Gustavo Feulien

Volver

BARÍTONO

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios musicales en el conservatorio Julián Aguirre para luego ingresar a la carrera de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, además de perfeccionarse con distintos maestros. En 2006 es convocado por el Coro Estable del Teatro Colón. En este teatro debutó como solista en Carmina Burana, fue el Heraldo del Rey en Lohengrin, Teramenes en Fedra y participó de la gala por el centenario del máximo coliseo argentino. Radicado en Nueva York, ha cantado en Alemania, Estados Unidos, Israel y Rico. La Asociación de Críticos Musicales de Argentina lo premió por su labor en Fedra y Lohengrin; ganó el Primer Premio de la Opera de San Juan, y fue finalista del concurso Hans Gabor Belvedere (Austria) y de la competencia Monserrat Caballé (España).

Otras biografías

SOPRANO
Laura Pisani

Egresada de la carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC). Obtuvo el Primer Premio en Canto de la Bienal Juvenil Shell- Festivales Musicales de Argentina 2013/2014, el Prix Spécial Voix Feminine en el Concours International de Belcanto Vincenzo Bellini, 2018, Francia. En EE. UU cantó La Reina de la Noche para […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Harry Kupfer

El experimentado director de ópera y director principal de la Komische Oper Berlin estudió teoría teatral en Leipzig. Luego de su debut en 1958 en Halle con Rusalka de Dvořák, trabajó en teatros en Stralsund, Karl-Marx-Stadt (Chemnitz) y Weimar. En 1972 asumió la dirección artística de la Staatsoper de Dresden hasta que en 1981 fue […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Virginia Correa Dupuy

Nació en Tucumán. Estudió canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, piano en la Universidad Nacional de Tucumán y egresó como Licenciada en Musicología del Conservatorio “Juan José Castro”. Se presentó como solista con la Orquesta Nacional de La Habana, la Camerata Sttutgart, las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Sinfónica […]

Ver más
Elías Gurevich

Formado en Uruguay, su país natal, y en Israel, es uno de los violinistas de mayor actividad en nuestro medio. Desde 1983, es primer violín de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y desde 1985 forma parte de la Camerata Bariloche en la cual se desempeña como concertino adjunto. En 1999, participó en el Concierto […]

Ver más
×