Iván Magrì

Volver

TENOR

Nació en Catania, Sicilia. Comenzó sus estudios con Domenica Monti. En 2005 obtuvo un diploma en el Conservatorio Giuseppe Verdi en Milan, donde estudió con Giovanna Canetti y Wilma Borelli. Recibió enseñanzas de Luciano Pavarotti. Ganó concursos internacionales como el Riccardo Zandonai y el Francesco Maria Martini. Debutó en 2006 como Ernesto en Don Pasquale. Al año siguiente se presentó como Nemorino en L´elisir d’amore en Udine y Pordenone. Cantó luego Manon Lescaut en el Carlo Felice de Génova, dirigido por Daniel Oren, y en Bolonia y Ferrara, Lucia de Lammermoor. En 2008 triunfó como Fernando en Marin Faliero de Donizetti en el Teatro Verdi de Sassari y en el Teatro Donizetti de Bérgamo. 
A partir de 2009 se presentó en Rigoletto en el Comunale de Bolonia, en Como, el Regio de Turín, Ópera de Budapest, Gubbio, Palacio de las Artes de Valencia, Las Palmas de Gran Canaria y Estonia. Hizo L´elisir d’amore en Lima, Japón, Lucca, Roma, Turín y el Festival Donizetti de Bérgamo; Un giorno di regno en el Regio de Parma, I Puritani en Riga, Bratislava y Bolonia; Virginia de Mercadante en el Festival de Wexford; Don Pasquale en Bérgamo; I lombardi alla prima crociata en Piacenza; Werther en Estonia; La Traviata en Macerata, la Deutsche Oper y la Florida Grand Opera; I due Foscari en Valencia; Guillermo Tell y Atahualpa en Lima, Maria de Rudenz en Bérgamo, Rigoletto en la Deutsche Oper. En agenda tiene La Traviata en Tel Aviv con Zubin Metha), Simon Boccanegra en Valencia, La viuda alegre en Turín  y Luisa Miller en Hamburg, entre otros títulos. Éste es su debut en el Teatro Colón.

Otras biografías

Tenor
Klodjan Kaçani

Colaborador habitual desde 2012 del Teatro Nacional de Albania, su país natal, ha interpretado allí los roles de Goro en Madama Butterfly, Gherardo en Gianni Schicchi y Beppe en Pagliacci y Alfredo en La traviata. Ha trabajado junto a directores de orquesta como Srba Dinić, Gianluigi Gelmetti, Elda Laro, Gerard Akoka, entre otros; y formó parte del Opera (e)Studio en Tenerife. Se ha […]

Ver más
Gabriel Chwojnik

Gabriel Chwojnik (Buenos Aires, 1957) es músico, compositor, director orquestal y productor. Estudió música en Buenos Aires y la Licenciatura en teoría musical en la Academia de Música y Danza Rubín de Jerusalén, Israel. Cuenta con una prolífica carrera de composición para cine destacándose películas como La Flor e Historias Extraordinarias (Mariano Llinás), El loro y […]

Ver más
Directora del Coro de Niños del Teatro Colón
Helena Cánepa

Directora coral y preparadora vocal de agrupaciones vocales, tanto en Argentina como en Brasil, fue integrante del Coro de Niños del Teatro Colón, siendo actualmente su directora. Se ha destacada como entrenadora de la agrupación para estrenos mundiales y otras producciones, entre los que se cuentan Requiem for a Nun (Strasnoy), Caligula (Glanert), Elektra y La mujer sin sombra (Richard Strauss). Realizó su formación […]

Ver más
Soprano
María Virginia Savastano

Destacada como intérprete de diversos roles operísticos, incluyendo Belinda en Dido y Eneas, Papagena en La flauta mágica y Lauretta en Gianni Schicchi; se ha presentado en numerosos escenarios, tales como la Ópera Nacional de París; el Teatro Real de Madrid; el Nikkei Hall de Tokio; la Catedral de la Trinidad en Cleveland, Estados Unidos; […]

Ver más
×