James Tenney

Volver

Compositor

Nacido en Estados Unidos, fue un compositor y figura fundamental del experimentalismo norteamericano. Teniendo como amigos, mentores y principales influencias a Harry Partch, Edgard Varèse y John Cage, su prolífica e idiosincrática carrera se resiste a toda clasificación general. Podría decirse que cada una de sus composiciones es, de algún modo, un ensayo experimental; su obra incorpora como recursos los fenómenos propios de la percepción acústica, el estudio tímbrico, el análisis de la voz humana, elementos y estructuras estocásticas, y teorías informáticas aplicadas a la música, a menudo utilizando combinaciones instrumentales no habituales, sistemas de afinación alternativos, y recurriendo a partituras gráficas o sets de instrucciones como medios de notación. En su carrera como intérprete se destacan su participación en los ensambles de John Cage, Steve Reich, Philip Glass, Henry Partch, y el haber fundado el Tone Roads Chamber Ensemble, con base en Nueva York entre 1963 y 1970, de vital James Tenney COMPOSITOR importancia en la difusión de la vanguardia musical estadounidense. Durante estas décadas fue parte del movimiento artístico multidisciplinario Fluxus. Trabajó como investigador en los Laboratorios Telefónicos Bell y el Instituto Politécnico de Brooklyn, donde exploró las posibilidades de la música producida en computadoras y contribuyó al desarrollo de programas para la composición musical y generación de sonidos. También se desempeñó como profesor (John Luther Adams, John Bischoff, Peter Garland, Larry Polansky, Charlemagne Palestine, y Marc Sabat figuran entre sus alumnos) y se constituyó en un influyente teórico de la música, la acústica musical y la psicoacústica.

Otras biografías

VIOLÍN
Pablo Diemecke

Nació en Xalapa (México). Inició los estudios de violín con su padre Emilio Diemecke. Ofreció el primer recital a los diez años y a los diecisiete debutó como solista con una orquesta profesional. Recibió una mención honorífica en el recital de graduación del Conservatorio Nacional, donde realizó cursos de perfeccionamiento con el violinista Henryk Szeryng. […]

Ver más
Cuarteto Petrus

Con una década y media de vida, el Cuarteto Petrus es uno de los grupos de cámara líderes en la Argentina. La Asociación de Críticos Musicales de la Argentina le ha otorgado, en 2015 y en 2017, el premio al “Mejor Conjunto de Cámara Argentino”.  En 2019, el grupo ha sido distinguido con un Premio Konex (Diploma al mérito). […]

Ver más
Músico, compositor, director y docente
Santiago Santero

Como compositor y/o director especializado en música contemporánea, ha realizado una innumerable cantidad de conciertos en el país y en el exterior (Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, Francia, Alemania, España y Suiza). En nuestro país ha dirigido la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Estable del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, […]

Ver más
Tenor
Vitorio Scarpi

Se ha destacado en la escena operística de Brasil y del mundo como tenor lírico Siendo estudiante de la PUCPR ganó el concurso “Revela Tu Talento”. Ganó los mayores concursos de ópera del país: mejor tenor en el Concurso Brasileño de Canto María Callas y en el Concurso Linus Lerner de la Sinfónica de Rio […]

Ver más
×