Jean Louis Steuerman

Volver

PIANO

Nació en Río de Janeiro en el seno de una familia de músicos. Inició sus estudios a los cuatro años y debutó con la Orquesta Sinfónica Brasileña a los catorce. Viajó a Europa por primera vez en 1967, al obtener una beca para estudiar en el Conservatorio de Nápoles. El premio que ganó en 1972 en el Concurso Johann Sebastian Bach de Leipzig le dio renombre en toda Europa.

Ha tocado con la Sinfónica de Londres, bajo la dirección de Claudio Abbado, y con la Filarmónica Real, con Yehudi Menuhin y Vladimir Ashkenazy. En 1985 hizo su debut en los Conciertos Promenade de la BBC. También realizó conciertos con las orquestas de Cámara Inglesa, Hallé, Filarmónica Real de Liverpool, Sinfónica Ciudad de Birmingham, Sinfonietta Bournemouth y Filarmónica de Londres.
Actuó con la Orquesta Gewandhaus de Leipzig con Kurt Masur, Sinfónica de Basilea dirigido por Heinz Holliger, Filarmónica de Helsinki (Concierto de Michael Tippett), Tonhalle de Zúrich, Sinfónica de Berlín, Sinfónica de Milán, Filarmónica de Bruselas y Filarmónica Nacional de Hungría. En Estados Unidos con las sinfónicas de Seattle, Baltimore, Indianápolis, Charlotte, Louisville y Utah. Realiza extensas giras por Europa, América del Norte y Japón, donde interviene en importantes ciclos de recitales; suele incluir obras de finales del siglo XX, varias en carácter de estreno.
En música de cámara colabora con algunos de los mejores músicos del mundo. Grabó la música para piano solo de Scriabin, las obras completas de Mendelssohn para piano y orquesta (con la Orquesta de Cámara de Moscú), los conciertos para piano de Bach (con la Orquesta de Cámara de Europa), las seis Partitas de Bach (disco galardonado con el prestigioso Diapasón d’Or), tres suites para piano de Girolamo Arrigo, y las obras completas para piano solo de Othmar Schoeck. Con la Sinfónica de San Pablo dirigida por Roberto Minczuk, ha grabado las Variaciones Goldberg de Bach, un CD con obras de Arnold Schönberg y las Bachianas N° 3 y N° 4 de Villa-Lobos.

Otras biografías

MEZZOSOPRANO
Iris Vermillion

Se presenta regularmente en los teatros más prestigiosos de Europa, entre ellos, Deutsche Oper Berlin, Ópera Stuttgart, Bavarian State Opera, Vienna State Opera y Teatro alla Scala. Ha interpretado los roles de Sesto en La clemenza de Tito, Dorabella en Così fan tutte, Cherubino en Las bodas de Fígaro, Clairon en Capriccio, Octavian en El […]

Ver más
Mezzosoprano
Mónica Nogales García

Debutó en el Teatro Colón con Alice in Wonderland y estrenó Artista Ex Machina en el CETC. Nacida en Venezuela, cantó a nivel internacional con la Coral Juvenil Simón Bolívar. Formada en  el ISATC, ha tenido roles en óperas como La bodas de Fígaro y Cavalleria Rusticana. Actualmente integra el Coro Estable del Teatro Colón. Créditos: Thalia Gómez

Ver más
Dirección de Escena
Alexandros Efklidis

Nació en 1975 en Tesalónica, Grecia. Tiene una Licenciatura en Estudios Teatrales de la Universidad Aristóteles de Tesalónica y un posgrado del Institut d’Etudes Théâtrales de la Universidad París III-Sorbonne Nouvelle. En 2007, realizó una tesis doctoral en el Departamento de Teatro de la Universidad Aristóteles.  Efklidis es un distinguido director de ópera y teatro […]

Ver más
VIOLÍN
Lucía Herrera

Estudió en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de Lanús y se formó con los maestros Cristina Monasterolo, Pablo Saraví, Marta Roca,  Oleg Pishenin y Rolando Prusak. Ha asistido a clases de perfeccionamiento en Argentina y en Francia con la violinista Virginie Robilliard. Alcanzó el cargo de Concertino en […]

Ver más
×