Isaac Karabtchevsky

Volver

DIRECTOR

Considerado un ícono vivo de la cultura brasilera, Isaac Karabtchevsky ha consolidado desde los años ’70 una destacada trayectoria musical. Durante 26 años dirigió la Orquesta Sinfónica Brasileña, además de conducir el proyecto Aquarius, que permitió que miles de personas asistan a conciertos gratuitos al aire libre, estimulando la formación de nuevos públicos. En forma paralela desarrolló una intensa actividad en Europa. Fue director artístico de teatros y orquestas como Teatro La Fenice de Venecia, Salle Pleyel de Paris, Musikverein de Viena, Royal Festival Hall de Londres, Accademia di Santa Cecilia de Roma, Tonkünstlerorchester de Viena, Orchestre National des Pays de la Loire, Konzertgebouw de Amsterdam, Staatsoper de Viena y la Filarmónica de Tokyo, entre otros.  

En 2004 asumió la dirección de la Orquesta Sinfónica de Petrobras, con la que desplegó un rico repertorio sinfónico, además de dirigir óperas como La espera, de Schoenberg, Tannhäuser y Tristán e Isolda de Wagner, Billy Budd de Britten, y de conducir asiduamente en la Ópera de Washington. Con la Orquesta Sinfónica del Estado de San Pablo realizó la grabación integral de las once sinfonías de Villa-Lobos, concretando de 2011 a 2016 un inmenso trabajo de rescate de las partituras del compositor.

Distinguido por la mayoría de los estados brasileros y por el gobierno francés con la medalla Caballero de las Artes y las Letras, desde 2011 dirige el Instituto Baccarelli, una institución forjada en la mayor comunidad carenciada de San Pablo, que cuenta con cinco orquestas sinfónicas (entre ellas la Sinfónica de Heliópolis, en la mayor favela de la capital brasilera) y 17 coros. Desde el año 2000 dicta clases magistrales para directores de todo el mundo en el Musica Riva Festival de Italia, actividad que también realiza en su país en el Workshop Internacional de Música de la ciudad de Olinda. 

Otras biografías

BAJO
Kwangchul Youn

El intérprete coreano integró la Staatsoper Berlin de 1993 a 2004, donde desarrolló una gran variedad de roles. En los últimos años actuó en renombrados teatros como las óperas estalales de Viena y Berlín, Teatro alla Scala, Metropolitan Opera, Bavarian State Opera Munich, Semperoper Dresden, Royal Opera House Covent Garden London, Gran Teatre del Liceu […]

Ver más
Directora Musical
Natalia Salinas

Directora de orquesta argentina, lleva adelante una carrera activa y en constante expansión, forjándose con una sólida reputación. Trabajó con algunas de las orquestas más importantes de la Argentina y América Latina, incluyendo compromisos en los principales teatros de ópera de su país: el Teatro Colón y el Teatro Argentino de La Plata. En 2019 […]

Ver más
Soprano
Paolla Soneghetti

Nacida en Brasil. Es licenciada en Canto por la Universidad Federal de Río de Janeiro, egresada de la Academia de Ópera “Bidu Sayão” del Theatro Municipal de Río de Janeiro y del Ópera Estudio de la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre. Actualmente, completa su formación artística en Buenos Aires, en la carrera de Canto del […]

Ver más
Soprano
María Savastano

Nacida en Bs As, Maria Virginia Savastano comenzó sus estudios vocales en el Instituto Superior de Artes del Teatro Colón. En 2005 ganó el primer premio del Concurso Internacional “Neue Stimmen”, Alemania. En 2008 y 2009 recibió los prestigiosos premios Carpeaux y Arop de la Ópera Nacional de Paris. Entre 2006 y 2018 residió en […]

Ver más
×