Gyung Moo Kim

Volver

BAILARÍN

Nació en 1980 en Corea del Sur. En sus comienzos se dedicó a la danza callejera ganando competencias en su país y en Estados Uuidos. Se muda en 2005 a Nueva York para estudiar en la Ailey School y comienza a trabajar como bailarín contemporáneo con Kazuko Hibayashi company, Janis Brenner company, New York Theatre Ballet, Sidra Bell Dance New York y Gallim Dance company, entre otras agrupaciones. Su solo Grief Point ganó el primer premio de danza y de coreografía en el 15th Stuttgart Solo Dance Festival. En 2015 bailó por primera vez junto a la compañía de Sasha Waltz en Roméo et Juliette.

Otras biografías

Directora Musical
Natalia Salinas

Directora de orquesta argentina, lleva adelante una carrera activa y en constante expansión, forjándose con una sólida reputación. Trabajó con algunas de las orquestas más importantes de la Argentina y América Latina, incluyendo compromisos en los principales teatros de ópera de su país: el Teatro Colón y el Teatro Argentino de La Plata. En 2019 […]

Ver más
Maestro del Seminario de Música de Cámara vocal argentina
Lucio Bruno-Videla

Violinista, director de orquesta y compositor, es autor de más de 150 obras y de cien arreglos. Reconocido por su labor de difusor del patrimonio musical argentino como director de orquesta, abarcando todos los géneros (ópera, opereta, ballet, sinfónico de cámara y música sacra), desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Graduado de la Universidad Nacional de […]

Ver más
Piano
Franco Broggi

Se desempeña como pianista acompañante y correpetidor en instituciones como el Liceo Municipal «Antonio Fuentes del Arco» y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, siendo además pianista del Coro Polifónico de la Provincia de Santa Fe. Ha actuado en escenarios como el Teatro La Scala de San Telmo, la Fundación Beethoven —en el marco del Festival Internacional de Piano […]

Ver más
Ensamble
Compañía Oblicua

El ensamble cumple 20 años de labor ininterrumpida, bajo la dirección de su creador, el compositor Marcelo Delgado. Desde sus inicios, en 2004, se concentra en realizar un aporte en el campo de la música académica contemporánea, para que tanto los intérpretes (estables e invitados) como los compositores desarrollen al máximo sus capacidades creativas, generando […]

Ver más
×