Jorge Ferrari

Volver

ESCENÓGRAFÍA Y VESTUARIO

Diseñador de escenografía y vestuario, en el ámbito operístico ha diseñado para el Teatro Colón, el Gran Teatro de Ginebra, el Palacio de Bellas Artes de México, el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el Complejo Teatral de Buenos Aires, destacándose sus creaciones para La oscuridad de la razón, Liederkreis, Ariadne auf Naxos, Otra vuelta de tuerca, Idomeneo, El conde de Luxemburgo, Carmen, Luisa Miller, Falstaff, Così fan tutte, Candide El Cónsul. En otros ámbitos, ha diseñado para más de veinticinco largometrajes y tres centenares de espectáculos teatrales, ballets y recitales, incluyéndose series y videos musicales. Multipremiado, ha recibido, entre otros, los premios ACE, Trinidad Guevara, María Guerrero, Teatro del Mundo, Pepino, Teatro XXI, Kónex y Martín Fierro.

Otras biografías

Bajo-barítono
Egils Siliņš

Con más de noventa roles en su haber, desde Barak de La mujer sin sombra al protagónico de El demonio de Rubinstein, se ha presentado en los principales teatros líricos del mundo, incluyéndose las óperas estatales de Viena, Berlín, Hamburgo y Baviera; el Teatro alla Scala de Milán; la Metropolitan Opera House; el Teatro Mariinski; […]

Ver más
Compositor
György Ligeti

Considerado uno de los compositores más importantes de la posguerra, fue estudiante y profesor en su Hungría natal hasta la Revolución de 1956, cuando huyó a Austria. Trabajó en los centros de nueva música de Colonia, Darmstadt, Estocolmo y Viena. Es reconocido principalmente por su técnica micropolifónica: texturas corales y orquestales densamente tejidas que se […]

Ver más
piano
Miceal O’Rourke

Con un sonido altamente distintivo, presencia y talento para comunicar a través de la música, su compromiso y extenso repertorio le aportan un reconocimiento internacional. Ha realizado diversas grabaciones de obras de Chopin, Schumann, Debussy y Michele Esposito. Entre ellas destacan sus versiones de los siete Conciertos para piano de John Field, con los cuales […]

Ver más
PIANO
Filippo Gamba

Se graduó en el Conservatorio de Verona, su ciudad natal, en la clase de Renzo Bonizzato. Se perfeccionó con María Tipo y Homero Francesch. Actualmente es profesor en la Academia de Música de Basilea y dicta seminarios en los festivales Musical de Portogruaro, Semana de Piano de Blonay, Asolo Musica, Oxford Philomusica y UDK Berlín. […]

Ver más
×