Jader Bignamini

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Es director residente de la Orquesta Sinfónica La Verdi de Milán. Debutó oficialmente en 2011 al frente de una orquesta sinfónica con la Quinta Sinfonía de Mahler en Milán, y al año siguiente debutó profesionalmente conduciendo ópera con Andrea Chénier y Carmen con La Verdi en la misma ciudad. Desde entonces inició una destacada carrera internacional dirigiendo repertorio sinfónico y operístico en teatros de Japón, Brasil, Italia, Estados Unidos y Alemania. Al poco tiem-po se convirtió en un director musical invitado muy solicitado en escenarios de los distintos continentes. Tras el éxito obtenido en Frankfurt en 2016 con Oberto, Conte di San Bonifacio, de Verdi, inició una gira de conciertos junto a  Anna Netrebko y Yusif Eyvazov en Corea, Hong Kong, Taiwán y Japón. A ellos los dirigió en Manon Lescaut en el Teato Bolshoi de Moscú y en galas en Alemania, Hungría y Rusia. 
Recientemente dirigió Don Carlo en la Ópera de Tenerife, I puritani en el Teatro Massimo de Palermo, Turandot con la Orquesta Sinfónica de Detroit en esa ciudad norteamericana. Meses antes debutó en el Metropolitan de Nueva York con Madama Butterfly y dirigió Il trovatore en Frankfurt, en-tre otros compromisos. Finalizada la gira sudamericana con la dupla Netrebko-Eyvazov harán conciertos en Alemania y Austria. Luego, Bignamini dirigirá La traviata en Japón con régie de Sofía Coppola en una producción del Teatro de la Ópera de Roma.

Otras biografías

Coreógrafo - ...and Carolyn
Alan Lucien Øyen

Fundador y director artístico de la compañía Winter Guests, se formó como bailarín especializado en danza contemporánea en Bergen, Noruega, su ciudad natal, siendo luego integrante de Carte Blanche y de la Pretty Ugly Dance Company, en Colonia (Alemania). Reconocido por propuestas en que pone en diálogo danza, teatro y literatura, ha creado para el […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN
Federico Fernández

Primer bailarín del Ballet Estable y director de la compañía Buenos Aires Ballet, con la cual recorre la Argentina y el exterior, su repertorio abarca obras clásicas y contemporáneas: Don Quijote, Onegin, La cenicienta, La fierecilla domada, Margarita y Armando, Giselle, Paquita, Pulsaciones y Caravaggio, entre otras. Inició sus estudios con Katty Gallo y Raúl […]

Ver más
PIANO
Nicolas Hodges

Es un pianista inglés radicado en Alemania. Domina un amplio repertorio de compositores clásicos y románticos, lo cual refuerza sus poderosas interpretaciones de la música contemporánea para piano. Algunos compositores que han escrito especialmente para él son Thomas Adès, Elliot Carter y Simon Steen-Andersen, Salvatore Sciarrino, Georges Aperghis, Wolfgang Rihm y Rebecca Saunders. Además ha […]

Ver más
Quinteto de cuerdas

El Quinteto de cuerdas está conformado por artistas argentinos de gran trayectoria: Diego Vasallo (violín 1), Lara Ipszman (violín 2), Ignacio Vulcano (viola), Gabriel Marinovich (violoncello) y Hugo Asrin (contrabajo), invitados especiales de la Asociación Cultural Argentino-Polaca para homenajear al gran compositor Frédéric Chopin y a su Polonia natal.

Ver más
×