Jorge Puerta

Volver

Tenor

Nació en Venezuela. Integró el Coro Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, con el que participó de giras  por Portugal, Francia, Italia, Austria, Alemania y el Reino Unido. También formó parte del Coro del Teatro Nacional de Sucre, en Quito, donde destacó como tenor solista.
Continuó su formación en Madrid en la “Escuela Superior de Música Reina Sofía”, donde recibió formación adicional y clases magistrales de destacados profesores como Ryland Davies, Javier Camarena, David Gowland y Susan Bullock. Bajo la dirección de Francisco Araiza, completó su formación en el programa de lírica “Alfredo Kraus”.
Ha cantado en el Royal Festival Hall de Londres, la Maison de la Radio France en París, el Palacio de Versalles, la Catedral de Notre Dame, la Catedral de Milán, la Catedral de San Esteban de Viena y el Teatro Gulbenkian de Lisboa.
En 2020 ganó el “Internacional Premio Especial Rotary” en la XI edición del Concurso Internacional de Canto Lírico de Ravello (Italia), y en 2021 quedó tercero en el III Concurso Europeo de Ópera – Torino en el Mundo.
Su repertorio incluye papeles como Rodolfo (La Bohème), Cavaradossi (Tosca), Calaf (Turandot), Pinkerton (Madama Butterfly), Edgardo (Lucia di Lammermoor), Radamés (Aida), Alfredo (La Traviata), Gabriele Adorno (Simon Boccanegra) y Don Carlo en la ópera homónima.
Desde 2022 es miembro del conjunto de la Deutsche Oper Berlín, donde destaca en Simon Boccanegra. En la temporada pasada cantó Arlecchino en Rijeka, La Bohème en el Teatro Municipal de Santiago de Chile y Aida en la Ópera Semper de Dresde.
La temporada 2023/24 lo ve como Calaf en Turandot y Radames en Aida en la Deutsche
Oper Berlín. Este último rol lo canta en La Coruña, Vilnius y el Festival de Ópera de St. Margarethen; y se presenta en La Traviata en el Teatro Carreño de Venezuela.
Los proyectos futuros llevarán al artista de regreso al Festival de St. Gallen, esta vez en la nueva producción de Tosca, y tiene previsto debutar en La forza del destino.

Otras biografías

Bailarina
Yoshino Horita

Comenzó su formación en un estudio de ballet ubicado en la ciudad de Kumamoto, Japón, que es también su ciudad de origen. Para continuar con sus estudios en la danza, se mudó a la Escuela de Ballet de Alberta, Canadá a los quince años de edad. Luego de avanzar en su educación como bailarina allí […]

Ver más
TENOR
Héctor Sandoval

Es egresado del Conservatorio Nacional de Música de México (donde tomó clases con Enrique Jaso) y en 1994 viajó a Europa, donde continuó su formación en la Escuela Superior de Música y Arte Dramático de Viena. Estudió repertorio con Plácido Domingo, Walter Berry, Luigi Alva, Chris Merrit y Ghena Dimitrova; y técnica vocal con Francisco […]

Ver más
Piano
Sebastián Teijeiro

Es egresado de la Lic. en Artes Musicales y Sonoras bajo la tutela de Alfredo Corral. Actualmente, se encuentra realizando la carrera de Preparación Musical de Ópera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Obtuvo el primer puesto en el 2° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas”, categoría cuatro manos, premiado en […]

Ver más
Violoncello
Siro Bellisomi

Estudió violoncello y piano en el Conservatorio de Música “Gilardo Gilardi” de La Plata, y egresó en 1998 como Instrumentista de Violoncello. Paralelamente, estudió con el Maestro Claudio Baraviera. Fue seleccionado por el Maestro Alberto Lysy para dar clases con Stanimir Todorov e integrar su Camerata en 1997. Becado por la Fundación Eleazar de Carvalho, asistió al […]

Ver más
×