Gustavo Tambascio

Volver

Nació en Buenos Aires, Argentina. Fue director de escena, ges-tor cultural, además de escritor, dramaturgo y docente. Con más de un centenar de espectáculos en su trayectoria como director, se dedicó al teatro de texto, ópera y teatro musical. En España trabajó en los principales teatros públicos y privados como el Teatro de La Zarzuela, Teatro Real, Teatro del Liceo, María Guerrero, Festival de Teatro Clásico de Almagro, Festival de Teatro Clásico de Mérida, Festival de Otoño, así como en salas de vanguardia, presentando también ocasionalmente sus propias piezas en Lyon, Marsella o Kiev.  También dirigió ópera y teatro en París, Nápoles, Dallas, Moscú, San Pablo, Manaos, Perm, Oporto, Estambul, Albuquerque y El Paso, entre otras ciudades. 
Su repertorio operístico se extiende a la totalidad de la historia de la lírica. Dirigió Dafne (Da Gagliano), Dido y Eneas (H. Purcell), Acis y Galatea (A. Literes), La guerra de los gigantes (S. Durón), Rodelinda y Julio César (Händel), La Partenope (L. Vinci), Ifigenie en Tauride (Gluck), Bastián y Bastiana, El empresario teatral, Così fan tutte y Don Giovanni (W. A. Mozart), La cambiale di matrimonio y L’italiana in Algeri (G. Rossini), Norma (V. Bellini), Il trovatore, La traviata y Falstaff (G. Verdi), Lulú (A. Berg), El emperador de la Atlántida (V. Ullman), La hacienda (P. Camps), Hangman, Hangman! y The Town of greed (L. Balada). 

Otras biografías

Tenor
Roy Cornelius Smith

Nació en Big Stone Gap, Virginia. Tiene una licenciatura y una maestría en música de la Universidad de Tennessee y un doctorado en artes musicales del Conservatorio Estadounidense de Música. Actualmente vive en Viena y París. Su debut internacional fue en 1998 en el Festival de Salzburgo, donde interpretó a Fatty en Ascenso y caída […]

Ver más
Mezzosoprano
Juliana Taino

Nació en Brasil. Ganó el Concurso de Jóvenes Solistas de la Fundación Clóvis Salgado, el Concurso de Canto Maria Callas, el Concurso de Canto Linus Lerner y la Academia de Ópera de Florencia para estudiar allí. Fue solista en la Sinfonía Nº 9 (Beethoven), Missa de Santa Cecilia (Padre José Maurício) y Stabat Mater (Pergolesi). Participó en Nabucco, La Traviata, Rigoletto, La carrera del libertino, El caballero de […]

Ver más
Tenor
Gastón Oliveira Weckesser

Realizó sus estudios de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Fue semifinalista en los concursos internacionales de Canto Montserrat Caballé y Franz Belvedere, en el del Teatro Colón, y fue seleccionado en el Internacional Opera Studio Gijón. Interpretó los roles de Rodolfo (La Bohème), Elvino (La Sonnambula), Edgardo (Lucia di Lammermoor), […]

Ver más
Elías Gurevich

Formado en Uruguay, su país natal, y en Israel, es uno de los violinistas de mayor actividad en nuestro medio. Desde 1983, es primer violín de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y desde 1985 forma parte de la Camerata Bariloche en la cual se desempeña como concertino adjunto. En 1999, participó en el Concierto […]

Ver más
×