Héctor Sandoval

Volver

TENOR

Es egresado del Conservatorio Nacional de Música de México (donde tomó clases con Enrique Jaso) y en 1994 viajó a Europa, donde continuó su formación en la Escuela Superior de Música y Arte Dramático de Viena. Estudió repertorio con Plácido Domingo, Walter Berry, Luigi Alva, Chris Merrit y Ghena Dimitrova; y técnica vocal con Francisco Araiza. Ha actuado en prestigiosos teatros líricos de Estados Unidos, Europa y América Latina como Ópera de Viena, de Hamburgo, de París, ópera estatal de Stuttgart y de México, Salzburgo Festspielen, Bregenzer Festspiele, Zürich Parma, Bolshoi Theater, Royal Opera Hause Covent Garden, Teatro Regio di Parma, La Monnaie (Bruselas).  En los compromisos de la actual temporada se destacan sus presentaciones en las ciudades de Tel Aviv, Praga, Dortmund y Florencia en producciones como Simon Boccanegra, Andrea Chénier y su debut en la ópera Fernand Cortez de Gaspare Soontini en el papel protagónico. Su repertorio incluye los roles de Radames (Aida), Riccardo (Una ballo in maschera), Manrico (Il trovatore), Don Carlos (Don Carlos), Pollione (Norma), Cavaradossi (Tosca), Calaf (Turandot), Pinkerton (Madama Butterfly), Des Grieux (Manon Lescaut) y Fausto (Fausto), entre otros. Además de ópera, interpreta operetas, zarzuelas y oratorios. Ganó en 2001 la Competencia Internacional del festival Kammeroper Rheinsberg y en 1998 fue premiado en el Festival Victoria Reggia.

Otras biografías

Director Musical
Martín Matalon

Nació en Buenos Aires en 1958, y realizó sus estudios en la Juilliard School of Music de New York donde obtuvo un Master en composición. Desde 1989 a 1996, fundó y ejerció como director musical del Ensamble Music Mobile basado en New York y dedicado al repertorio contemporáneo. En 1993, se instaló en París, y […]

Ver más
AUTOR
Leonardo Padura

Nació en La Habana el 9 de octubre de 1955.  Trabajó como guionista, periodista y crítico, hasta lograr el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiales protagonizadas por el detective Mario Conde: Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer y La cola de la serpiente, traducidas a numerosos […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Alexander Lazarev

Estudió con Leo Ginzburg en el Conservatorio de Moscú, donde se graduó con honores. En 1971 ganó el primer premio en el Concurso Nacional de la URSS y en 1972 el primer premio y medalla de oro en el Concurso Karajan en Berlín. En 1978 fundó el Ensamble Solistas del Bolshoi. De 1987 a 1995 […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Sebastiano De Filippi

Se graduó en la Real Academia de Música de Londres. Dirigió las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Nacional de Música Argentina y otras de Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Viedma y Avellaneda. Se presentó en las principales salas del país (Colón, Argentino, Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Auditorio de […]

Ver más
×