Jonathan Boyd

Volver

TENOR

Aclamado tenor norteamericano, convocado regularmente para actuar en Europa, América del sur y Estados Unidos. En el Colón protagonizó Werther y fue Lisandro en Sueño de una noche de verano. Entre sus recientes trabajos en el Viejo Continente se destacan sus roles del Príncipe (El amor de las tres naranjas), Werther, Don Ottavio (Don Giovanni), Tom Rakewell (La carrera del libertino) y Lisandro (Sueño de una noche de verano). Suele presentarse también en su país de origen, cantando roles como Don Ottavio, Tamino, Camille de Coutançon, Ferrando, Romeo, Rodolfo y Edgardo, entre otros personajes. Su repertorio en ópera contemporánea incluye títulos como Margaret Garner, dirigida por Richard Danielpour, Central Park por Robert Beaser, Moby Dick por Jake Heggie y Orfeo por Philip Glass.

Otras biografías

Anfitrión
Agustín “Rada” Aristarán

Artista ecléctico y original, Agustín “Rada” Aristarán pasó del teatro callejero y la música infantil a consagrarse como actor y lograr el reconocimiento como referente de la comedia y la actuación de habla hispana, formando parte de las grandes producciones de calle Corrientes y desarrollando su carrera musical y artística con obras propias en las que se […]

Ver más
COREÓGRAFO REPOSITOR
Jean Christophe Lesage

Nacido en Friburgo, estudió danza en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París con R. Ritz y P. Lacotte. En 1981 fue contratado por el ballet de Bonn, bajo dirección de P. Van Dick; en Basler Ballett, bajo dirección de Heinz Spoerli y como solista del Ballet Nacional de Baviera, bajo dirección de […]

Ver más
Compositor
Luciano Berio

Icónica figura de la música académica italiana y uno de los más relevantes compositores del siglo veinte. Pionero en el campo de la música electrónica, Berio fundó en 1954, junto a Osmar Maderna, el Studio di Fonologia Musicale, primer estudio de música electrónica de Italia donde fue posible analizar las propiedades de la voz humana […]

Ver más
CORNO
Fernando Chiappero

Solista principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Ai-res desde 2001, es uno de los principales referentes de su instrumento tanto en Argentina como en Latinoamérica. Fue distinguido con el Primer Premio en el Concurso organiza-do por Festivales Musicales, Primer Premio en el Concurso Nacional para Jóvenes Intérpretes, Premio Konex Revelación 1999, Premio Konex 2009 […]

Ver más
×