Jordi Bernàcer

Volver

Director musical

Desde 2015 es Director Residente de la Ópera de San Francisco. Inició su formación musical a la edad de seis años. Estudió flauta, dirección de coro y dirección de orquesta en el Conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Asistió en Viena a los cursos internacionales de dirección de orquesta de Ervin Acél en la “Universität für Musik”, diplomándose con las máximas calificaciones en el “Konservatorium Wien” con Georg Mark y Reinhard Schwarz. En 1997 obtuvo el Premio en Dirección de Orquesta del “Verein Wiener Musikseminar”. En 2004 dirigió en el “Beethoven Workshop” impartido por Daniel Barenboim en la Musikverein de Viena.

Fue Lorin Maazel. Colaboró asimismo con Riccardo Chailly, Andrew Davis, Valery Gergiev, Nicola Luisotti, Zubin Mehta y Georges Prêtre, entre otros.

Ha dirigido la Orquesta y Coro Nacionales de España, la Sinfónica de la RTVE, la Orquestra de la Comunitat Valenciana, las Sinfónicas de Barcelona, Galicia, Asturias, Bilbao, Euskadi, Navarra, Castilla y León, Murcia, Tenerife, así como las Orquestas de Valencia, Extremadura y la Comunidad de Madrid.

Ha dirigido asimismo a la Filarmónica de Baden-Baden en gira por Bahréin con Plácido Domingo, la Orquesta de la Radiotelevisión Eslovaca, la Orquesta y Coro de los Óperas de San Francisco y Los Angeles, así como  en el Carlo Felice de Génova, el San Carlo de Nápoles, el Massimo Bellini de Catania,  el Arturo Toscanini de Parma, la Ópera Nacional de Hungría, el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. También dirigió orquestas de cámara de Berlín, Praga y Qatar.

Dirigió CarmenMadama Butterfly y Aida en San Francisco; ManonManon LescautSimon Boccanegra y Luisa Fernanda en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia (estas últimas con Plácido Domingo); Rigoletto en el Teatro Real de Madrid; Cavalleria RusticanaTosca y Rigoletto en el Teatro San Carlo de Nápoles; Tosca en Los Ángeles; Carmen en el Teatr Wielki de Poznan (Polonia); The Beggar’s Opera de Britten en el Castleton Festival (EE. UU.); El rey que rabió en el Festival Castell de Peralada; el estreno mundial de Nûr de Marco Taralli en el “Festival della Valle d’Itria”(Italia); El gato con botas de Montsalvatge en el Palacio Euskalduna de Bilbao; y L’occasione fa il ladro de Rossini en Pamplona.

Ha sido invitado por prestigiosas instituciones musicales como Abu Dhabi Classics, el Festival de Música Contemporánea de Alicante, el Festival Mozart de La Coruña y el Festival Internacional de Santander entre otras. Realiza grabaciones para la RNE, RTVE y Abu Dhabi Classic FM y RAI.

Otras biografías

Soprano
Alessandra Di Giorgio

Alessandra Di Giorgio es una joven soprano dramática con destacados compromisos actuales y futuros en teatros de ópera reconocidos mundialmente. Sus interpretaciones incluyen roles en Un Ballo in Maschera (Teatro Colón, Buenos Aires), I Racconti di Hoffmann (Teatro de Hamburgo), Manon Lescaut (Génova, Trieste, Torre del Lago, Lucca, Ferrara, Pisa, Bucarest) y Brünnhilde en Siegfried […]

Ver más
Maestra de repertorio
Nadia Muzyca

Bailarina y maestra de ballet, fue Primera Bailarina del Ballet del Teatro Argentino de La Plata y del Ballet Estable del Teatro Colón, el cual integró entre los años 2005 y 2022. Forma parte de su equipo de maestros desde 2025. Egresada del ISA del Teatro Colón, formó parte del Ballet Argentino de Julio Bocca […]

Ver más
Marina Svartzman

Coreógrafa y docente en artes escénicas (UADE y UNA), ha participado como coreógrafa y docente en el Centro Cultural Rojas, el Festival Nacional de Tango y en producciones realizadas por Julio Bocca. Entre sus trabajos como coreógrafa en el ámbito operístico destaca su labor junto a Rubén Szuchmacher en Candide, Falstaff, (Teatro Argentino de La Plata), El Cónsul e Historia del soldado (Teatro Colón). Se […]

Ver más
BAJO-BARÍTONO
Mariano Gladić

Inició su formación musical en el Conservatorio Luis Gianneo de Mar del Plata. Se mudó a Buenos Aires  para formarse como actor con diversos maestros, como Héctor Bidonde, Rubén Szuchmacher,  Helena Tritek y  Claudio Martínez Bel (clown). En 2014 ingresa al ISATC y gana el Concurso Alejandro Cordero. Sus maestros de técnica vocal fueron Graciela […]

Ver más
×