Jean Louis Steuerman

Volver

PIANO

Nació en Río de Janeiro en el seno de una familia de músicos. Inició sus estudios a los cuatro años y debutó con la Orquesta Sinfónica Brasileña a los catorce. Viajó a Europa por primera vez en 1967, al obtener una beca para estudiar en el Conservatorio de Nápoles. El premio que ganó en 1972 en el Concurso Johann Sebastian Bach de Leipzig le dio renombre en toda Europa.

Ha tocado con la Sinfónica de Londres, bajo la dirección de Claudio Abbado, y con la Filarmónica Real, con Yehudi Menuhin y Vladimir Ashkenazy. En 1985 hizo su debut en los Conciertos Promenade de la BBC. También realizó conciertos con las orquestas de Cámara Inglesa, Hallé, Filarmónica Real de Liverpool, Sinfónica Ciudad de Birmingham, Sinfonietta Bournemouth y Filarmónica de Londres.
Actuó con la Orquesta Gewandhaus de Leipzig con Kurt Masur, Sinfónica de Basilea dirigido por Heinz Holliger, Filarmónica de Helsinki (Concierto de Michael Tippett), Tonhalle de Zúrich, Sinfónica de Berlín, Sinfónica de Milán, Filarmónica de Bruselas y Filarmónica Nacional de Hungría. En Estados Unidos con las sinfónicas de Seattle, Baltimore, Indianápolis, Charlotte, Louisville y Utah. Realiza extensas giras por Europa, América del Norte y Japón, donde interviene en importantes ciclos de recitales; suele incluir obras de finales del siglo XX, varias en carácter de estreno.
En música de cámara colabora con algunos de los mejores músicos del mundo. Grabó la música para piano solo de Scriabin, las obras completas de Mendelssohn para piano y orquesta (con la Orquesta de Cámara de Moscú), los conciertos para piano de Bach (con la Orquesta de Cámara de Europa), las seis Partitas de Bach (disco galardonado con el prestigioso Diapasón d’Or), tres suites para piano de Girolamo Arrigo, y las obras completas para piano solo de Othmar Schoeck. Con la Sinfónica de San Pablo dirigida por Roberto Minczuk, ha grabado las Variaciones Goldberg de Bach, un CD con obras de Arnold Schönberg y las Bachianas N° 3 y N° 4 de Villa-Lobos.

Otras biografías

Mezzosoprano
Sarah Migliori

Entre sus actuaciones destacadas, se cuenta su presentación en el rol protagónico en El barbero de Sevilla, en el Summer Opera Program en Italia, junto a la Orquesta del Festival de Ópera de Rossini en julio de 2025. Debutó como solista en 2024 siendo intérprete en la Misa de Réquiem de Mozart en el Teatro Avenida y participó en […]

Ver más
Guitarrista
José Fernández Bardesio

Es ganador de renombrados concursos internacionales, como el Alirio Díaz (Venezuela), Andrés Segovia (España), Ciudad de Orense (España) e Infanta Cristina (España), entre otros. Nacido en Uruguay, comenzó su aprendizaje con Álvaro Eguren y luego estudió con Oribe Dorrego, Eduardo Fernández y Abel Carlevaro. Entre sus maestros se encuentran también Marino Rivero y Guido Santórsola. En Colonia (Alemania), finalizó estudios de posgrado con Hubert Käppel. […]

Ver más
Artista multidisciplinar
Iván García

Artista multidisciplinar nacido en Venezuela. Tiene más de 35 años de recorrido artístico. Colaboró con directores y compositores en diversos estilos musicales: Jordi Savall, Christian Zacharias, René Jacobs, Marcelo Lombardero, Pablo Maritano, Lindsay Kemp, Peter Brook, Gustavo Tambacio, Carles Santos, Carme Portaceli, Martín Bauer, entre otros. Desde su debut europeo en el Glasgow Festival (1996) […]

Ver más
Director de orquesta
Francisco Noya

Comenzó su carrera en los Estados Unidos de América en 1979, recibiendo su Maestría en Composición y Dirección Orquestal en la Universidad de Boston. Actualmente, además de ser Director Residente de la Filarmónica de Rhode Island, es Director Titular de la New Philharmonia Orchestra en Newton y también es docente de dirección en el Berklee […]

Ver más
×