Jorge Federico Osorio

Volver

PIANO

Nació en Ciudad de México donde comenzó a estudiar piano a los cinco años con su madre, Luz María Puente. Siguió estudiando en los conservatorios de México, París y Moscú, guiado por Bernard Flavigny, Monique Haas y Jacob Milstein, así como por Nadia Reisenberg y Wilhelm Kempff.
Ha recibido varios premios que incluyen la prestigiosa Medalla Bellas Artes y el título de Doctor Honoris Causa en Bellas Artes por la Universidad Veracruzana. Actuó con destacadas orquestas, como las sinfónicas de Chicago, Atlanta, Cincinnati, Dallas, Detroit, Milwaukee, Filadelfia, Pittsburgh; y las filarmónicas de Israel, Varsovia y Real de Londres; Estatal de Moscú, Nacional de Francia, Filarmonía de Londres y Concertgebouw de Ámsterdam. Lo dirigieron maestros como Frühbeck de Burgos, Conlon, Haitink, Honeck, Spano, Roberto Abbado, Jansons, Maazel y Tennstedt, entre otros. Sus giras lo llevaron por todo el continente americano, Asia y Europa, donde se presentó en Ámsterdam, Berlín, Bruselas, Düsseldorf, Leipzig, Stuttgart y Turín. Realizó música de cámara con artistas de la talla de Yo-Yo Ma, Ani Kavafian, Elmar Oliveira y Henryk Szeryng. Documentó en grabaciones un variado repertorio: los cinco conciertos de Beethoven, los dos de Brahms, y los de Chávez, Mozart, Ponce, Rachmaninov, Ravel, Schumann, Tchaikovsky y Weinberg. También, música de compositores mexicanos y españoles. Uno de sus discos fue alabado por Gramophone como “uno de los más distinguidos de música de Brahms de años recientes”.

Otras biografías

Julián Tenembaum

Compositor, pianista y productor argentino, ha obtenido el premio a la «Mejor Música Original» en los British Web Awards en 2020 por su trabajo para la serie Historias Migrantes (2019), dirigida por Mariano Pozzi. Actualmente se encuentra presentando su primer disco en solitario titulado Fragmentos, editado por el sello japonés de Akira Kosemura«Schole Records» y Warner Chappell Music Argentina.

Ver más
REPOSITORA COREOGRÁFICA
Dalal Achcar

Maestra de ballet, coreógrafa, directora artística y produc-tora, nacida en Rio de Janeiro, Brasil. Se formó en su país y se perfecccionó luego como bailarina en París, Nueva York y Londres. Como coreógrafa se destacan sus versiones de El cascanueces (presentada en prestigiosos teatros del mundo incluído el Colón en 1993), Don Quijote, Abelardo y […]

Ver más
Director de orquesta
Mika Eichenholz

Nacido en Suecia, debutó con la Filarmónica Real de Estocolmo en 1989, tras formarse con el maestro Jorma Panula en la Sibelius Academy de Helsinki. Ese mismo año, en que se graduó de la mencionada institución, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Sueco para Directores (Svenska Dirigentpriset). En 1990 fue elegido para reemplazar a […]

Ver más
Bailarina
Lola Múgica

Oriunda de Mar del Plata, se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ingresó por concurso en 2019 como refuerzo al Ballet Estable del Teatro Colón. En la compañía se desempeña actualmente dentro del cuerpo de baile, realizando también roles de solista y primera bailarina.

Ver más
×