John Williams

Volver

Música

En una carrera de más de seis décadas, John Williams se ha convertido en uno de los compositores más exitosos de música para películas y conciertos de Estados Unidos. Ha sido director musical y compositor de más de cien filmes, incluidas las nueve películas de Star Wars, las tres primeras películas de Harry Potter, Superman, Mi pobre Angelito, entre otras.
Su alianza artística de casi 50 años con el director Steven Spielberg, ha resultado en muchas de las producciones más aclamadas de Hollywood, como La lista de Schindler, E.T., Jaws, Jurassic Park, las películas de Indiana Jones y muchas más. Para televisión compuso partituras para más de 200 películas, así como temas para los Juegos Olímpicos de Verano (1984, 1988 y 1996) y de Invierno (2002).
Williams ha ganado cinco premios de la Academia, siete premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas (BAFTA), 25 premios Grammy®, cuatro Globo de Oro®, cinco premios Emmy® y numerosos discos de oro y platino. Con 52 nominaciones a los premios Oscar®, Williams es la persona con vida con más nominaciones de la Academia y la segunda con más nominaciones de la historia, después de Walt Disney. Recibió la Orden Olímpica por sus contribuciones al movimiento olímpico; los honores del Centro Kennedy; fue incluido en la Academia Americana de las Artes y las Ciencias; recibió la Medalla Nacional de las Artes (el premio más alto otorgado a los artistas por el Gobierno de los Estados Unidos); y el 44º Premio al Logro de la Vida del American Film Institute (por primera vez otorgado a un compositor). En 2020, recibió el Premio Princesa de Asturias de las Artes de España, así como la Medalla de Oro de la prestigiosa Royal Philharmonic Society del Reino Unido.
En 1980, fue nombrado 19º director musical de la Boston Pops Orchestra, reemplazando al legendario Arthur Fiedler. Actualmente, ostenta el título de Director Laureado de Boston Pops después de su retiro tras catorce temporadas. También ha compuesto numerosas obras para concierto para varias de las principales orquestas del mundo, como la Sinfónica de Boston, de Chicago, Filarmónica de Nueva York y la Orquesta de Chicago, por nombrar algunas.
En 2009, la Sinfónica de Boston estrenó su concierto para arpa y orquesta titulado On Willows and Birches y, en el mismo año, Williams compuso y arregló Air and Simple Gifts, especialmente para la primera ceremonia de investidura del presidente Barack Obama.

Otras biografías

BAJO
Alexander Vassiliev

Nació en San Petersburgo en 1971. Estudió con Evgueni Nesterenko en el Conservatorio Chaikovski de Moscú, antes de incorporarse al Opera Studio de la Ópera del Estado de Baviera en Munich. Sus primeros compromisos incluyeron contratos con las casas de ópera de Friburgo, Braunschweig y Colonia. En 2008 fue co-fundador y es actual director artistic del […]

Ver más
Cumelén Sanz

Se formó con Cristina Banegas, Norma Angeleri, Matías Feldman y Santiago Gobernori, entre otros. Complementó su formación actoral con seminarios de técnica vocal, danza e interpretación. Fue reconocida en 2019 por sus roles en las series Monzón y El Marginal 3. En cine protagonizó las películas La Jefa (2022) de Fran Torres (su debut cinematográfico […]

Ver más
Bajo
Cristián De Marco

Destacado como cantante de ópera y de comedia musical, sus interpretaciones incluyen los roles para su cuerda en La bohème, Tosca, Turandot, Lucia di Lammermoor, Norma, I Puritani, Fausto, Don Giovanni, La Flauta Mágica, I Due Foscari, Attila, Aida, Il trovatore, Don Carlo, Rigoletto, Elektra, El barbero de Sevilla, Carmen, El ángel de fuego y Tres hermanas de Eôtvôs, […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA Y COREÓGRAFO
Carlos Trunsky

Egresó del I.S.A. del Teatro Colón como bailarín y fue miembro del Ballet Estable del Teatro Colón por 30 años. Además, fue bailarín del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por Oscar Araiz. Actualmente es docente del Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de Arte. Como coreógrafo es autor de 40 […]

Ver más
×