Iréne Theorin

Volver

SOPRANO

Elogiada por la carga dramática de sus interpretaciones, es muy convocada en los principales teatros líricos y salas de concierto del mundo. Sus creaciones más sobresalientes incluyen La mujer de Barak en La mujer sin sombra (Staatsoper Berlin), Brünnhilde en El anillo del nibelungo (Wiener Staatsoper, San Francisco Opera, La Scala, Metropolitan Opera, Gran Teatre del Liceu, Ópera de Leipzig y Deutsche Oper am Rhein), Isolda (Gran Teatre del Liceu, Bayreuth Festival, Wiener Staatsoper, Ópera de Stuttgart), Electra (Royal Swedish Opera, Festival de Salzburg, Bayerische Staatsoper, Ópera de París y Semperoper Dresden) y la princesa Turandot (Royal Opera House, Covent Garden, Metropolitan Opera, Semperoper Dresden, Festival Castell de Peralada), entre otros personajes. Como concertista, recientemente se presentó en Budapest y con la Filarmónica de Los Ángeles interpretando a Wagner en Malmö (Suecia) para la Gala de fin de año, en la Philharmonie de Paris can-tando los Gurrelieder (Canciones de guerra) de Tove, con Phillipe Jordan, piezas que también interpretó en Gran Canaria con Josep Pons y en la Ópera de Gothenburg (Suecia). Próximamente debu-tará como La Gioconda en el Gran Teatre del Liceu; será Ortrud en Lohengrin en la Ópera de Vlaanderen, la princesa Turandot en el Teatro Real y en la New National Theatre Tokyo, y Brünnhilde en El ocaso de los dioses en la Ópera de Leipzig. Iréne Theorin es representada internacionalmente por Intermusica, con excepción de sus presentaciones en Suecia. 

Otras biografías

La Camerata Bellisomi

Es una orquesta de cámara de cuerdas fundada en el año 2005 por su Director y Concertino, el Maestro David Bellisomi. La integran músicos especialmente seleccionados, que tienen como objetivo la excelencia. Su sello es su método de trabajo, inspirado por la Academia Menuhin y el Maestro Alberto Lysy: el abordaje de cada obra es […]

Ver más
PIANO
Demian Apicella

Estudió piano en el Conservatorio de Música de Gral. San Martín, se perfeccionó con José Luis Juri y actualmente se encuentra bajo la tutela de Fernando Pérez. Becario de la Fundación Música de Cámara, se  perfeccionó en repertorio de música alemana y francesa con Guillermo Opitz. Egresó de la carrera de Preparación Musical de Ópera […]

Ver más
COREÓGRAFO
Ignacio González Cano

Comenzó su formación en su pueblo natal, Alberdi, y la completó en la ciudad de Buenos Aires. Trabajó con coreógrafos y directores como Ana María Stekelman, Oscar Araiz, Laura Roatta, Alfredo Rodríguez Arias, Marcelo Lombardero, Jean François Casanovas y Claudio Gallardou. Como bailarín actuó en salas de Europa y América. Con Lombardero como director, coreografió […]

Ver más
Diseño de iluminación
Rubén Conde

A cargo de la sección de Luminotecnia del Teatro Colón, realizó el diseño de luces para ballets tanto en esta sala como en el Teatro Argentino de la Plata y en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, para obras como Paquita, Giselle y El lago de los cisnes. Realizó asimismo el diseño iluminación para […]

Ver más
×