Jean Louis Steuerman

Volver

PIANO

Nació en Río de Janeiro en el seno de una familia de músicos. Inició sus estudios a los cuatro años y debutó con la Orquesta Sinfónica Brasileña a los catorce. Viajó a Europa por primera vez en 1967, al obtener una beca para estudiar en el Conservatorio de Nápoles. El premio que ganó en 1972 en el Concurso Johann Sebastian Bach de Leipzig le dio renombre en toda Europa.

Ha tocado con la Sinfónica de Londres, bajo la dirección de Claudio Abbado, y con la Filarmónica Real, con Yehudi Menuhin y Vladimir Ashkenazy. En 1985 hizo su debut en los Conciertos Promenade de la BBC. También realizó conciertos con las orquestas de Cámara Inglesa, Hallé, Filarmónica Real de Liverpool, Sinfónica Ciudad de Birmingham, Sinfonietta Bournemouth y Filarmónica de Londres.
Actuó con la Orquesta Gewandhaus de Leipzig con Kurt Masur, Sinfónica de Basilea dirigido por Heinz Holliger, Filarmónica de Helsinki (Concierto de Michael Tippett), Tonhalle de Zúrich, Sinfónica de Berlín, Sinfónica de Milán, Filarmónica de Bruselas y Filarmónica Nacional de Hungría. En Estados Unidos con las sinfónicas de Seattle, Baltimore, Indianápolis, Charlotte, Louisville y Utah. Realiza extensas giras por Europa, América del Norte y Japón, donde interviene en importantes ciclos de recitales; suele incluir obras de finales del siglo XX, varias en carácter de estreno.
En música de cámara colabora con algunos de los mejores músicos del mundo. Grabó la música para piano solo de Scriabin, las obras completas de Mendelssohn para piano y orquesta (con la Orquesta de Cámara de Moscú), los conciertos para piano de Bach (con la Orquesta de Cámara de Europa), las seis Partitas de Bach (disco galardonado con el prestigioso Diapasón d’Or), tres suites para piano de Girolamo Arrigo, y las obras completas para piano solo de Othmar Schoeck. Con la Sinfónica de San Pablo dirigida por Roberto Minczuk, ha grabado las Variaciones Goldberg de Bach, un CD con obras de Arnold Schönberg y las Bachianas N° 3 y N° 4 de Villa-Lobos.

Otras biografías

SOPRANO
Christina Major

La cantante estadounidense Christina Major interpretó por primera vez a Norma en 2017 con la West Bay Opera en San Francisco y recientemente encarnó los roles de Mimi en La bohème junto a la Forth Worth Opera (Texas), Elektra en Idomeneo en la Ópera de San José (California), Violetta en La traviata en Coeur D’Alene, […]

Ver más
Bajo
Sergio Wamba

En el Teatro Colón ha cantado roles en Rigoletto, Un ballo in maschera, Madama Butterfly y Los cuentos de Hoffmann. Se formó en Salta y en el ISATC. También ha sido solista en la Misa de la Coronación de Mozart.

Ver más
AUTOR
Leonardo Padura

Nació en La Habana el 9 de octubre de 1955.  Trabajó como guionista, periodista y crítico, hasta lograr el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiales protagonizadas por el detective Mario Conde: Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer y La cola de la serpiente, traducidas a numerosos […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Matías Feldman

Nació en Buenos Aires, en 1977. Es actor, director y dramaturgo. Es director general de la compañía Buenos Aires Escénica y fundador del Teatro Defensores de Bravard. Desde el 2013 lleva adelante el proyecto Pruebas, desarrollando investigaciones y reflexiones relacionadas con la percepción, los modelos de representación, los procedimientos escénicos y el lenguaje: El espectador […]

Ver más
×