Guido Sant’Anna

Volver

Violín

Nacido en São Paulo, comenzó sus estudios de violín a los cinco años. A los siete años debutó como solista dirigido por el maestro Júlio Medaglia. Fue finalista, con solo ocho años, del Concurso Preludio, organizado por TV Cultura. En 2018, a los 12 años, fue el primer sudamericano seleccionado para el prestigioso Concurso Menuhin, en Ginebra, Suiza, en el que resultó finalista y obtuvo el Premio de Música de Cámara y del Público, además del apoyo de la Fundación Caris, con el préstamo de un violín Iorio 1833. Entre 2019 y 2021 formó parte del “Perlman Music Program” en Nueva York, tomando clases con Itzhak Perlman y Li Lin. Actuó como solista con las orquestas más importantes de Brasil, como la Filarmónica de Minas Gerais, la Orquesta Municipal de São Paulo, la Sinfónica de Porto Alegre, la Camerata Antiqua de Curitiba, la Sinfónica de Paraná y la Sinfónica de São Paulo. Ha actuado en Chipre, Reino Unido, Alemania, Austria, Rusia, Bélgica, España y Estados Unidos. En  2022, a los 17 años, ganó la décima edición del Concurso Internacional de Violín Fritz Kreisler, en Viena. En 2023 firmó contrato con la agencia internacional KD Schmid y recibió una beca completa para estudiar en la Academia Kronberg, en Alemania. Es becario de Cultura Artística, alumno de Elisa Fukuda y toca un violín Jean Baptiste Vuillaume, cedido por el luthier Marcel Richters, de Viena.

Otras biografías

Barítono
Felipe Carelli

En el Teatro Colón interpretó los roles de Valens (Theodora), Schaunard (La bohème), Notario (Don Pasquale) además de formar parte del elenco de  Altri Canti, Fausto, Il turco in Italia, Ariadna en Naxos, Il Campanello, Carmen y Madama Butterfly. Se ha presentado también en el Teatro Municipal de Santiago de Chile (Don Pasquale); y en el Teatro Argentino de La Plata interpretó a Guglielmo (Così fan tutte), Mercurio (La Calisto) y Don Parmenione (L’ occasione fa il ladro ), […]

Ver más
Maestro de Ensamble de Cámara de la Academia Orquestal del ISATC
Oleg Pishenin

Integrante de la Filarmónica de Buenos Aires desde 1995, se ha presentado como concertino invitado en numerosas orquestas de Latinoamérica. Ha integrado la Camerata Solistas de Odessa y la Orquesta de Cámara Mayo, presentándose en diversos escenarios de la Unión Soviética, Italia, Alemania y Suecia. Se ha desempeñado como profesor de instrumento en la Universidad […]

Ver más
BARÍTONO
Alfonso Mujica

Debutó en el Teatro Colón en 2015 con Canciones de un compañero de viaje de Mahler, que volvió a cantar junto con la Filarmónica de Buenos Aires en 2024. En esta misma sala también participó como solista en Carmina Burana y ha tenido a su cargo roles en La bohème, Madama Butterfly y Turandot. Se presentó en escenarios de Europa y América […]

Ver más
BARÍTONO
Carlos Álvarez

Nacido en 1966 en Málaga, estudió en forma paralela en la Facultad de Medicina y en el Conservatorio Superior de Música de esa ciudad española, hasta su profesionalización como cantante lírico en 1990. Participó en las temporadas de los más importantes teatros y festivales de ópera del mundo, como el Teatro Liceo de Barcelona, Teatro Colón […]

Ver más
×