Gustavo Dudamel

Volver

DIRECTOR DE ORQUESTA

Reconocido director sinfónico y operístico nacido en 1981 en Barquisimeto (Venezuela), motivado por la profunda creencia en el poder de la música para unir e inspirar. Desde hace nueves años es Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Los Ángeles, ampliado el repertorio a lo mejor y más audaz de la nueva música y extendiendo el alcance de sus programas de compromiso con la comunidad, entre los que destacan la creación de la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA), influenciada por la filosofía del Sistema de Venezuela, que fomenta el desarrollo social a través de la música, acercando el arte a los niños de las comunidades menos favorecidas de Los Ángeles e inspirando experiencias similares en otros países. Como Director Musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, el impacto de su liderazgo abarca desde los más grandes escenarios de conciertos a las clases, salas de cine y plataformas digitales innovadoras democratizando el acceso a la música. También es director invitado en algunas de las instituciones musicales más famosas del mundo. En 2017/18, dirige la Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara en Múnich, viaja por Europa con la Filarmónica de Berlín y dirige la Filarmónica de Viena en una gira por varios países de América. En esta temporada también regresa a la ópera, dirigiendo una nueva producción de La Bohème de Puccini en la Ópera Nacional de París.

www.gustavodudamel.com

Otras biografías

Soprano
Natacha Nocetti

Ha interpretado roles en Orfeo y Euridice, Don Giovanni, La flauta mágica, La Bohème y Turandot, en escenarios como el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Avenida. Egresada del ISATC, estudió Composición y Producción Musical en la UCA. Formó parte de la Academia Barroca Internacional en Francia, donde interpretó a María Maddalena en La Resurrezione de Händel.

Ver más
Director de orquesta
Mika Eichenholz

Nacido en Suecia, debutó con la Filarmónica Real de Estocolmo en 1989, tras formarse con el maestro Jorma Panula en la Sibelius Academy de Helsinki. Ese mismo año, en que se graduó de la mencionada institución, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Sueco para Directores (Svenska Dirigentpriset). En 1990 fue elegido para reemplazar a […]

Ver más
Soprano
Analía Sánchez

Comenzó su carrera en musicales y se ha presentado en salas de Uruguay, Brasil, Cuba, España y Omán. Fue finalista del programa televisivo Soñando por Cantar y ganó el certamen televisivo Laten Argentinos. Formada en canto en el Conservatorio de Música “Alberto Ginastera”, es maestra de canto e integra el Coro Estable del Teatro Colón desde 2013.

Ver más
Compositor
Luciano Berio

Icónica figura de la música académica italiana y uno de los más relevantes compositores del siglo veinte. Pionero en el campo de la música electrónica, Berio fundó en 1954, junto a Osmar Maderna, el Studio di Fonologia Musicale, primer estudio de música electrónica de Italia donde fue posible analizar las propiedades de la voz humana […]

Ver más
×