Jakob / Mendilaharzu

Volver

Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu (Buenos Aires, 1975) son amigos de nacimiento. Juntos o por separado trabajaron en decenas de obras de teatro y de films escribiendo, dirigiendo, actuando, produciendo, editando y fotografiando.
Desde 2010 conforman una dupla creativa, responsable de las siguientes piezas teatrales: Los talentos (2010), La edad de oro (2011), Velada Fantômas, de Robert Desnos (Centro Experimental del Teatro Colón, 2014), Capitán (2015), Brecht (2015), la obra breve Libro para la tierra (compilado) sobre textos de Mauro Libertella (2017) y las performances Nuestros queridos objetos (2017) y Juegos con Pelotas (2019).
En cine han colaborado en films como Historias Extraordinarias y La Flor (Mariano Llinás), El escarabajo de oro, La Vendedora de Fósforos y Por el Dinero (Alejo Moguillansky), entre muchos otros.

Otras biografías

DIRECTOR DE ESCENA
Michał Znaniecki

Nació en Varsovia, realizó estudios en la Academia de Arte Dramático de su ciudad natal y continuó su formación en la Universidad de Bolonia. Se licenció en Dirección Teatral en Milán. Fue director artístico de la Ópera Nacional de Varsovia (2007-2008) y director general de la Ópera de Poznan (2009-2012). Es director artístico del Festival Ópera Tigre (Buenos Aires) […]

Ver más
BAJO
Ricardo Seguel

Nacido en Chile, inició su carrera en el Teatro Municipal de Santiago. Su trayectoria abarca varios roles de carácter”bufo” como Selim de El turco en Italia, Basilio de El barbero de Sevilla, Alidoro de La Cenerentola, Don Profondo deEl viaje a Reims, Mustafá de La italiana en Argel, Don Pasquale de Don Pasquale, Dulcamara de L’elisir d’amore, Leporello de Don Giovanni, Fígaro de Las […]

Ver más
Mezzosoprano
Daniela Prado

En el Teatro Colón ha cantado roles en El Principito, Fausto, La flauta mágica, El turco en Italia, Carmen y Orfeo en los infiernos. También se la vio en títulos como Così fan tutte, Las bodas de Fígaro, Andrea Chénier, La Cenerentola y Norma. De Buenos Aires, se formó en el ISATC y ha sido solista en obras como el Requiem de Mozart Magnificat de Bach y el Stabat Mater de Pergolesi.

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Alphonse Cemin

Nacido en 1986, estudió piano y flauta en el Conservatorio Nacional de Boulogne-Billancourt, análisis musical con Alain Louvier y armonía con Jacques Castérède en el Conservatorio Nacional de París. Trabajó el repertorio de mélodie y Lied con Ruben Lifschitz, Helmut Deutsch y Jeff Cohen, y asistió a cursos y clases magistrales de dirección orquestal. Es […]

Ver más
×