Di Donato, Marie Mc Laughlin, Elina Garanca, y Sarah Connolly. Y ha trabajado para los más destacados teatros como el Covent Garden, La Scala, el Metropolitan Opera (MET) , Opéra Bastille, Théatre des Champs-Elysées y Théatre du Chatelet en Paris, y en los Festivales de Aix-en-Provence, Edimburgo y Glyndebourne.

Desde 2008 enseña en la escuela de canto del MET y del Curtis Institute of Music. Suele dar clases magistrales regularmente en Glyndebourne, Merola, Washington National Opera, COC (Toronto), Atelier Lyrique Montréal, la Ópera de Los Ángeles, y el Ryan Center en la Ópera de Chicago. Es una autoridad en técnica vocal y un asiduo miembro de varios jurados de canto, como las audiciones regionales para el Metropolitan Opera.

Además, ha asistido a William Christie y su compañía Les Arts Florissants, para prerarar a los solistas en producciones y grabaciones que incluyen a Orlando, Semele y Alcina, de Handel; La flauta mágica, Las bodas de Figaro y El rapto en el serrallo, de Mozart. También ayudó a Sir Charles Mackerras en Idomeneo y La Clemenza di Tito, de Mozart; María Estuardo, de Donizetti; y Zelmira, de Rossini, en el Festival de Edinburgo. Allí también asistió a Maurizio Benini en Adelaide di Borgogna y La Donna del Lago. Compuso innumerables ornamentaciones para los más destacados cantantes como consultor de Opera Rara y Decca. Adicionalmente, es experto en repertorio francés de Delibes, Thomas, Gounod, Meyerbeer y Massenet. Como cantante, se destacó junto a la soprano Rebecca Caine en Leading Ladies, el disco que grabaron para celebrar a las estrellas legendarias de la escena musical británica. 

Otras biografías

SOPRANO
Laura Polverini

Ganadora del Concurso Internacional de ópera de San Juan para interpretar el rol de Lucía di Lammermmoor. Actualmente, integra el Coro Estable del Teatro Colón. Cantó en los principales escenarios de la Argentina, interpre-tando roles como Rosina, Frasquita, Musetta, Violetta, Despina, Zerlina, Leila, Nori na, Amina, Gilda, Cio Cio San, Liú y Lauretta. Cantó Zerlina […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN
Matías Santos

Comienza sus estudios en Entre Ríos a los 18 años, e ingresa luego al ISA realizando giras por México, Uruguay y Escocia. En el 2005 se une al Ballet Estable del Colón destacándose como solista y bailarín principal en varias producciones. En el 2013 realiza gira por Omán y, en junio de ese año, se […]

Ver más
BARÍTONO
Vinícius Atique

Se presenta en los principales teatros de Brasil en obras como Arlecchino de Busoni y Kátia Kabanová de Janácek en el Teatro San Pedro; Carmen de Bizet y El niño y los sortilegios de Ravel en el Teatro Municipal de São Paulo; Jenufa en el Teatro Municipal de Río de Janeiro; I Puritani en el […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN
Alejandro Parente

Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió con varios maestros y, en especial, bajo la tutela de Rada Eichenbaum. A los 16 ingresó como bailarín del Ballet Estable asumiendo los protagónicos de obras como Giselle, La Bayadera, Onieguin, El cascanueces, Romeo y Julieta, Raymonda, Coppelia, Paquita, El corsario, La bella durmiente […]

Ver más
×