Horacio Lavandera

Volver

PIANO

Nació en Buenos Aires en 1984. A los dieciséis años ganó el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli (Teatro alla Scala de Milán) y fue premiado por la Filarmónica della Scala como “Mejor Intérprete de Piano y Orquesta”. Desde entonces recorre algunos de los más importantes escenarios de América, Europa y Japón, en recitales y como solista de prestigiosas orquestas.
Se inició en la dirección orquestal en 2010, en el doble rol de director y pianista. Fue distinguido con galardones como el primer premio en el Concurso Bienal Juvenil Festivales Musicales de Buenos Aires-Shell CAPSA, dos Premios Gardel, distinciones de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina y la Fundación Konex, de Karlheinz Stockhausen en sus cursos en Kürten, en el ciclo El Primer Palau en el Palau de la Música Catalana en Barcelona y la Medalla del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sobre la obra de Beethoven, trabajó con Maurizio Pollini en Italia y Suiza y con Charles Rosen en España. Además de abarcar el repertorio clásico, difunde la música contemporánea realizando estrenos en algunas ocasiones. Colaboró con Karlheinz Stockhausen, Pierre Boulez, Mauricio Kagel, Marlos Nobre y Dino Saluzzi, entre otros y Gabriel Senanes, Fabián Panisello, Esteban Benzecry y Tomás Marco le dedicaron obras.
Brindó conferencias, clases magistrales, disertaciones y conciertos didácticos en Argentina y España. Ha realizado diez producciones discográficas; Compositores Argentinos es una de ellas.

Otras biografías

BARÍTONO
Cristian Maldonado

Integrante del Coro Estable del Teatro Colón, en esta sala ha tenido a su cargo roles solistas en numerosas producciones, entre las que sobresalen Aida, Die Soldaten y Don Pasquale, además de presentarse en Estados Unidos, Bolivia y el Teatro El Círculo de Rosario. Formado en el ISATC, fue ganador del Primer Premio en el Concurso de Canto «Alejandro Cordero» y obtuvo […]

Ver más
Director de escena
Juanse Rausch

Es guionista, director y docente. Entre sus últimos trabajos escénicos, se destacan La llamada, del dúo español Los Javis; Rara Avis: cantata para pájaros, cocreado y codirigido con Carolina Saade; y La fantasía, creado para el Proyecto Telos en el marco del Festival Internacional de Buenos Aires (2024). Es Licenciado en Dirección Escénica por la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y egresado […]

Ver más
Trío Ginastera

Agrupación formada en 2016 con el afán de difundir el repertorio camarístico nacional y universal. integrado por Xavier Inchausti (violín), José Araujo (violonchelo) y Marcelo Balat (piano), se ha presentado en el Teatro Colón, en el Palacio Libertad (ex CCK), en Radio Nacional, y en las principales salas del interior del país. Fue galardonado con […]

Ver más
Soprano
Ericka Cussy

Miembro del Coro Estable del Teatro Colón desde 2015, ha cantado los roles de Dorabella en Così fan tutte; La Ciesca en Gianni Schicchi; la marquesa en La fille du régiment; entre otros. Fue solista en el Réquiem de Mozart en el Teatro de la Ranchería de Junín y se ha presentado en el Teatro […]

Ver más
×