Jean Christophe Lesage

Volver

COREÓGRAFO REPOSITOR

Nacido en Friburgo, estudió danza en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París con R. Ritz y P. Lacotte. En 1981 fue contratado por el ballet de Bonn, bajo dirección de P. Van Dick; en Basler Ballett, bajo dirección de Heinz Spoerli y como solista del Ballet Nacional de Baviera, bajo dirección de Konstance Vernon.
En 1999 se convirtió en maestro en el ballet de Munich, bajo dirección de Ivan Liska. En 2004 se unió al ballet de la comunidad de Madrid, junto a Victor Ullate y en 2007, al de la Ópera de Viena, bajo dirección de Gyula Harangozo y Manuel Legris.
Asistió a muchos coreógrafos, entre ellos R. Petit, P. Lacotte, J. Neumeier, H. Van Mannen, J. Kilian, Sir P. Wright, JC Maillot y T. Malandin.

Otras biografías

Escritor y docente
Pablo Katchadjian

Publicó las novelas Qué hacer (2010), Gracias (2011), La libertad total (2013), En cualquier lado (2017), Amado Señor(2020) y Una oportunidad (2022); los libros de cuentos El caballo y el gaucho (2016) y Tres cuentos espirituales (2019);otros textos como El Martín Fierro ordenado alfabéticamente (2007), El Aleph engordado (2009), Mucho trabajo (2011)y La cadena del desánimo (2012); y los libros de poesía Dp canta el alma (2004), El cam del alch (2005) y, en colaboración con Marcelo Galindo y Santiago Pintabona, Los albañiles (2005) y La Gioconda (2016).

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Emmanuel Siffert

Nacido en Suiza, ha sido Director Titular de la Ópera de Cámara Europea de Londres, de la Orquesta de Camera Suiza, de la Orquesta Sinfónica Aosta en Italia y de la Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador por tres temporadas. Es Director Principal Invitado de la Orquesta de Conciertos de Gales y se ha presentado como Director Invitado con un gran […]

Ver más
Compositor
György Ligeti

Considerado uno de los compositores más importantes de la posguerra, fue estudiante y profesor en su Hungría natal hasta la Revolución de 1956, cuando huyó a Austria. Trabajó en los centros de nueva música de Colonia, Darmstadt, Estocolmo y Viena. Es reconocido principalmente por su técnica micropolifónica: texturas corales y orquestales densamente tejidas que se […]

Ver más
GUITARRA
Sharon Isbin

Nació en Minneapolis y comenzó a estudiar guitarra a los nueve años en Italia. Después estudió con Andrés Segovia, Oscar Ghiglia y Rosalyn Tureck, con quien colaboró en la adaptación para guitarra de las suites para laúd de Bach. Múltiple ganadora de los premios Grammy, fue honrada como “Mejor guitarrista clásica” por la revista Guitar […]

Ver más
×