Isabel Leonard

Volver

Mezzosoprano

Isabel Leonard cautiva a la audiencia, tanto en la ópera como en las salas de concierto con un repertorio que va de Vivaldi a Mozart, pasando por Nico Muhly. Ha cantado en la Ópera Estatal de Viena, la Ópera de París, el Festival de Salzburgo, la Ópera Estatal de Baviera, el Carnegie Hall, el Festival de Glyndebourne, el Teatro Comunale de Bologna, el Festival de Aix-en-Provence, el Metropolitan de Nueva York, la Lyric Opera de Chicago, la Ópera de San Francisco y la Ópera de Los Ángeles.
Entre sus roles se destacan Rosina (El barbero de Sevilla), Angelina (La Cenerentola), Cherubino (Las Bodas de Fígaro), Dorabella (Così fan tutte), Charlotte (Werther), Blanche de la Force (Diálogos de Carmelitas), Constanza (Griselda), Sesto (tanto en La Clemenza di Tito de Mozart como en Giulio Cesare de Händel), y los roles protagónicos de La Périchole y El Caballero de la Rosa.
Se ha presentado con los directores más importantes, como Valery Gergiev, Seiji Ozawa, Antonio Pappano, Charles Dutoit, Gustavo Dudamel, Esa-Pekka Salonen, Yannick Nézét-Seguin, Franz Welser-Möst, Plácido Domingo, Edward Gardner, James Levine, Edo de Waart, James Conlon, Marin Alsop, Sir Andrew Davis, Michele Mariotti, Harry Bicket, Andris Nelsons y Michael Tilson Thomas. Y con la Orquesta de Cleveland, la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Boston, la Sinfónica de San Francisco y la Filarmónica de Viena, entre otras.
Ganó el Grammy por mejor grabación de ópera, recientemente por El niño y los sortilegios de Ravel, editado por Decca (2016) y por La Tempestad de Thomas Adès, grabada en el Metropolitan para Deutsche Grammophon (2014).

Otras biografías

Libreto
Sergio Blanco

Dramaturgo y director teatral franco-uruguayo, vivió su infancia y su adolescencia en Montevideo y reside actualmente en París. Luego de realizar estudios de filología clásica, ha decidido dedicarse por entero a la escritura y a la dirección teatral. Sus piezas han sido distinguidas en reiteradas oportunidades con prestigiosos premios, como el Premio Nacional de Dramaturgia […]

Ver más
BAILARINA
Takako Suzuki

Nació en 1965 en Japón. Comenzó a bailar con Anzu Furukawa en Tokyo y terminó su formación en el HBK Braunschweig en 1991. Desde 1992 trabaja con Sasha Waltz y participó en la mayoría de las producciones de su compañía, como también en sus proyectos especiales y en la exhibición plástica Sasha Waltz. Installations. Objects. […]

Ver más
DIRECCIÓN DE ESCENA
Robert Carsen

Nacido en Canadá, dirigió en el Teatro alla Scala de Milán La Fanciulla del West, Dialogues des Carmélites, Katia Kabanová, Cándido, Alcina, Sueño de una noche de verano, Don Giovanni, Los cuentos de Hoffmann, Falstaff y CO2 de Giorgio Battistelli. Para la reapertura del Teatro Fenice de Venecia montó La Traviata; para el Maggio Fiorentino […]

Ver más
VIOLONCHELO
Gavriel Lipkind

Nacido en Israel en 1977, se graduó en tres academias de tres continentes: Academia Rubin de Tel Aviv, Universidad de Música de Frankfurt y Conservatorio de Nueva Inglaterra en Boston. Muy joven ganó más de doce primeros premios en concursos internacionales -entre ellos el Rostropovich 1994, París; Leonard Rose 1997, Washington; ARD 1998, Múnich- y […]

Ver más
×