Isabel Leonard

Volver

Mezzosoprano

Isabel Leonard cautiva a la audiencia, tanto en la ópera como en las salas de concierto con un repertorio que va de Vivaldi a Mozart, pasando por Nico Muhly. Ha cantado en la Ópera Estatal de Viena, la Ópera de París, el Festival de Salzburgo, la Ópera Estatal de Baviera, el Carnegie Hall, el Festival de Glyndebourne, el Teatro Comunale de Bologna, el Festival de Aix-en-Provence, el Metropolitan de Nueva York, la Lyric Opera de Chicago, la Ópera de San Francisco y la Ópera de Los Ángeles.
Entre sus roles se destacan Rosina (El barbero de Sevilla), Angelina (La Cenerentola), Cherubino (Las Bodas de Fígaro), Dorabella (Così fan tutte), Charlotte (Werther), Blanche de la Force (Diálogos de Carmelitas), Constanza (Griselda), Sesto (tanto en La Clemenza di Tito de Mozart como en Giulio Cesare de Händel), y los roles protagónicos de La Périchole y El Caballero de la Rosa.
Se ha presentado con los directores más importantes, como Valery Gergiev, Seiji Ozawa, Antonio Pappano, Charles Dutoit, Gustavo Dudamel, Esa-Pekka Salonen, Yannick Nézét-Seguin, Franz Welser-Möst, Plácido Domingo, Edward Gardner, James Levine, Edo de Waart, James Conlon, Marin Alsop, Sir Andrew Davis, Michele Mariotti, Harry Bicket, Andris Nelsons y Michael Tilson Thomas. Y con la Orquesta de Cleveland, la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Boston, la Sinfónica de San Francisco y la Filarmónica de Viena, entre otras.
Ganó el Grammy por mejor grabación de ópera, recientemente por El niño y los sortilegios de Ravel, editado por Decca (2016) y por La Tempestad de Thomas Adès, grabada en el Metropolitan para Deutsche Grammophon (2014).

Otras biografías

SOPRANO
Lioba Braun

Comenzó cantando en la catedral de Würzburg, ciudad alemana donde creció y completó sus estudios como intérprete de iglesia. Su carrera tuvo un vuelco cuando interpretó el rol de Brangäne en Tristán e Isolda en el Festival de Bayreuth, con la dirección de Daniel Barenboim.  Desde entonces fue convocada para otros personajes wagnerianos en Bayreuth y […]

Ver más
BAILARÍN
Luc Dunberry

Nació en Canadá y estudió música en el Sherbrooke College, teatro en la Universidad de Québec y baile en Les Ateliers de Danse Moderne de Montréal Inc. Como parte del Groupe de la Place Royale trabajó con distintos coreógrafos. Desde 1997 realiza coreografías propias, como el dueto No thanks I’m fine, y Anything else. En […]

Ver más
Alvin Curran

Compositor nacido en Providence, Rhode Island. Es cofundador de Musica Elettronica Viva junto con Frederic Rzewski y Richard Teitelbaum. Fue discípulo de Elliott Carter. Su música suele emplear sonidos electrónicos, además de ruido ambiente y sonidos grabados. Fue profesor del Mills College hasta 2006 y actualmente vive en  Roma, donde da clases particulares. Entre sus obras […]

Ver más
CONTRATENOR
Martín Oro

Es suizo-argentino. Magíster en psicología, profesor de viola y canto, y solista lírico internacional. Cantó junto a artistas de la talla de Cecilia Bartoli, Max E. Cencic, Jonas Kaufmann, Emma Kirkby. Fue dirigido por N. Harnoncourt, R. Jacobs, J. Savall, entre otros, en salas como Scala de Milán, Ópera de Zürich, Opéra de Bordeaux, Filarmónica […]

Ver más
×