Joan Anton Rechi

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Nacido en Andorra, estudió actuación e historia antigua en Barcelona, dirigió teatro y luego se volcó a la ópera, formán-dose junto a directores como Calixto Bieito, Robert Carsen, Herbert Wernicke y Willy Decker. Debutó en 2003 en Barcelona con Orfeo en los infiernos de Offenbach y, desde entonces, abarcó diversos repertorios: ópera bufa (El barbero de Sevilla, La Cenicienta, El elixir del amor, Cosí fan tutte), seria (Adriana Lecouvreur, Krol Roger, Werther, Un ballo in maschera, Cavalleria Rusticana, Pagliacci, Salomé, Sueño de una noche de verano, Madama Butterfly, Ariadna en Naxos), barroca (Combattimento), opereta (La princesa gitanna), Zarzuela (De lo humano y lo divino) y hasta teatro musical (Rent, El hombre de La Mancha, Love Life). Sus puestas se presentaron en Madrid, Barcelona, San Lorenzo del Escorial, San Sebastián, Oviedo, Bogotá, Bilbao, Londres, Düsseldorf, Duisburg, Mainz, Basel, Freiburg, Aachen, Darmstadt, Oberhausen, Oslo, Peralada, Lisboa, San Francisco y Boston. Sus próximos proyectos lo llevarán a la Royal Opera House Muscat en Omán para hacer Madama Butterfly de Puccini, y de nuevo a Alemania con Into the Woods de Stephen Sondheim, La gran duquesa de Gerolstein de Offenbach y El amor de las tres naranjas de Prokofiev. En 2015 fue el encargado de dirigir la ceremonia de entrega de los Premios Líricos del Teatro Campoamor en Oviedo. En 2008 fue nominado como director del año por la revista Opernwelt por El barbero de Sevilla. 

Otras biografías

SOPRANO
Anja Kampe

La cantante alemana es considerada una de las artistas más destacadas de la actualidad en su cuerda. La interpretación de Sieglinde (Bayreuth Festival), Isolda (Ópera Estatal de Berlín), Kundry (Ópera de París), Katerina Ismailova (Bavarian State Opera Munich), Brünnhilde (Festival de Verano de Salzburgo) consolidaron su prestigio y su valoración mundial. Abrió la temporada 2017/18 […]

Ver más
Bailarín
Alejo Cano Maldonado

Se formó en el ISATC. Ha bailado roles protagónicos en La bella durmiente, La Bayadera, Giselle, Caravaggio, El lago de los cisnes, Carmina Burana, El Cascanueces, Romeo y Julieta y Onegin, entre otras obras. Integra el Ballet Estable desde 2008.

Ver más
Ensayista, crítico de música y traductor
Pablo Gianera

Escribió los libros Formas frágiles. Improvisación, indeterminación y azar en la música (Debate, 2011); La música en el grupo Sur. Una modernidad inconclusa (Eterna Cadencia, 2011); Componer las palabras. Ensayos sobre música y lenguaje (Gourmet Musical, 2018); Lo pasajero, lo que queda (Ágape, 2019); La segunda puerta del sueño (Edhasa, 2022) y Persecución de la belleza (Adriana Hidalgo editora, 2023). Ejerce la docencia en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, Universidad […]

Ver más
BARÍTONO
Cem Beran Sertkaya

Nació en 1981 en  Ankara, Turquía. Su carrera profe-sional como cantante comenzó luego de su graduación en la Facultad de Artes Musicales y Escénicas de Bilken en 2003. Ganó el primero y segundo premio en varios concursos de canto. A partir de 2004, tomó parte de varias producciones en las óperas de Ankara, Estambul, Antalya […]

Ver más
×