Iréne Theorin

Volver

SOPRANO

Elogiada por la carga dramática de sus interpretaciones, es muy convocada en los principales teatros líricos y salas de concierto del mundo. Sus creaciones más sobresalientes incluyen La mujer de Barak en La mujer sin sombra (Staatsoper Berlin), Brünnhilde en El anillo del nibelungo (Wiener Staatsoper, San Francisco Opera, La Scala, Metropolitan Opera, Gran Teatre del Liceu, Ópera de Leipzig y Deutsche Oper am Rhein), Isolda (Gran Teatre del Liceu, Bayreuth Festival, Wiener Staatsoper, Ópera de Stuttgart), Electra (Royal Swedish Opera, Festival de Salzburg, Bayerische Staatsoper, Ópera de París y Semperoper Dresden) y la princesa Turandot (Royal Opera House, Covent Garden, Metropolitan Opera, Semperoper Dresden, Festival Castell de Peralada), entre otros personajes. Como concertista, recientemente se presentó en Budapest y con la Filarmónica de Los Ángeles interpretando a Wagner en Malmö (Suecia) para la Gala de fin de año, en la Philharmonie de Paris can-tando los Gurrelieder (Canciones de guerra) de Tove, con Phillipe Jordan, piezas que también interpretó en Gran Canaria con Josep Pons y en la Ópera de Gothenburg (Suecia). Próximamente debu-tará como La Gioconda en el Gran Teatre del Liceu; será Ortrud en Lohengrin en la Ópera de Vlaanderen, la princesa Turandot en el Teatro Real y en la New National Theatre Tokyo, y Brünnhilde en El ocaso de los dioses en la Ópera de Leipzig. Iréne Theorin es representada internacionalmente por Intermusica, con excepción de sus presentaciones en Suecia. 

Otras biografías

Cuarteto de cuerdas de la Universidad Nacional de La Plata

Fue creado en 1953 por profesores de la Escuela Superior de Bellas Artes y realizó su primer concierto en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata ese mismo año. Fue oficializado como representativo de la Universidad en 1958. Ha estrenado obras de importantes autores argentinos como Ginastera, Camps, Piazzola, Gandini, Alemann, Gerardi, etcétera. […]

Ver más
DISEÑO DE VESTUARIO
Sofía Di Nunzio

Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Trabaja en teatros de Argentina y de Sudamérica, como el Teatro Avenida, el Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Municipal de Santiago, el Teatro Municipal de Río de Janeiro, el Solís de Montevideo y la Fundación Clovis Salgado en Belo Horizonte, con directores como […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Jennifer Holloway

Recientemente, la cantante estadounidense regresó a la Staatsoper Hamburg como Sieglinde en Die Walküre y abordó el rol principal en Salomé para el Nationaltheater Mannheim. Anteriormente, interpretó a Cassandre en Les Troyens, en Semperoper Dresden; Musetta en La bohème, en la English National Opera; Adalgisa en Norma, en Bor-deaux, Londres e Israel; Fulvia en Ezio […]

Ver más
Tenor
Joel Prieto

Nació en Madrid y se trasladó a los cuatro años a Puerto Rico, donde creció. A los cinco años comenzó a tomar clases de violín y a los seis integró el Coro de Niños de San Juan, fundado por Pablo Casals y Evy Lucio. Realizó sus estudios en la Universidad de Puerto Rico, el Conservatorio […]

Ver más
×