Irina Dichkovskaia

Volver

Piano

Graduada del Liceo Especial de Música y del Conservatorio Estatal de San Petersburgo con estudios de postgrado, ha obtenido laureles en numerosos concursos internacionales. Desde los doce años, ha actuado como solista en países como Alemania, Argentina, EE.UU., Inglaterra, Italia, Francia, Lituania, Polonia y Rusia, destacándose en salas prestigiosas como el Walt Disney Hall, la Filarmónica y el Conservatorio de San Petersburgo, el Teatro Colón y el Centro Cultural Kirchner en Argentina.
A lo largo de su trayectoria, ha tocado con diferentes orquestas, como la Orquesta del Conservatorio de San Petersburgo, Orquesta Sinfónica Académica de San Petersburgo, Orquesta Académica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica de Córdoba, junto con los maestros Aleksander Titov, Valentin Nesterov, Ilya Derbilov, Carlos Calleja, Guillermo Becerra y Jongwhi Vakh Park.
En el ámbito de la música de cámara, ha colaborado con destacados artistas como Roberto Sawicki, Anatoly Dichkovsky y María Belén Rivarola.
Destaca su participación en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2022, compartiendo escenario con el tenor francés Roberto Alagna.

Otras biografías

Fagot
William Thomas Genz

Nacido en Wisconsin (Estados Unidos), empezó a estudiar fagot a los 11 años. Entre 1991 y 1996 estudió con el maestro Richard Lottridge en la Universidad de Wisconsin- Madison, donde recibió su Bachillerato en Artes. En 1998 obtuvo su Maestría en Música en la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh), donde estudió con Nancy Goeres. Participó como […]

Ver más
Piano
Tomer Lev

Tomer Lev disfruta de una carrera inusualmente versátil como pianista solista, músico de cámara y pedagogo. Como pianista de conciertos, ha colaborado con orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra, English Chamber Orchestra, Berlin Radio Symphony y la Israel Philharmonic, así como con las orquestas sinfónicas de Hamburgo, São Paulo, Buenos Aires, Festival de Tanglewood, Festival […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Tim Murray

Es director musical asociado de la Ópera de Ciudad del Cabo y fue finalista en la categoría “Revelación” en los Premios Internacionales de Ópera 2015. Ha dirigido La importancia de llamarse Ernesto, The Crackle, Street Scene, Porgy and Bess, Mandela Trilogy, La viuda alegre, Carmen, Così fan tutte, Babur, Don Giovanni y La bohème en […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Víctor Hugo Toro

Nacido en Santiago, realizó estudios musicales en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Sus estudios de dirección de orquesta los realizó como alumno becado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, además de perfeccionarse con reconocidos directores nacionales e […]

Ver más
×