Joëlle Perdaens

Volver

Preparación de cuerdas

Estudió violín en los conservatorios de Bruselas (Bélgica) y Friburgo (Suiza). Se perfeccionó con los Maestros Symzia Bajour, Daniel Zysman, Alberto Lysy, Manfredo Kraemer y en viola con Alan Kovacs. Integró la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina durante varias temporadas. En Europa colaboró con varias agrupaciones dedicadas a la música antigua.
Realizó giras y grabaciones con Concerto Köln, Le Concert des Nations, Café Zimmermann, Rare Fruit Council y Ensemble Elyma, trabajando junto a directores tales como René Jacobs, Jordi Savall, Pablo Valetti, Manfredo Kraemer y Gabriel Garrido, entre otros. Desde su regreso a la Argentina en 1998, desarrolla una intensa actividad fundamentalmente en el ámbito de la música antigua.
Participó de los Festivales en las Misiones de Chiquitos (Bolivia), Estancias Jesuíticas de Córdoba, Festivales de Música Antigua del Paraná (Argentina) y en varias ediciones del “Encontro de Pesquisadores em Poética Musical” para dictar clases magistrales en la Universidad de Sao Paulo (Brasil).
Es profesora titular de la Cátedra de Música Antigua del Conservatorio Municipal Manuel De Falla de la Ciudad de Buenos Aires en las disciplinas de Violín, Viola y Ensamble Orquestal. Desde 2018 ocupa el cargo de profesora de violín barroco en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Asimismo, es profesora de violín y coordinadora de cuerdas del proyecto de Orquestas Infanto-juveniles de la Ciudad de Buenos Aires.

Otras biografías

DIRECTOR
César Bustamante

Fue director de estudios musicales y estuvo al frente del Coro de Niños del Teatro Colón (2010- 2022), abordando obras contemporáneas y del barroco europeo. Ha sido director invitado de numerosas orquestas, tales como la Estable y la Académica del Teatro Colón; la Filarmónica de Buenos Aires; las cameratas Bariloche y Antiqua de Curitiba (Brasil); […]

Ver más
DIRECTOR
César Iván Lara

Es una de las personalidades más relevantes del medio musical venezolano. Fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira y de la Orquesta Sinfónica de Falcón donde su activa contribución artística propició la construcción del primer teatro de la Provincia, el Teatro Armonía. En 2004 asumió la dirección musical de la Orquesta […]

Ver más
PIANO
Simon Trpčeski

Simon Trpčeski ha sido elogiado no sólo por su poderoso virtuosismo y su enfoque profundamente expresivo, sino también por su carismática presencia escénica. Lanzado a la escena internacional hace veinte años como Artista de Nueva Generación de la BBC, en una carrera increíblemente rápida que no abarca fronteras culturales o musicales, el pianista ha colaborado […]

Ver más
BAJO
Roberto Scandiuzzi

Debutó en el Teatro alla Scala con 24 años en Las bodas de Figaro, dirigida por Riccardo Muti. Desde su debut en el Royal Opera House Covent Garden, inició una ascendente carrera  internacional que lo llevó a actuar en el Metropolitan Opera, Ópera Nacional de París, óperas estatales de Viena y de Baviera, óperas de […]

Ver más
×