Jesús Medina

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

El público y las orquestas de varios países del mundo han sido testigos de la carrera de este talentoso director mexicano. Se ha presentado en Estados Unidos, Singapur, Francia, España, Italia, Suiza, Turquía, Polonia, Serbia, Hungrìa, Portugal, República Checa, Argentina, Venezuela, Brasil, Ucrania, Colombia, Ecuador, Centroamérica y México. Futuros conciertos incluyen presentacio-nes en Brasil, Polonia, Italia, Francia y República Checa. Algunos de los más importantes solistas que han actuado bajo su batuta son Itzhak Perlman, Joaquín Achúcarro, Javier Camarena, Alexander Markov, Angel Romero, Horacio Gutiérrez, Elmar Oliveira, Jens Lindemann, Pierre Amoyal, Nathaniel Rosen, Mark Peskanov, Konstanty Kulka, Gyorgy Sandor, Pascal Devoyon, Fernando de la Mora y Pacho Flores. 

Su gran versatilidad lo ha llevado a dirigir, además de música sinfó-nica, música de cámara, ópera y ballet. Ha dirigido las óperas Lucia de Lamermoor de Donizzetti, La Italiana en Argel y La Cenicienta de Rossini en el Palacio de Bellas Artes. También ha sido direc-tor concertador de un gran número de ballets con la Compañía Nacional de Danza, como Carmen, Carmina Burana, Oneguin, Romeo y Julieta, Don Quijote, Raymonda, Coppelia, Giselle, La Bayadera, El Cascanueces y zarzuelas como La Revoltosa.

Ha participado en los principales festivales de México, como el Cervantino, Internacional de Tamaulipas, de Sinaloa, entre otros. Ha estrenado muchas obras de compositores mexicanos, como Angulo, Córdoba, Toussaint y Márquez.
En 1991, la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música le otorgó su reconocimiento por ser el mejor Director del Año y, en 2004, recibió el premio Gaviota de la Asociación Latinoamericana de Cronistas.

Otras biografías

GUITARRA
Sharon Isbin

Nació en Minneapolis y comenzó a estudiar guitarra a los nueve años en Italia. Después estudió con Andrés Segovia, Oscar Ghiglia y Rosalyn Tureck, con quien colaboró en la adaptación para guitarra de las suites para laúd de Bach. Múltiple ganadora de los premios Grammy, fue honrada como “Mejor guitarrista clásica” por la revista Guitar […]

Ver más
Cuarteto
Cuarteto Tosar

A fines de 2021, cuatro de los más prestigiosos y destacados instrumentistas de cuerda de Uruguay se reúnen y deciden concretar uno de sus más caros anhelos: formar un cuarteto. Un objetivo común los identifica: transitar el repertorio universal para este tipo de formación y al mismo tiempo difundir la obra de compositores latinoamericanos, fundamentalmente […]

Ver más
PIANO
Lily Maisky

Nació en París en 1987 y creció en Bruselas, donde comenzó a tocar piano a los cuatro años guiada por Lyl Tiempo. Estudió con Hagit Kerbel y Alan Weiss, y en la Escuela de Música Purcell con Ilana Davids. Recibió clases magistrales de renombrados artistas: Martha Argerich, Dmitri Bashkirov, Joseph Kalichstein, Pavel Gililov, Vitaly Margulis, […]

Ver más
Cuarteto de Cuerdas Bríos

La identificación de sus intérpretes con la música los llevó a conformar este cuarteto de cuerdas, aunándose en la búsqueda de una expresión con claridad y abarcando diversos estilos. Alma Quiroga Violín I Con una destacada trayectoria en la música de cámara, realizó un Máster en Violín, becada por el Mozarteum argentino, con el reconocido […]

Ver más
×