Gustavo Dudamel

Volver

DIRECTOR DE ORQUESTA

Reconocido director sinfónico y operístico nacido en 1981 en Barquisimeto (Venezuela), motivado por la profunda creencia en el poder de la música para unir e inspirar. Desde hace nueves años es Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Los Ángeles, ampliado el repertorio a lo mejor y más audaz de la nueva música y extendiendo el alcance de sus programas de compromiso con la comunidad, entre los que destacan la creación de la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA), influenciada por la filosofía del Sistema de Venezuela, que fomenta el desarrollo social a través de la música, acercando el arte a los niños de las comunidades menos favorecidas de Los Ángeles e inspirando experiencias similares en otros países. Como Director Musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, el impacto de su liderazgo abarca desde los más grandes escenarios de conciertos a las clases, salas de cine y plataformas digitales innovadoras democratizando el acceso a la música. También es director invitado en algunas de las instituciones musicales más famosas del mundo. En 2017/18, dirige la Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara en Múnich, viaja por Europa con la Filarmónica de Berlín y dirige la Filarmónica de Viena en una gira por varios países de América. En esta temporada también regresa a la ópera, dirigiendo una nueva producción de La Bohème de Puccini en la Ópera Nacional de París.

www.gustavodudamel.com

Otras biografías

DIRECTORA
Alicia Terzián

Compositora, musicóloga y directora argentina. Ha compuesto más de 80 obras para orquesta, solista/s y orquesta de cámara con o sin solistas, música de cámara, coral, música para teatro, instrumental, música de escena, obras vocales, corales, música para proyectos multimedia, además de encargos de importantes festivales europeos y norteamericanos. Es Miembro de Honor del Consejo […]

Ver más
Dirección Musical
Juan Miceli

Desempeñándose en su carrera como director y pianista, estudió dirección en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia, con maestros como Mark Stringer y Yuji Yuasa. Debutó en 2014 en el Musikverein de Viena con la suite Pájaro de Fuego de Stravinsky. En 2016 fundó […]

Ver más
Bailarina
Mora Capasso

Realizó su formación con Patricia Carraro en la Fundación Julio Bocca y más tarde ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde se perfeccionó en su carrera como bailarina. Es integrante del Ballet Estable del Teatro Colón desde 2022.

Ver más
TENOR
Riccardo Massi

Debutó en el Teatro Colón como Don Alvaro en La forza del destino y actuó en el Royal Opera House Covent Garden, ópera estatal de Berlín y de Munich, óperas de Roma y de Zurich, Metropolitan Opera y Ópera de Sydney, entre otros teatros. Los compromisos de esta temporada incluyen el debut en la Ópera […]

Ver más
×