Jesper Busk Sørensen

Volver

TROMBÓN

Nació en 1980 en Grenaa, Dinamarca. Desde 2009 es miembro de la Orquesta Filarmónica de Berlín, considerada por muchos como la mejor orquesta sinfónica del mundo. El puesto que obtuvo por concurso había estado vacante durante ocho años. Comenzó su carrera musical tocando el bombardino, pero más tarde cambió al trombón. Estudió con Niels-Ole Bo Johansen, Rolf Sandmark y Jesper Juul Windahl en la Real Academia de Música de Aarhus de Dinamarca. Durante ese tiempo, participó en muchas giras internacionales junto a la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales como solista de trombón. Fue ganador del Concurso del Festival Internacional de Trombón (2002). Su primer compromiso profesional fue en 2002 en la Orquesta Sinfónica de Aarhus, inicialmente en el puesto de segundo trombón y luego en el de trombón principal. Mientras trabajaba en la orquesta, tuvo oportunidad de estudiar con el trombonista Michael Mulcahy de la Orquesta Sinfónica de Chicago, en la Northwestern University en Evanston (Illinois, Estados Unidos). Como intérprete de música de cámara integra el Cuarteto Danés de Trombones, conjunto que ha realizado el estreno mundial de varias obras contemporáneas. También es miembro del Conjunto de Bronces de la Filarmónica de Berlín con todos sus colegas de la orquesta. Ha realizado giras por casi todo el mundo, como integrante de la Filarmónica o como solista o profesor invitado de varios conservatorios. Desde 2015 es profesor adjunto de trombón en la Real Academia Danesa de Música. 

Otras biografías

Escaladrum

Juntos desde 1999 con su formación original, con más de cuarenta países recorridos y quince discos editados, estos verdaderos embajadores de la música argentina en el mundo son poseedores de un gran reconocimiento de prensa y público, tanto por su original sonoridad como por su poderosa actitud en el vivo. Sus integrantes son elogiados músicos […]

Ver más
Grupo Encuentros

Fue fundado en 1978 por su directora, la compositora Alicia Terzián, con el propósito de difundir en el país y en el exterior las obras de compositores contemporáneos, en especial argentinos y latinoamericanos. Desde 1979 han realizado 30 giras internacionales ofreciendo más de 300 conciertos en las más importantes salas y festivales de los cinco […]

Ver más
Clave
Manuel de Olaso

Es Licenciado en Música, egresado del Centro de Estudios Avanzados en Música Contemporánea (CEAMC). Realizó sus estudios pianísticos con Agustina Herrera, Carmen Baliero, Haydée Schvartz y Fernando Pérez, de clave con Jorge Lavista y María de Lourdes Cútolo y de composición con Coriún Aharonián. Fue clavecinista de Estación Buenos Aires (Dir. Mtro. Rafael Gíntoli), la Compañía de las Luces (Dir. […]

Ver más
BAJO-BARÍTONO
Nicola Ulivieri

Cantante de importante trayectoria internacional, actúa habitual-mente en el MET, Teatro alla Scala, La Fenice, Festival de Salzburgo, Aix en Provence, Theater an der Wien, Opera de Washington, Teatro Real de Madrid, Liceu de Barcelona, La Monnaie de Bruselas, Opera de Lyon, Welsh National Opera, Los Ángeles Opera, Sao Carlos de Lisboa. Ha sido dirigido […]

Ver más
×