Gyung Moo Kim

Volver

BAILARÍN

Nació en 1980 en Corea del Sur. En sus comienzos se dedicó a la danza callejera ganando competencias en su país y en Estados Uuidos. Se muda en 2005 a Nueva York para estudiar en la Ailey School y comienza a trabajar como bailarín contemporáneo con Kazuko Hibayashi company, Janis Brenner company, New York Theatre Ballet, Sidra Bell Dance New York y Gallim Dance company, entre otras agrupaciones. Su solo Grief Point ganó el primer premio de danza y de coreografía en el 15th Stuttgart Solo Dance Festival. En 2015 bailó por primera vez junto a la compañía de Sasha Waltz en Roméo et Juliette.

Otras biografías

BARÍTONO
Mark Rucker

Debutó en el Metropolitan Opera en el rol de Amonasro (Aida), seguido de Don Carlo (La forza del destino) y Tonio (I pagliacci). En el Carnegie Hall también actuó por primera vez como Don Carlo en La forza del destino, fue Rigoletto en la New York City Opera, Renato en Un ballo in maschera y […]

Ver más
Director
Marcelo Delgado

Es compositor, director y docente. Estudió con Julio Viera, Francisco Kröpfl y Carmelo Saitta. Ha sido becario de la Fundación Antorchas (Beca Antorchas 2000) y ha recibido subsidios y becas para la creación de diferentes entidades (Fundación Lampadia, Antorchas y Fondo Nacional de las Artes). Entre su producción musical, se cuentan numerosas obras camarísticas, ciclos […]

Ver más
Coreógrafo
Shahar Binyamini

Coreógrafo, bailarín y director internacional cuya carrera fusiona danza, ciencia y diseño. Su trabajo con Batsheva Dance Company (2006-2013) le permitió destacarse junto a Ohad Naharin y Sharon Eyal. Desde 2016, ha presentado obras como Flat en Singapur, marcando el inicio de su carrera internacional. Ha creado piezas para compañías como Saarländisches Staatstheater, UCLA, Ate9, […]

Ver más
Trío Ginastera

Agrupación formada en 2016 con el afán de difundir el repertorio camarístico nacional y universal. integrado por Xavier Inchausti (violín), José Araujo (violonchelo) y Marcelo Balat (piano), se ha presentado en el Teatro Colón, en el Palacio Libertad (ex CCK), en Radio Nacional, y en las principales salas del interior del país. Fue galardonado con […]

Ver más
×