Hugo Millán

Volver

Diseño de escenografía y vestuario

Escenógrafo y vestuarista, sus trabajos para el teatro, la ópera y el ballet han sido reconocidos y premiados en Uruguay desde 1992. Para el Ballet Nacional del Sodre ha tenido a su cargo producciones de El lago de los cisnes (2013), El corsario (2014) Giselle (2015), Paquita (2016), (2017) Tema y Variaciones Don Quijote (2017), La bella durmiente (2018), La tregua (2020), La fille mal gardée (2023) y La cenicienta (2024), entre otros. Egresado de la Escuela de Artes Aplicadas «Dr. Pedro Fígari» de Montevideo, es también ilustrador, figurinista y docente de reconocida trayectoria. Su labor ha sido premiada en los Hong Kong Dance Awards (2018), en reconocimiento a su diseño de vestuario y escenografía para el ballet El corsario.

Otras biografías

PIANO
Jean Louis Steuerman

Nació en Río de Janeiro en el seno de una familia de músicos. Inició sus estudios a los cuatro años y debutó con la Orquesta Sinfónica Brasileña a los catorce. Viajó a Europa por primera vez en 1967, al obtener una beca para estudiar en el Conservatorio de Nápoles. El premio que ganó en 1972 […]

Ver más
Director
Miguel Pesce

Es egresado del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” y del Conservatorio Provincial de Música “Juan José Castro”. Participó de diversos cursos de perfeccionamiento con maestros nacionales e internacionales. Dictó talleres de su especialidad en todo el país para los programas corales del Ministerio de Cultura de la Nación. Desde el 2000 es director titular de la Asociación […]

Ver más
Tenor
Juan Francisco Gatell

Nacido en La Plata, inició estudios en el conservatorio “Gilardo Gilardi” y los perfeccionó en Madrid antes de iniciar su carrera internacional con roles como El inocente de Boris Godunov en el Maggio Musicale de Florencia; Almaviva de Il barbiere di Siviglia; y Don Ottavio de Don Giovanni en el Teatro dell’Opera de Roma y […]

Ver más
Violín
Franceso D’Orazio

Nació en Bari, Italia. Actuó en Europa, América, Australia, China y Japón y grabó para Decca, Hyperion, Stradivarius, Neos y Amadeus. Se ha presentado en el Teatro alla Scala, Berliner Philarmonie, Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Royal Albert Hall y en festivales de México, Estanbul, Montpellier, Potsdam, Ravello, Salzburgo, Estrasburgo, Tanglewood, en MiTo y la […]

Ver más
×