John Mc Grosso

Volver

Violín

Es el primer violín del internacionalmente aclamado Cuarteto de Cuerdas Arianna, además de profesor de violín en la University of Missouri, St. Louis. Actúa regularmente como solista y es solicitado como pedagogo y educador, habiendo enseñado en festivales musicales en los Estados Unidos. Dio clases magistrales de violín y música de cámara en el Oberlin Conservatory, Peabody Conservatory y en varias universidades de los Estados Unidos. Antes de unirse al Cuarteto de Cuerdas Arianna, fue miembro de la Orquesta Sinfónica de St. Louis, con la que actuó en los Estados Unidos, Europa y Japón. Estudió en la Juilliard School, la Stony Brook University y la Northern Illinois University, y entre sus tantos maestros se encuentran Dorothy DeLay, Shmuel Ashkenasi, Joel Smirnoff, Joyce Robbins y Gerry Beal, así como miembros de los cuartetos Tokyo, Julliard y Vermeer. John toca con un violín construido por Robert Clemens en St. Louis, Estados Unidos, en 2008.

Otras biografías

Tenor
Gastón Oliveira Weckesser 

Ha interpretado los roles protagónicos de su cuerda en producciones de La bohème, La sonnambula, Lucia di Lammermoor, Rigoletto, La traviata, Il trovatore, Macbeth y Werther, entre otras óperas, presentándose en salas de EE. UU., Colombia, Argentina y Emiratos Árabes Unidos. En el Teatro Colón ha tenido a su cargo el rol principal en Fausto de Gounod y el rol de Riccardo en la producción 2024 […]

Ver más
TENOR
Maximiliano Agatiello

Realizó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes, en el Conservatorio Gilardo Gilardi  y en la Opera Estudio del Teatro Argentino de La Plata, continuando su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Se presentó en el Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Avenida de Buenos Aires, el Teatro Municipal […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Cecilia Díaz

Ha cantado en obras como Don Carlo, Aida, Rigoletto, Werther, Carmen y Madama Butterfly en escenarios de América y Europa. Se formó en La Plata y en el ISATC. En 1994 ganó el Concurso Operalia, patrocinado por Plácido Domingo. También se ha presentado como solista (Sinfonía Nº 9 de Beethoven, Stabat Mater de Rossini, Requiem de Verdi, Sinfonía Nº 2 de Mahler) e incursionó en la zarzuela.

Ver más
Dirección musical
Ramón Tebar

Director artístico y musical de la Ópera Naples (Florida) y de la Fundación Columbus (Charleston), en Estados Unidos, así como del Festival Arantzazu en el País Vasco (España), ha liderado numerosas orquestas, festivales musicales, instituciones operísticas y académicas a ambos lados del Atlántico, como el Palau de Les Arts de Valencia, Florida Grand Opera, la Sinfónica de Palm Beach y el […]

Ver más
×