Jorge Federico Osorio

Volver

PIANO

Nació en Ciudad de México donde comenzó a estudiar piano a los cinco años con su madre, Luz María Puente. Siguió estudiando en los conservatorios de México, París y Moscú, guiado por Bernard Flavigny, Monique Haas y Jacob Milstein, así como por Nadia Reisenberg y Wilhelm Kempff.
Ha recibido varios premios que incluyen la prestigiosa Medalla Bellas Artes y el título de Doctor Honoris Causa en Bellas Artes por la Universidad Veracruzana. Actuó con destacadas orquestas, como las sinfónicas de Chicago, Atlanta, Cincinnati, Dallas, Detroit, Milwaukee, Filadelfia, Pittsburgh; y las filarmónicas de Israel, Varsovia y Real de Londres; Estatal de Moscú, Nacional de Francia, Filarmonía de Londres y Concertgebouw de Ámsterdam. Lo dirigieron maestros como Frühbeck de Burgos, Conlon, Haitink, Honeck, Spano, Roberto Abbado, Jansons, Maazel y Tennstedt, entre otros. Sus giras lo llevaron por todo el continente americano, Asia y Europa, donde se presentó en Ámsterdam, Berlín, Bruselas, Düsseldorf, Leipzig, Stuttgart y Turín. Realizó música de cámara con artistas de la talla de Yo-Yo Ma, Ani Kavafian, Elmar Oliveira y Henryk Szeryng. Documentó en grabaciones un variado repertorio: los cinco conciertos de Beethoven, los dos de Brahms, y los de Chávez, Mozart, Ponce, Rachmaninov, Ravel, Schumann, Tchaikovsky y Weinberg. También, música de compositores mexicanos y españoles. Uno de sus discos fue alabado por Gramophone como “uno de los más distinguidos de música de Brahms de años recientes”.

Otras biografías

Bajo-barítono
Francisco Salgado Bustamante

Entre sus compromisos operísticos recientes se cuenta su interpretación de los roles de Wotan (La Valkiria), Zúñiga (Carmen) Wanderer (Sigfrido) y Monterone (Rigoletto), entre otras obras, en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, donde integra el Coro desde 2015. Asimismo, ha tenido a cargo los roles de Fasolt (El oro del Rin), Basilio (El barbero de Sevilla) y Angelotti (Tosca). Con un extenso repertorio como solista, ha interpretado numerosas […]

Ver más
Asistente de diseño de vestuario
Paolo Vitale

Con experiencia como vestuarista en el ámbito del teatro, el cine y la televisión, desde 2022 colabora con Stefania Scaraggi. Diplomado en Escultura, así como en Moda y Vestuario por la Universidad “La Sapienza” de Roma, realizó una especialización en vestuario del Renacimiento.

Ver más
Actor
Marcos Montes

Con una sólida trayectoria actoral, ha actuado en más de cincuenta obras teatrales en la Argentina. A su vez, hizo varias temporadas de teatro francés con Alfredo Arias en París. Fue dirigido por Norma Aleandro, Inda Ledesma, Alberto Ure, Javier Daulte, Helena Tritek, Santiago Doria, Mario Segade, Marcelo Moncarz y Guillermo Ghio, entre otros. Se […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Annalisa Stroppa

Destacada entre las mezzosopranos de su generación, debutó en 2011 en el rol de Cherubino (Mercadante, I due Figaro), dirigida por Riccardo Muti en el Festival de Salzburgo. Desde entonces se ha presentado en el Teatro alla Scala de Milán (Madama Butterfly y Andrea Chénier), Teatro Regio de Turín, Arena di Verona, Maggio Musicale Fiorentino; en las óperas de Viena, Berlín, […]

Ver más
×