John Mc Grosso

Volver

Violín

Es el primer violín del internacionalmente aclamado Cuarteto de Cuerdas Arianna, además de profesor de violín en la University of Missouri, St. Louis. Actúa regularmente como solista y es solicitado como pedagogo y educador, habiendo enseñado en festivales musicales en los Estados Unidos. Dio clases magistrales de violín y música de cámara en el Oberlin Conservatory, Peabody Conservatory y en varias universidades de los Estados Unidos. Antes de unirse al Cuarteto de Cuerdas Arianna, fue miembro de la Orquesta Sinfónica de St. Louis, con la que actuó en los Estados Unidos, Europa y Japón. Estudió en la Juilliard School, la Stony Brook University y la Northern Illinois University, y entre sus tantos maestros se encuentran Dorothy DeLay, Shmuel Ashkenasi, Joel Smirnoff, Joyce Robbins y Gerry Beal, así como miembros de los cuartetos Tokyo, Julliard y Vermeer. John toca con un violín construido por Robert Clemens en St. Louis, Estados Unidos, en 2008.

Otras biografías

Piano
Anna Sarkisova

De origen armenio-estadounidense, es reconocida por su técnica virtuosa, colaborando con músicos como Alexander Braginsky, Paul Badura-Skoda, Jacques Rouvier, Malcolm Bilson y Vladimir Chernov. Debutó a los 8 años con el Concierto en sol menor de Mendelssohn y el Concierto en re mayor de Haydn. A los 12 años comenzó a trabajar con Igor Yavryan y bajo su tutela […]

Ver más
Asistente Dirección Ballet Estable
Silvina Perillo

Comenzó sus estudios con los maestros Wasil Tupin y Mercedes Serrano en 1975 y, cuando solo contaba con diez años de edad, participó en Isadora de Maurice Béjart, protagonizada por Maya Plisetskaya en 1978. Participó del Ballet Concierto de Liliana Belfiore entre 1985 y 1986. En 1990 ingresó por concurso al Ballet Estable de Teatro […]

Ver más
Soprano
Hrachuhi Bassenz

Reconocida por su interpretación de roles como Norma, Violetta, Mimi, Desdemona, Leonora, Donna Elvira y Adriana Lecouvreur, se ha presentado en salas como la Royal Opera House de Londres, la Ópera Estatal de Viena, la Ópera Israelí de Tel Aviv y la Semperoper de Dresde. Entre los directores musicales con los que ha colaborado se […]

Ver más
Clave
Manuel de Olaso

Es Licenciado en Música, egresado del Centro de Estudios Avanzados en Música Contemporánea (CEAMC). Realizó sus estudios pianísticos con Agustina Herrera, Carmen Baliero, Haydée Schvartz y Fernando Pérez, de clave con Jorge Lavista y María de Lourdes Cútolo y de composición con Coriún Aharonián. Fue clavecinista de Estación Buenos Aires (Dir. Mtro. Rafael Gíntoli), la Compañía de las Luces (Dir. […]

Ver más
×