Harry Partch

Volver

Nacido en Oakland, California, el 24 de junio de 1901, fue compositor, filósofo, inventor, creador de instrumentos, y mucho más. Pasó su infancia en el suroeste americano, donde estuvo expuesto a la música y al sonido de diferentes culturas. Comenzó a estudiar composición en la Universidad del Sur de California, pero insatisfecho con el programa educativo deja la universidad para comenzar a trabajar por su cuenta. Luego de descubrir el trabajo de Hermann von Helmholtz, Partch comienza a explorar la entonación, donde encuentra, en este sistema, lo fundamental para satisfacer sus necesidades compositivas.

Inventó su Adapted Viola en Nueva Orleans, Luisiana, y comenzó a utilizar poemas de Li Po para su nuevo instrumento y voz. Mientras que su trabajo temprano recibió apoyo y algunas subvenciones, la Gran Depresión lo forzó a discontinuar su trabajo artísitico por la precariedad de la situación económica. Fue durante estos años que acumuló textos y experiencias que luego serían la base para su álbum The Wayward. Finalizada la Gran Depresión y gracias al apoyo de la Fundación Guggenheim, Partch vuelve al ruedo, componiendo y reescribiendo, durante el período entre 1941-1956, más de una docena de trabajos, inventado y construyendo más de una docena de instrumentos, concretando grabaciones y conciertos, y escribiendo la primera edición de su libro Genesis of a Music. En 1956 comenzó una residencia muy fructífera en la Universidad de Illinois, donde consiguió más apoyo para continuar su carrera. Aquí conoció a Danlee Mitchell, quien sería su asistente, manager y director musical, entre otras cosas, y continuó con su intenso trabajo de creación, aumentando, más todavía, sus inquietudes compositivas.  

En 1962 deja la Universidad de Illinois y se muda a California, donde pasa sus últimos doce años de vida entre diferentes ciudades de la costa, firme con su trabajo creativo, aumentando la producción de piezas de teatro y logrando la segunda 
edición de su libro. Murió el 3 de septiembre de 1974 en San Diego, California.  

Otras biografías

Violoncello
Cecilia Slamig

Integra la fila de violonchelos en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Formó parte de la Orquesta Regionale Toscana y de la Orquesta Haydn de Bolzano y Trento. En 2011 ganó el concurso en la Orquesta Sinfónica Brasileira, en Rio de Janeiro, donde permaneció durante cinco años. En 2016 ganó el concurso en la Orquesta […]

Ver más
Director de escena
Damiano Michieletto

En poco tiempo, ha surgido en la escena internacional como uno de los representantes más interesantes de la joven generación de directores italianos y hoy se encuentra entre los más buscados del mundo. Estudió producción de ópera y teatro en la Scuola d’Arte Drammatica di Milano Paolo Grassi y se licenció en literatura moderna en […]

Ver más
Tenor
Vitorio Scarpi

Se ha destacado en la escena operística de Brasil y del mundo como tenor lírico Siendo estudiante de la PUCPR ganó el concurso “Revela Tu Talento”. Ganó los mayores concursos de ópera del país: mejor tenor en el Concurso Brasileño de Canto María Callas y en el Concurso Linus Lerner de la Sinfónica de Rio […]

Ver más
Director de escena
Antoine Gindt

Director de escena y productor, es el director general de Theater & Musique (París), una organización que desde 1997 encarga y estrena nuevas óperas y piezas de teatro musical a compositores como Georges Aperghis, Pascal Dusapin, Francesco Filidei, Heiner Goebbels, Sebastian Rivas y Salvatore Sciarrino, entre otros. Recientemente ha montado La Passion selon Sade de […]

Ver más
×