John Mc Grosso

Volver

Violín

Es el primer violín del internacionalmente aclamado Cuarteto de Cuerdas Arianna, además de profesor de violín en la University of Missouri, St. Louis. Actúa regularmente como solista y es solicitado como pedagogo y educador, habiendo enseñado en festivales musicales en los Estados Unidos. Dio clases magistrales de violín y música de cámara en el Oberlin Conservatory, Peabody Conservatory y en varias universidades de los Estados Unidos. Antes de unirse al Cuarteto de Cuerdas Arianna, fue miembro de la Orquesta Sinfónica de St. Louis, con la que actuó en los Estados Unidos, Europa y Japón. Estudió en la Juilliard School, la Stony Brook University y la Northern Illinois University, y entre sus tantos maestros se encuentran Dorothy DeLay, Shmuel Ashkenasi, Joel Smirnoff, Joyce Robbins y Gerry Beal, así como miembros de los cuartetos Tokyo, Julliard y Vermeer. John toca con un violín construido por Robert Clemens en St. Louis, Estados Unidos, en 2008.

Otras biografías

PRIMER BAILARÍN
Leandro Ariel Tolosa

Nació en San Martín (provincia de Buenos Aires). Inició sus estudios con Liliana Belfiore, Antonio Truyol y Wasil Tupin, antes de ingresar al ISA y continuar su formación en la Escuela Nacional de Arte de La Habana (Cuba). Trabajó en varias compañías, como el Ballet Argentino bajo la dirección de Julio Bocca, el Ballet Nacional de […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Eiji Oue

Nació en Hiroshima. A los 15 años ingresó en la Escuela de Música Toho Gakuen, donde estudió con Hideo Saito, maestro de Seiji Ozawa. En 1978 Ozawa lo invitó a estudiar en el Centro Musical Tanglewood; allí conoció a Leonard Bernstein quien se convirtió en su mentor. Con él compartió el podio en tres giras […]

Ver más
BARÍTONO
Alfonso Mujica

Debutó en el Teatro Colón en 2015 con los Lieder eines fahrenden Gesellen de Mahler. Regresó en 2017 para Carmina Burana; en 2019 para Turandot, en 2022 para La Boheme y en 2023 para Madama Butterfly. Cantó en Italia, España, Georgia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, El Salvador y Uruguay. Entre sus roles destacan Eneas […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Claudio Hanczyc

Estudió Escenografía en las Escuelas Ernesto de la Cárcova y Bellas Artes en la Prilidiano Pueyrredón, además de formase y trabajar junto a Hugo de Ana. En 1983 ingresó al Teatro Colón donde es se-gundo jefe de Producción Escenotécnica. Fue Director Técnico del Teatro Argentino de La Plata en 2014. Diseñó escenografías para las óperas […]

Ver más
×