Es compositor y docente de la Escuela de Música de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), que dirigió entre 1993 y 2003. Obtuvo su Doctorado en Composición en The Catholic University of America, en Washington D.C., donde estudió con Helmut Braunlich y Emma Garmendia. Participó del Curso de Perfeccionamiento en Dirección Orquestal en Argentina dictado por el Maestro Guillermo Scarabino, y del curso Economía y Financiamiento de la Cultura en la Université Paris-Dauphine. En 2004 aceptó la invitación del Gobierno del Estado de Rio de Janeiro para dirigir la Sala Cecília Meireles, donde permaneció por once años y emprendió una amplia reforma. En 2015 fue nombrado Presidente de la Fundação Teatro Municipal de Rio de Janeiro, cargo que ocupó hasta el inicio de este año. Ripper es miembro y vicepresidente de la Academia Brasileira de Música. Colabora frecuentemente con orquestas, teatros y festivales en Brasil y en el exterior creando nuevas obras y actuando como compositor residente. En su producción más reciente se destacan obras escritas para el Artist Program de la Kean University, la Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, la Filarmônica de Minas Gerais y el Teatro Amazonas. Su catálogo de obras incluye las óperas Augusto Matraga, Domitila, Anjo Negro, O Diletante, además de Onheama, producida en el Festival Terras Sem Sombra en Portugal y Piedade, que se presentó en la temporada 2017 de la Ópera de Cámara del Teatro Colón.
Otras biografías
DIRECTOR DE ORQUESTA
Juan Pablo Izquierdo
Nacido en 1935 en Santiago de Chile, realizó una destaca-da carrera internacional. En 1966 ganó el primer premio del Concurso Internacional para Directores de Orquesta “Dimitri Mitropoulos”, un reconocimiento que le permitió al año si-guiente ser director asistente de Leonard Bernstein en la Filarmónica de Nueva York. Desde 1974 hasta 1985 fue direc-tor musical del […]
Ver másVIOLONCHELO
Matías Villafañe
Graduado de la Universidad de Münster (Alemania), es violonchelista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y del Cuarteto Gianneo. Se desempeña como profesor de violonchelo en el Conservatorio Manuel de Falla.
Ver másBailarín, coreógrafo.
Gustavo Lesgart
Bailarín, coreógrafo y maestro de Danza Contemporánea de larga trayectoria y referente de su generación de artistas. Cursó estudios de Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario, su ciudad natal, antes de dedicarse por completo a la danza, siendo este cruce de imaginarios una fuerte impronta en su carrera. Durante los años 90 colabora activamente […]
Ver másGuitarrista
José Fernández Bardesio
Es ganador de renombrados concursos internacionales, como el Alirio Díaz (Venezuela), Andrés Segovia (España), Ciudad de Orense (España) e Infanta Cristina (España), entre otros. Nacido en Uruguay, comenzó su aprendizaje con Álvaro Eguren y luego estudió con Oribe Dorrego, Eduardo Fernández y Abel Carlevaro. Entre sus maestros se encuentran también Marino Rivero y Guido Santórsola. En Colonia (Alemania), finalizó estudios de posgrado con Hubert Käppel. […]
Ver más