Giorgio Caoduro

Volver

BARÍTONO

Nació en Monfalcone (Italia) en 1980. Estudió canto con Cecilia Fusco a partir de 1998. En 2000 ganó la 50ª edición de la competencia de ópera As.Li.Co. Cantó los principales papeles de barítono del repertorio del bel canto como Figaro (El barbero de Sevilla) en La Scala, Ópera de París, Stuttgart, Dallas, Sydney, Capitolio de Toulouse, Menorca; Dandini (La Cenerentola) en París, Comunal de Bolonia, Fráncfort, Glyndebourne, Trieste, Carlo Felice de Génova y Niza; Taddeo (La italiana en Argel) en la Ópera de Roma, Aix en Provence y Staatsoper de Berlín; Belcore (L’elisir d’amore) en la Ópera de Roma, Regio de Turín, Carlo Felice de Génova, la Scala, Staatsoper de Berlín y San Francisco; Ping (Turandot) en Turín, Venecia, Nápoles, Covent Garden y Ópera de Montecarlo; Enrico (Lucia de Lammeroor) en la Ópera de Sydney, Melbourne, Bolonia, Génova, Salerno y Trieste; Fígaro (Las bodas de Fígaro) en Montpellier, Aix en Provence, Luxemburgo, Deutsche Oper  y Opera Center de Seúl.  En 2012 ganó el Green Room Award como mejor cantante masculino. 
Entre sus futuros compromisos se cuentan La Bohème in Las Palmas de Gran Canaria, La batalla de Legnano en Hamburgo, La Bohème y Fausto en Sydney,  La hija del regimiento en el Teatro Massimo de Palermo, La Bohème en el Teatro Petruzzelli de Bari.
Éste es su debut en el Teatro Colón.

Otras biografías

Victor Julien-Laferrière

Nacido en París en 1990, estudió violonchelo con René Benedetti, luego en el Conservatorio de París con Roland Pidoux, en la Universidad de Viena donde fue discípulo de Heinrich Schiff, y en la International Academy Switzerland de Seiji Ozawa. Se presentó con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta del Hermitage, la Orquesta Filarmónica […]

Ver más
SOPRANO
Chiara Taigi

En sus veinticinco años de carrera internacional abordó repertorios diversos en el campo de  la ópera y en conciertos, bajo la dirección de maestros como Abbado, Muti, Tate, Chailly, Pappano, Scimone, Pido, Gardiner, Queler, Metha, Maazel, Gergiev, Temirkanov y Koenig. Lo hizo junto a grandes cantantes como Plácido Domingo, José Cura y Marcelo Álvarez. En […]

Ver más
Academia Bach de Buenos Aires

Reconocida por su intensa labor en la difusión de la obra de Johann Sebastian Bach, ha participado de conciertos comentados, clases magistrales y audiciones radiales. Su premisa es transmitir al público el lenguaje musical del compositor germano, rico en simbolismos y profundo contenido espiritual. Fundada en 1983 por el maestro Mario Videla, ha recibido numerosas […]

Ver más
COMPOSITOR
Facundo Negri

Nacido en Buenos Aires en 1990. Su obra ha sido estrenada por Horacio Lavandera, Ensamble Tropi, Orquesta de cuerdas de la OSMFV. Ha recibido encargos del Ciclo de Música Contemporánea del Teatro San Martín, Orquesta Filarmónica de Mendoza y de solistas como Florencia Barrientos y Ariel González.  En 2018 resultó ganador del Premio Nacional de […]

Ver más
×