Gustavo Porta

Volver

TENOR

Inició sus estudios en el Conservatorio Superior de Córdoba y completó su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 1996, debutó en el Teatro Colón. Se mudó a Italia en 1999 e hizo su debut europeo cantando Carmen en Padua. En 2001 debutó en I vespri siciliani en Darmstadt (Alemania). 

A lo largo de los años, estableció una importante carrera internacional, actuando regularmente en las salas de conciertos y teatros de ópera más prestigiosos del mundo. Cantó en producciones de I pagliacci en la Wiener Staatsoper y el Nuevo Teatro Nacional de Tokio, Manon Lescaut en la Deutsche Oper Berlin, Le Villi en el Teatre del Liceu de Barcelona, Ernani en la Ópera de Lieja, Los cuentos de Hoffmann y Otello en New Israeli Ópera de Tel Aviv y en la NCPA de Beijing, Andrea Chénier en el Teatro Regio de Torino, Aida, Tosca y Cavalleria rusticana en el Maggio Musicale Fiorentino, Carmen en el Masada Festival y La Dolores de Breton en Teatro Real de Madrid.

Otras biografías

Director Musical
Alain Guingal

Comenzó su carrera operística en 1975 como joven director musical del Théatre Municipal de Avignon, en su Francia natal. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales directores de repertorio operístico francés e italiano. Dirigió producciones en la Ópera del estado de Viena, Ópera Estatal de Baviera en Munich, Teatro Real de Madrid, […]

Ver más
DIRECCIÓN ESCÉNICA Y COREOGRAFÍA
Sasha Waltz

Nació en Karlsruhe, Alemania. Estudió danza y coreografía en Amsterdam y en New York. En 1993 funda en la capital alemana, junto a Jochen Sandig, la compañía Sasha Waltz & Guests. En el 2000 integró la dirección artística de la célebre compañía Schaubühne am Lehniner Platz, con la cual creó la trilogía Körper y la […]

Ver más
Diseño de iluminación
Ricardo Castro

Iluminador residente del Teatro Municipal de Santiago, Chile, ha diseñado para óperas y ballets. Entre estos últimos se cuentan sus trabajos para El lago de los cisnes, Giselle, La Cenicienta y esta versión de Carmen, entre otros. Colaborador de Roberto Oswald, Hugo de Ana y Enrique Bordolini, participó en producciones en diversos países de Latinoamérica, Europa y China.

Ver más
Directora colaboradora
Eleonora Gravagnola

Estudió escenografía en la Academia de Bellas Artes en Nápoles. También asistió a la Academia del Teatro Bellini. Ha realizado cursos de actuación y dirección y realizó pasantías en varios teatros de Europa, como en el Théâtre du Soleil de Ariane Mnouchkine y en el Théâtre des Bouffes du Nord de Peter Brook. Dirigió la […]

Ver más
×