Ilya Kaler

Volver

VIOLÍN

En la Escuela Central de Música de Moscú fue alumno de Zinaida Gilels y, en el Conservatorio Estatal de Moscú, de Leonid Kogan y Victor 
Tretiakov. Además su mayor influencia e inspiración fue el gran violinista y maestro Abram Shtern. Fue ganador de la medalla de oro de tres prestigiosos concursos internacionales: Chaikovski (Moscú, 1986), Sibelius (Helsinki, 1985) y Paganini (Génova, 1981).

Se presentó junto a las filarmónicas de Leningrado, Moscú y Dresde; orquestas de la Radio Danesa y de la Radio de Berlín, de Cámara de Moscú y Zúrich; Sinfónica de Montreal; y varias estadounidenses. Colaboró con directores de la talla de Valery Gergiev, Dmitri Kitajenko, Mariss Jansons y Jerzy Semkow. En los cinco continentes ofreció recitales y actuó como miembro del Tempest Trio, con el chelista Amit Peled y el pianista Alon Goldstein. En 2014 el conjunto grabó su primer CD, que contiene los cuatro tríos con piano de Dvorák.

Como concertino fue invitado por las orquestas sinfónicas de Filadelfia, de San Francisco, de Pittsburg y de Baltimore, así como periódicamente lo es en la Orquesta Mundial por la Paz, que dirige Gergiev. 

También ocupó ese cargo en la Filarmónica de Rochester (Nueva York) y en la Sinfónica de Lake Forest (Illinois). Fue profesor de violín en la Escuela de Música de Eastman (Rochester, Nueva York) y en la Escuela de Música de la Universidad de Bloomington (Indiana). Actualmente es profesor de violín en la Escuela de Música de la Universidad DePaul, en Chicago.

Como miembro de jurado es convocado en concursos internacionales de violín en todo el mundo. Sus grabaciones incluyen las Sonatas de Schumann y Brahms; los Conciertos de Paganini, Shostakovich, Chaikovski, Brahms, Schumann, Dvorák, Glazunov, Szymanowski y Karlowicz; la Suite de concierto y la Sonata de Taneyev; y las Sonatas y Partitas de Bach.

Otras biografías

Soprano
Jennifer Rowley

Originaria de los Estados Unidos, ha cantado en escenarios prestigiosos como el Metropolitan Opera de Nueva York, la Staatsoper de Berlín Unter den Linden y el Teatro Regio de Turín. Entre sus destacados roles, se encuentran interpretaciones en Madama Butterfly, Il Trovatore, La Viuda Alegre, Un Ballo in Maschera y Aida. Ha colaborado con Zubin Mehta y Yannick Nézet-Séguin. Posee una […]

Ver más
VIOLA
Odile Auboin

Se graduó con honores del Conservatorio de París en 1991. Estudió en la Universidad de Yale y se perfeccionó con Bruno Giuranna en la Fundación Stauffer de Cremona, Italia. En 1995 se unió al Ensemble Intercontemporain dirigido por Pierre Boulez. Su interés en la composición y su prestigio como solis-ta le permitieron trabajar con los […]

Ver más
LIBRETO
Facundo di Stéfano

Cursó la carrera de guionista en El Laboratorio de Guión, tomó clases con el dramaturgo Mauricio Kartún y en el Taller de Cine Contemporáneo de Vicente López. Es el compositor y guionista de las obras teatrales de la compañía Artspot, coguionista y compositor del espectáculo de teatro musical experimental Baila el Misterio, actualmente en cartel. […]

Ver más
PIANO
Lilya Zilberstein

Nacida en Moscú, comenzó sus estudios de piano a los 5 años. Tras doce años de clases con Ada Traub en la Escuela Especial de Música Gnessin de Moscú, estudió en el Instituto Gnessin con Alexander Satz hasta su graduación en 1988. En 1985 ganó el Concurso de la Federación Rusa y, en 1987, el […]

Ver más
×