Jorge Takla

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Estudió arquitectura en la Ecole des Beaux-Arts y teatro en el Conservatoire d’Art Dramatique (París). Actuó y dirigió en el teatro LaMama en Nueva York de 1974 a 1977. En Brasil, Takla dirigió y produjo más de 120 espectáculos entre teatro, musicales y óperas. En el teatro (prosa y musical) dirigió My fair lady (Lerner y Loewe), Vanya y Sonia y Masha y Spike (Ch. Durang), Rojo (J. Logan), Jesucristo Superstar y Evita (ambas de A. L. Webber), El rey y yo (Rodgers y Hammerstein), West Side Story (Bernstein / Sondheim), Víctor y Victoria (H. Mancini). También Medéa (Euripides), Electra (Sófocles), La gaviota y El jardín de los cerezos (Chejov), Seis grados de separación (J. Guare), Cabaret (Kander y Ebb), Pequeños burgueses (Gorki), y decenas de otras piezas.

En ópera dirigió Sueño de una noche de verano (Britten), Tosca (Puccini), Don Quichotte (Massenet), The Rake’s Progress (Stravinski), Candide (Bernstein), La viuda alegre (Lehar), La Traviata (Verdi), Las bodas de Fígaro (Mozart), Cavalleria rusticana (Mascagni), I Pagliacci (Leoncavallo), Los cuentos de Hoffmann (Offenbach); La bohéme, Madame Butterfly e Il Tabarro (Puccini), y otros títulos.

Fue director de la división Teatro de la CIE-Brasil de 2002 a 2004, donde produjo La bella y la bestia (Disney), Chicago y otras obras. Estuvo al frente del Teatro Procópio Ferreira de 1983 a 1992 y es poseedor del título de Ciudadano Paulistano y Gran Oficial de la Orden del Ipiranga.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
Marc Piollet

ESTUDIOS Nació en París en 1962. Estudió dirección y coro en la Hochschule der Künste en Berlín. Tomó clases magistrales con John Eliot Gardiner, Michael Gielen y Kurt Masur. En 1995 fue el único ganador del premio Dirigenten-Forum del Deutscher Musikrat. ÓPERAS Tras ocupar el cargo de Kapellmeister en la Orquesta Filarmónica de Halle y […]

Ver más
Barítono
Sebastian Catana

De origen rumano, aborda principalmente personajes verdianos, convirtiéndose en uno de los barítonos más requeridos de su generación. Actuaciones destacadas incluyen el protagónico de Nabucco en Arena di Verona, Deutsche Oper Berlín, Ópera de Roma, Filadelfia, Israel, Stuttgart y Comunale di Bologna; Barón Scarpia (Tosca) en Opéra National de Paris, Massimo de Palermo (más adelante, […]

Ver más
DIRECTORA DE ESCENA
Christine Crouse

Dirigió ópera en los teatros líricos más destacados de Sudáfrica y debutó internacionalmente en 2009 con Porgy and Bess en el Reino Unido, siendo aclamada por la crítica. Luego la presenta con éxito en la Ópera Estatal de Hess, el Grand Théâtre de Bordeaux y el Gran Teatre del Liceu. Ha dirigido El elixir del […]

Ver más
FLAUTA
Gabriel Alejandro Romero

Nació en la provincia de Jujuy en 1992. Empezó sus estudios en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles. Posteriormente terminó su formación en la Escuela Superior de Música de la provincia de Salta, donde recibió el título de Técnico en Música con orientación Académica. Participó activamente de clases magistrales dictadas por los maestros Felix […]

Ver más
×