Gerald Martin Moore

Volver

DIRECTOR

Es un maestro de canto reconocido internacionalmente, que ha trabajado con Renée Fleming por muchos años, desde la producción de Alcina en la Ópera Garnier de París. Siguió trabajando con ella en los roles siguientes, en los discos de Decca y en recitales. Otros artistas de renombre también han acudido a su ayuda: Natalie Dessay, Joyce Di Donato, Marie Mc Laughlin, Elina Garanca, y Sarah Connolly. Y ha trabajado para los más destacados teatros como el Covent Garden, La Scala, el Metropolitan Opera (MET) , Opéra Bastille, Théatre des Champs-Elysées y Théatre du Chatelet en Paris, y en los Festivales de Aix-en-Provence, Edimburgo y Glyndebourne.

Desde 2008 enseña en la escuela de canto del MET y del Curtis Institute of Music. Suele dar clases magistrales regularmente en Glyndebourne, Merola, Washington National Opera, COC (Toronto), Atelier Lyrique Montréal, la Ópera de Los Ángeles, y el Ryan Center en la Ópera de Chicago. Es una autoridad en técnica vocal y un asiduo miembro de varios jurados de canto, como las audiciones regionales para el Metropolitan Opera.

Además, ha asistido a William Christie y su compañía Les Arts Florissants, para prerarar a los solistas en producciones y grabaciones que incluyen a Orlando, Semele y Alcina, de Handel; La flauta mágica, Las bodas de Figaro y El rapto en el serrallo, de Mozart. También ayudó a Sir Charles Mackerras en Idomeneo y La Clemenza di Tito, de Mozart; María Estuardo, de Donizetti; y Zelmira, de Rossini, en el Festival de Edinburgo. Allí también asistió a Maurizio Benini en Adelaide di Borgogna y La Donna del Lago. Compuso innumerables ornamentaciones para los más destacados cantantes como consultor de Opera Rara y Decca. Adicionalmente, es experto en repertorio francés de Delibes, Thomas, Gounod, Meyerbeer y Massenet. Como cantante, se destacó junto a la soprano Rebecca Caine en Leading Ladies, el disco que grabaron para celebrar a las estrellas legendarias de la escena musical británica. 

Otras biografías

Soprano
Jennifer Rowley

Originaria de los Estados Unidos, ha cantado en escenarios prestigiosos como el Metropolitan Opera de Nueva York, la Staatsoper de Berlín Unter den Linden y el Teatro Regio de Turín. Entre sus destacados roles, se encuentran interpretaciones en Madama Butterfly, Il Trovatore, La Viuda Alegre, Un Ballo in Maschera y Aida. Ha colaborado con Zubin Mehta y Yannick Nézet-Séguin. Posee una […]

Ver más
BARÍTONO
Cristian Maldonado

A lo largo de su trayectoria se presentó en salas de su Argentina natal, Bolivia y Perú. Ha cantado los roles principales en óperas como Rigoletto, La Traviata, Cavalleria Rusticana, Barbero de Sevilla, Il Trovatore, L’amico Fritz, Lucia di Lammermoor, Madama Butterfly. Actualmente, el barítono argentino es miembro del Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
VIOLÍN
Pablo Saraví

Recibió dos veces consecutivas, en 1999 y 2009, el Premio Konex (en 2009 el de Platino). Discípulo de Miguel Puebla, Szymsia Bajour, Alberto Lysy y Yehudi Menuhin, ha ganado el Primer Premio en todos los concursos argentinos de su especialidad, incluyendo el Concurso Argentino de Música y el Premio OEA-CIDEM. De 1987 a 1990 estudió […]

Ver más
Bailarina
Beatriz Boos

Comenzó su formación con Rita Albuquerque en su ciudad natal, Blumenau, en el estado de Santa Catarina (Brasil). En 2016 se sumó Ballet Oficial del Parque del Conocimiento, como solista y primera bailarina. Pasó formar parte del Ballet Estable del Teatro Colón en 2019 por concurso. En la compañía ha tenido roles en obras como […]

Ver más
×