Jorge Puerta

Volver

Tenor

Nació en Venezuela. Integró el Coro Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, con el que participó de giras  por Portugal, Francia, Italia, Austria, Alemania y el Reino Unido. También formó parte del Coro del Teatro Nacional de Sucre, en Quito, donde destacó como tenor solista.
Continuó su formación en Madrid en la “Escuela Superior de Música Reina Sofía”, donde recibió formación adicional y clases magistrales de destacados profesores como Ryland Davies, Javier Camarena, David Gowland y Susan Bullock. Bajo la dirección de Francisco Araiza, completó su formación en el programa de lírica “Alfredo Kraus”.
Ha cantado en el Royal Festival Hall de Londres, la Maison de la Radio France en París, el Palacio de Versalles, la Catedral de Notre Dame, la Catedral de Milán, la Catedral de San Esteban de Viena y el Teatro Gulbenkian de Lisboa.
En 2020 ganó el “Internacional Premio Especial Rotary” en la XI edición del Concurso Internacional de Canto Lírico de Ravello (Italia), y en 2021 quedó tercero en el III Concurso Europeo de Ópera – Torino en el Mundo.
Su repertorio incluye papeles como Rodolfo (La Bohème), Cavaradossi (Tosca), Calaf (Turandot), Pinkerton (Madama Butterfly), Edgardo (Lucia di Lammermoor), Radamés (Aida), Alfredo (La Traviata), Gabriele Adorno (Simon Boccanegra) y Don Carlo en la ópera homónima.
Desde 2022 es miembro del conjunto de la Deutsche Oper Berlín, donde destaca en Simon Boccanegra. En la temporada pasada cantó Arlecchino en Rijeka, La Bohème en el Teatro Municipal de Santiago de Chile y Aida en la Ópera Semper de Dresde.
La temporada 2023/24 lo ve como Calaf en Turandot y Radames en Aida en la Deutsche
Oper Berlín. Este último rol lo canta en La Coruña, Vilnius y el Festival de Ópera de St. Margarethen; y se presenta en La Traviata en el Teatro Carreño de Venezuela.
Los proyectos futuros llevarán al artista de regreso al Festival de St. Gallen, esta vez en la nueva producción de Tosca, y tiene previsto debutar en La forza del destino.

Otras biografías

BAILARÍN
Juan Kruz Diaz de Garaio Esnaola

Nació en Legazpi (España) y se formó como músico en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián y como contratenor en la Akademie voor Oude Muziek de Amsterdam. En esa ciudad, conoció al coreógrafo Marcelo Evelin y de ese encuentro surgió su profundo interés por el cuerpo como materia expresiva. Trabajó con reconocidos coreógrafos […]

Ver más
Maestro preparador
Hernán Briático

Discípulo de Baldomero J. Sánchez y luego, entre 1990 y 2000, de Ljerko Spiller. Realizó diversos cursos de perfeccionamiento y música de cámara con artistas como Ana Chumachenco, Carlo Bruno y Alberto Lysy. En calidad de solista, ha actuado con diversas agrupaciones sinfónicas y de cámara de la Argentina, entre ellas la Orquesta de Cámara […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Darío Domínguez Xodo

Becado en el Conservatorio de Lucerna estudió con Thüring Bräm y resultó elegido por Kurt Masur como alumno activo del Festival Internacional de Campos do Jordão de Brasil y director del concierto final. Se perfeccionó en la Universidad de Concepción de Chile, Orquesta Sinfónica de Asunción y Musikhochschule de Lugano con Giorgio Bernasconi. Fue premiado […]

Ver más
COMPOSITOR
René Koering

Compositor, director musical y escénico y productor francés, estudió piano y oboe en Estrasburgo. Siguiendo un consejo de Pierre Boulez, en los años 60 viajó a Darmstadt para tomar clases con Maderna, Stockhausen y Ligeti, y dedicarse a la composición. Actualmente, las obras de su autoría incluyen cuatro óperas, tres cuartetos de cuerdas, un concierto […]

Ver más
×