Jorge Ferrari

Volver

ESCENÓGRAFÍA Y VESTUARIO

Diseñador de escenografía y vestuario, en el ámbito operístico ha diseñado para el Teatro Colón, el Gran Teatro de Ginebra, el Palacio de Bellas Artes de México, el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el Complejo Teatral de Buenos Aires, destacándose sus creaciones para La oscuridad de la razón, Liederkreis, Ariadne auf Naxos, Otra vuelta de tuerca, Idomeneo, El conde de Luxemburgo, Carmen, Luisa Miller, Falstaff, Così fan tutte, Candide El Cónsul. En otros ámbitos, ha diseñado para más de veinticinco largometrajes y tres centenares de espectáculos teatrales, ballets y recitales, incluyéndose series y videos musicales. Multipremiado, ha recibido, entre otros, los premios ACE, Trinidad Guevara, María Guerrero, Teatro del Mundo, Pepino, Teatro XXI, Kónex y Martín Fierro.

Otras biografías

Violonchelo
Benjamín Báez

Solista Adjunto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, ha integrado la Sinfónica Nacional de Paraguay, además de actuar como solista con la Orquesta Estable del Teatro Colón y la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto», entre otras. Nacido en Asunción (Paraguay), se formó en el Conservatorio Nacional de su país y en el ISATC. Se […]

Ver más
Piano
María del Carmen Calleja

Nacida en la Ciudad de La Plata, egresó del Conservatorio de Música Gilardo Gilardi. Como profesora superior de piano, continuó su formación con los maestros Spiller, Ntaca, Antognazzi, Hasaj, Rusansky, Opitz y Dominique Merlet como también con una maestría en biomecánica y técnica pianística Musikeon-Esmar de Valencia, España. Asimismo, ha recibido distinciones y becas de […]

Ver más
Grupo Encuentros

Fue fundado en 1978 por su directora, la compositora Alicia Terzián, con el propósito de difundir en el país y en el exterior las obras de compositores contemporáneos, en especial argentinos y latinoamericanos. Desde 1979 han realizado 30 giras internacionales ofreciendo más de 300 conciertos en las más importantes salas y festivales de los cinco […]

Ver más
Pianista
Yuja Wang

Nació en una familia de músicos en Beijing. Después de estudiar piano durante su infancia en China, recibió formación avanzada en Canadá y en el Instituto Curtis de Música con Gary Graffman. Su salto a nivel internacional se produjo en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista con la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos […]

Ver más
×