Iréne Theorin

Volver

SOPRANO

Elogiada por la carga dramática de sus interpretaciones, es muy convocada en los principales teatros líricos y salas de concierto del mundo. Sus creaciones más sobresalientes incluyen La mujer de Barak en La mujer sin sombra (Staatsoper Berlin), Brünnhilde en El anillo del nibelungo (Wiener Staatsoper, San Francisco Opera, La Scala, Metropolitan Opera, Gran Teatre del Liceu, Ópera de Leipzig y Deutsche Oper am Rhein), Isolda (Gran Teatre del Liceu, Bayreuth Festival, Wiener Staatsoper, Ópera de Stuttgart), Electra (Royal Swedish Opera, Festival de Salzburg, Bayerische Staatsoper, Ópera de París y Semperoper Dresden) y la princesa Turandot (Royal Opera House, Covent Garden, Metropolitan Opera, Semperoper Dresden, Festival Castell de Peralada), entre otros personajes. Como concertista, recientemente se presentó en Budapest y con la Filarmónica de Los Ángeles interpretando a Wagner en Malmö (Suecia) para la Gala de fin de año, en la Philharmonie de Paris can-tando los Gurrelieder (Canciones de guerra) de Tove, con Phillipe Jordan, piezas que también interpretó en Gran Canaria con Josep Pons y en la Ópera de Gothenburg (Suecia). Próximamente debu-tará como La Gioconda en el Gran Teatre del Liceu; será Ortrud en Lohengrin en la Ópera de Vlaanderen, la princesa Turandot en el Teatro Real y en la New National Theatre Tokyo, y Brünnhilde en El ocaso de los dioses en la Ópera de Leipzig. Iréne Theorin es representada internacionalmente por Intermusica, con excepción de sus presentaciones en Suecia. 

Otras biografías

Director
Evelino Pidò

Aclamado como uno de los principales intérpretes internacionales del repertorio italiano y francés, su carrera lo llevó a los más ilustres teatros de ópera del mundo, colaborando con renombrados artistas, directores y orquestas. En la temporada 2018/19 regresó a la Ópera de Viena con una nueva producción de Lucia di Lammermoor. También volvió a la Ópera […]

Ver más
Coreógrafo
Mauricio Wainrot

Coreógrafo, director artístico y profesor, fue durante diecisiete años director artístico del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. En Bélgica fue coreógrafo permanente del Ballet Real de Flandes (1991-2004), compañía para la cual creó once de sus obras más reconocidas, entre las que se cuenta Carmina Burana (1998). Junto al escenógrafo y artista plástico Carlos […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Roberto Oswald

Fue uno de los directores de escena y escenógrafos más destacados del Teatro Colón y del país. Realizó más de 200  escenografías para ópera, ballet y teatro de prosa y más de 120 producciones como director de escena. Como régisseur abarcó un amplio repertorio: desde la Tetralogía de Wagner hasta Salomé, Electra, Turandot, Fausto, Tristán […]

Ver más
Director
Tami Daniel Rueda-Blanco

Nacido en Colombia y formado en Viena, ha colaborado con la Orquesta de la Radio de Viena y la Orquesta del Conservatorio Central de Pekín. Fue becario del Foro de Directores de Alemania (Forum Dirigieren des Deutschen Musikrats) y actualmente está representado por la Lista de Artistas en Promoción del Foro (Konzertförderung Forum Dirigieren).

Ver más
×