João Guilherme Ripper

Volver

COMPOSITOR (RIO DE JANEIRO, 1959)

Es compositor y docente de la Escuela de Música de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), que dirigió entre 1993 y 2003. Obtuvo su Doctorado en Composición en  The Catholic University of America, en Washington D.C., donde estudió con Helmut Braunlich y Emma Garmendia. Participó del  Curso de Perfeccionamiento en Dirección Orquestal en Argentina dictado por el Maestro Guillermo Scarabino, y del  curso Economía y Financiamiento de la Cultura en la Université Paris-Dauphine. En 2004 aceptó la invitación del Gobierno del Estado de Rio de Janeiro para dirigir la Sala Cecília Meireles, donde permaneció por once años y emprendió una amplia reforma. En 2015 fue nombrado Presidente de la Fundação Teatro Municipal de Rio de Janeiro, cargo que ocupó hasta el inicio de este año. Ripper es miembro y vicepresidente  de la  Academia Brasileira de Música. Colabora frecuentemente con orquestas, teatros y festivales en Brasil y en el exterior  creando  nuevas obras y actuando como compositor residente. En su producción más reciente se destacan obras escritas para el Artist Program  de la  Kean University, la  Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, la Filarmônica de Minas Gerais y el Teatro Amazonas. Su catálogo de obras incluye las óperas Augusto Matraga, Domitila, Anjo Negro, O Diletante, además de Onheama, producida en el  Festival Terras Sem Sombra en Portugal y Piedade, que se presentó en la temporada 2017 de la Ópera de Cámara del Teatro Colón.

Otras biografías

Director
Evelino Pidò

Aclamado como uno de los principales intérpretes internacionales del repertorio italiano y francés, su carrera lo llevó a los más ilustres teatros de ópera del mundo, colaborando con renombrados artistas, directores y orquestas. En la temporada 2018/19 regresó a la Ópera de Viena con una nueva producción de Lucia di Lammermoor. También volvió a la Ópera […]

Ver más
COREOGRAFÍA
Anne-Marie Holmes

Nacida en Canadá, se entrenó con Heino Heiden, Lydia Karpova y Wynne Shaw en Londres. En Nueva York continuó sus estu-dios de ballet con Felia Doubrovska y se formó en Leningrado con Natalia Dudinskaya, Alexander Pushkin y Shelest Alia del Ballet Kirov. Fue la primera norteamericana invitada a participar con el Ballet Kirov de Rusia. […]

Ver más
Dúo
Dúo Caldelari-Mas

El dúo nació en 2016, con la idea de ejecutar un repertorio ecléctico y novedoso, con obras de los grandes maestros y otras poco transitadas, incluyendo la difusión de la música argentina. Se ha presentado en el CCK, Usina del Arte, Auditorio de Radio Nacional (con transmisión en vivo a todo el país), Teatro Independencia (Mendoza) y Camping Musical […]

Ver más
La Camerata Bellisomi

Es una orquesta de cámara de cuerdas fundada en el año 2005 por su Director y Concertino, el Maestro David Bellisomi. La integran músicos especialmente seleccionados, que tienen como objetivo la excelencia. Su sello es su método de trabajo, inspirado por la Academia Menuhin y el Maestro Alberto Lysy: el abordaje de cada obra es […]

Ver más
×