Jorge Takla

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Estudió arquitectura en la Ecole des Beaux-Arts y teatro en el Conservatoire d’Art Dramatique (París). Actuó y dirigió en el teatro LaMama en Nueva York de 1974 a 1977. En Brasil, Takla dirigió y produjo más de 120 espectáculos entre teatro, musicales y óperas. En el teatro (prosa y musical) dirigió My fair lady (Lerner y Loewe), Vanya y Sonia y Masha y Spike (Ch. Durang), Rojo (J. Logan), Jesucristo Superstar y Evita (ambas de A. L. Webber), El rey y yo (Rodgers y Hammerstein), West Side Story (Bernstein / Sondheim), Víctor y Victoria (H. Mancini). También Medéa (Euripides), Electra (Sófocles), La gaviota y El jardín de los cerezos (Chejov), Seis grados de separación (J. Guare), Cabaret (Kander y Ebb), Pequeños burgueses (Gorki), y decenas de otras piezas.

En ópera dirigió Sueño de una noche de verano (Britten), Tosca (Puccini), Don Quichotte (Massenet), The Rake’s Progress (Stravinski), Candide (Bernstein), La viuda alegre (Lehar), La Traviata (Verdi), Las bodas de Fígaro (Mozart), Cavalleria rusticana (Mascagni), I Pagliacci (Leoncavallo), Los cuentos de Hoffmann (Offenbach); La bohéme, Madame Butterfly e Il Tabarro (Puccini), y otros títulos.

Fue director de la división Teatro de la CIE-Brasil de 2002 a 2004, donde produjo La bella y la bestia (Disney), Chicago y otras obras. Estuvo al frente del Teatro Procópio Ferreira de 1983 a 1992 y es poseedor del título de Ciudadano Paulistano y Gran Oficial de la Orden del Ipiranga.

Otras biografías

SOPRANO
Paula Almerares

Recientemente declarada Ciudadana Ilustre de La Plata, es una destacada soprano argentina. Comenzó sus estudios con Mirtha Garbarini y Janine Reiss, y debutó en 1989 en Bahía Blanca y en 1990 en el Teatro Argentino de La Plata como Musetta en La Bohème. En 1993, debutó en el Teatro Colón con Los Cuentos de Hoffmann, […]

Ver más
COREÓGRAFO
Clark Tippet

Nacido en Estados Unidos, se unió al American Ballet Theatre a los 18 años. A los 20 se convierte en solista y, a los 21, es nombrado Bailarín Principal. Reconocido por su versatilidad, bailó roles masculinos y femeninos, entre ellos, el Príncipe Sigfrido en El lago de los cisnes y Carabosse en La bella durmiente. En […]

Ver más
Orquesta Filarmónica de Catar

Fundada en 2007 por Su Alteza Sheikha Moza bint Nasser, reúne a setenta y ocho músicos procedentes de veintiocho países. Conocida por su programación innovadora y su sonido emblemático, la orquesta fusiona las tradiciones sinfónicas occidentales con el rico patrimonio musical del mundo árabe, creando propuestas que resuenan a nivel mundial y que se hallan […]

Ver más
Coreógrafo - Carmen
Alberto Alonso (1917-2007)

Considerado el primer gran bailarín clásico cubano, realizó su formación tanto en La Habana, su ciudad natal, como en París, a instancias del Coronel de Basil. Integró los Ballets Russes de Montecarlo y el American Ballet Theatre. Fundó junto a Alicia Alonso la compañía que llevaba el nombre de su compatriota, precursora del Ballet Nacional […]

Ver más
×