Irina Dichkovskaia

Volver

Piano

Con una vasta trayectoria como solista, la cual se inició a partir de su debut, a los doce años de edad, se ha presentado en numerosos escenarios de Alemania, Rusia, Polonia, Inglaterra, Lituania, Francia, Italia, Estados Unidos y Argentina. En calidad de camarista y pianista acompañante ha colaborado  con el tenor Roberto Alagna, la soprano María Belén Rivarola, el barítono Anatoly Dichkovsky y el violinista Roberto Sawicki, interpretando en salas como las de la Filarmónica, la Capella y el Conservatorio de San Petersburgo, en el Conservatorio de Moscú, en el Festival Internacional Rachmaninov y en el Walt Disney Hall de Los Ángeles. En Argentina se presentó en el Teatro Colón, el Centro Provincial de las Artes del Teatro Argentino de La Plata, el Palacio Libertad, el Teatro Gran Rex y el Teatro del Libertador General San Martin de Córdoba. En calidad de solista ha colaborado con diversas agrupaciones entre las que se incluyen la Orquesta del Conservatorio de San Petersburgo, la Sinfónica Académica de esa misma ciudad, la Sinfónica Nacional Argentina, la Orquesta Académica del Teatro Colón y la Sinfónica de Córdoba. Graduada del Liceo Especial de Música y del Conservatorio Estatal de San Petersburgo, donde además realizó un curso de posgrado, ha sido laureada en diversos concursos internacionales. En la actualidad integra el Trío Harmonious, brinda clases magistrales y participa como jurado de diversos concursos.

Otras biografías

Violoncello
Narek Hakhnazaryan

Ganó el Primer Premio y la Medalla de Oro del XIV Concurso Internacional Tchaikovsky en 2011 a los 22 años. Ha tocado con la Orquesta de París, la Royal Philharmonic Orchestra, la Sinfónica de Londres, las Filarmónicas de Londres, Rotterdam, Estocolmo, Helsinki, Los Ángeles, Seul y Radio Frankfurt, así como la Berlin Konzerthaus, Radio Finlandia […]

Ver más
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Sebastián Marrero

Diseñador escénico, egresado de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), donde es docente en la cátedra de Iluminación. Entre sus diseños se destacan La bella durmiente, El cascanueces y Hamlet Ruso para el Ballet Nacional del Sodre con dirección de Julio Bocca; L´elisir d´amore en el Teatro Colón y Tosca de Puccini en el […]

Ver más
Compositor
Luciano Berio

Icónica figura de la música académica italiana y uno de los más relevantes compositores del siglo veinte. Pionero en el campo de la música electrónica, Berio fundó en 1954, junto a Osmar Maderna, el Studio di Fonologia Musicale, primer estudio de música electrónica de Italia donde fue posible analizar las propiedades de la voz humana […]

Ver más
Cuarteto
Cuarteto Tosar

A fines de 2021, cuatro de los más prestigiosos y destacados instrumentistas de cuerda de Uruguay se reúnen y deciden concretar uno de sus más caros anhelos: formar un cuarteto. Un objetivo común los identifica: transitar el repertorio universal para este tipo de formación y al mismo tiempo difundir la obra de compositores latinoamericanos, fundamentalmente […]

Ver más
×