Iñaki Urlezaga

Volver

ARTISTA INVITADO

Comenzó a tomar clases a temprana edad en su ciudad natal, La Plata, y luego ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Con un promedio de diez ganó una beca de perfeccionamiento durante un año en The School of American Ballet de Nueva York. Inició su carrera profesional en 1991 como Primer Bailarín del Teatro Argentino de La Plata, y en 1993, ingresó por concurso internacional al Teatro Colón asumiendo los roles de Primer Bailarín. En 1995, invitado por Anthony Dowel, se unió al Royal Ballet de Londres, y como Primer Bailarín de la compañía se presentó durante una década en todas las temporadas del Covent Garden Royal Opera House. En 2005 se sumó como Bailarín Principal Invitado al Dutch National Ballet (Holanda). Ha bailado en los escenarios y festivales más prestigiosos: Het Muziektheater Opera House, Metropolitan Opera de Nueva York, Teatro Bolshoi de Moscú, Teatro Mariinski (ex Kirov) de Lenningrado, Alla Scalla de Milán, N.K Hall de Japón, The Ashton Celebration (Estados Unidos), Festival Diaghilev (Rusia), Gala Premio Príncipe de Asturias (España), Tributo a Rudolf Nureyev en la  Scalla de Milán, Festival Internacional de Ballet de Edimburgo, entre muchos otros. Algunas de sus creaciones coreográficas más reconocidas son las versiones de Sylvia, Cascanueces, La Traviata, El lago de los cisnes y los Cuentos de Chopin. Fue director artístico (2013-2018) de la Compañía Nacional Danza por la Inclusión, formada por intérpretes de distintas provincias. 

Otras biografías

CONTRATENOR
Martín Oro

Es suizo-argentino. Magíster en psicología, profesor de viola y canto, y solista lírico internacional. Cantó junto a artistas de la talla de Cecilia Bartoli, Max E. Cencic, Jonas Kaufmann, Emma Kirkby. Fue dirigido por N. Harnoncourt, R. Jacobs, J. Savall, entre otros, en salas como Scala de Milán, Ópera de Zürich, Opéra de Bordeaux, Filarmónica […]

Ver más
Bajo-barítono
Egils Siliņš

Con más de noventa roles en su haber, desde Barak de La mujer sin sombra al protagónico de El demonio de Rubinstein, se ha presentado en los principales teatros líricos del mundo, incluyéndose las óperas estatales de Viena, Berlín, Hamburgo y Baviera; el Teatro alla Scala de Milán; la Metropolitan Opera House; el Teatro Mariinski; […]

Ver más
Alvin Curran

Compositor nacido en Providence, Rhode Island. Es cofundador de Musica Elettronica Viva junto con Frederic Rzewski y Richard Teitelbaum. Fue discípulo de Elliott Carter. Su música suele emplear sonidos electrónicos, además de ruido ambiente y sonidos grabados. Fue profesor del Mills College hasta 2006 y actualmente vive en  Roma, donde da clases particulares. Entre sus obras […]

Ver más
VIOLA
Javier Cárdenas

Nació en Buenos Aires, donde estudió violín y guitarra en el Conservatorio de Música Alberto Ginastera. Se graduó como profesor de violín en la Escuela Superior de Música de Salta José lo Giudice. Sus maestros fueron Edgardo Cattaruzzi y José Bondar y se perfeccionó con Chaim Taub, Manfred Kraemer, Ingrid Zur, Jorg Heyer, Ettore Caussa […]

Ver más
×