Irina Dichkovskaia

Volver

Piano

Con una vasta trayectoria como solista, la cual se inició a partir de su debut, a los doce años de edad, se ha presentado en numerosos escenarios de Alemania, Rusia, Polonia, Inglaterra, Lituania, Francia, Italia, Estados Unidos y Argentina. En calidad de camarista y pianista acompañante ha colaborado  con el tenor Roberto Alagna, la soprano María Belén Rivarola, el barítono Anatoly Dichkovsky y el violinista Roberto Sawicki, interpretando en salas como las de la Filarmónica, la Capella y el Conservatorio de San Petersburgo, en el Conservatorio de Moscú, en el Festival Internacional Rachmaninov y en el Walt Disney Hall de Los Ángeles. En Argentina se presentó en el Teatro Colón, el Centro Provincial de las Artes del Teatro Argentino de La Plata, el Palacio Libertad, el Teatro Gran Rex y el Teatro del Libertador General San Martin de Córdoba. En calidad de solista ha colaborado con diversas agrupaciones entre las que se incluyen la Orquesta del Conservatorio de San Petersburgo, la Sinfónica Académica de esa misma ciudad, la Sinfónica Nacional Argentina, la Orquesta Académica del Teatro Colón y la Sinfónica de Córdoba. Graduada del Liceo Especial de Música y del Conservatorio Estatal de San Petersburgo, donde además realizó un curso de posgrado, ha sido laureada en diversos concursos internacionales. En la actualidad integra el Trío Harmonious, brinda clases magistrales y participa como jurado de diversos concursos.

Otras biografías

FLAUTA
Jorge de la Vega

Egresó de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Ha actuado junto a casi todas las orquestas del país estrenando obras como el Gran Danzón de Paquito D´Rivera junto a la Orquesta Filarmónica en el Teatro Colón, Milenium Concerto de Carlos Franzetti y De fuelle y oro para flauta, bandoneón y orquesta de Néstor Marconi, ambas obras escritas […]

Ver más
Bailarina
Stephanie Kessel

Estudió con los maestros Chichí Diaz, Luis Baldassarre, Hector Barriles, Sara Rzeszotko y Néstor Asaff. En 2011 y 2012 formó parte del Ballet Metropolitano de Buenos Aires, su ciudad de origen. En 2013 ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y entró como bailarina de refuerzo al Ballet Estable del Teatro Colón, quedándose […]

Ver más
TENOR
Peter Lodahl

El cantante danés comenzó su carrera en la Ópera de Kiel (Alemania), en la Komische Oper Berlin y, actualmente, es considerado uno de los tenores más sofisticados de su generación.  En la Royal Danish Opera ha interpretado un vasto repertorio, además de presentarse en  las óperas estatales de Hamburgo y Berlín, la Ópera Nacional de […]

Ver más
VIOLONCHELO
Leonard Elschenbroich

Nació en 1985 en Frankfurt, Alemania. Se formó en la Yehudi Menuhin School de Londres y en la Hochschule für Musik de Colonia donde estudió con Frans Helmerson. En 2009 recibió el premio Leonard Bernstein en el Festival Schleswig-Holstein, después de su ejecución del Doble concierto de Brahms con Anne-Sophie Mutter y bajo la dirección […]

Ver más
×