Estudió arquitectura en la Ecole des Beaux-Arts y teatro en el Conservatoire d’Art Dramatique (París). Actuó y dirigió en el teatro LaMama en Nueva York de 1974 a 1977. En Brasil, Takla dirigió y produjo más de 120 espectáculos entre teatro, musicales y óperas. En el teatro (prosa y musical) dirigió My fair lady (Lerner y Loewe), Vanya y Sonia y Masha y Spike (Ch. Durang), Rojo (J. Logan), Jesucristo Superstar y Evita (ambas de A. L. Webber), El rey y yo (Rodgers y Hammerstein), West Side Story (Bernstein / Sondheim), Víctor y Victoria (H. Mancini). También Medéa (Euripides), Electra (Sófocles), La gaviota y El jardín de los cerezos (Chejov), Seis grados de separación (J. Guare), Cabaret (Kander y Ebb), Pequeños burgueses (Gorki), y decenas de otras piezas.
En ópera dirigió Sueño de una noche de verano (Britten), Tosca (Puccini), Don Quichotte (Massenet), The Rake’s Progress (Stravinski), Candide (Bernstein), La viuda alegre (Lehar), La Traviata (Verdi), Las bodas de Fígaro (Mozart), Cavalleria rusticana (Mascagni), I Pagliacci (Leoncavallo), Los cuentos de Hoffmann (Offenbach); La bohéme, Madame Butterfly e Il Tabarro (Puccini), y otros títulos.
Fue director de la división Teatro de la CIE-Brasil de 2002 a 2004, donde produjo La bella y la bestia (Disney), Chicago y otras obras. Estuvo al frente del Teatro Procópio Ferreira de 1983 a 1992 y es poseedor del título de Ciudadano Paulistano y Gran Oficial de la Orden del Ipiranga.
Otras biografías
Maestro del Seminario de Música de Cámara vocal argentina
Lucio Bruno-Videla
Es compositor y director de orquesta, con actuación en Brasil, Chile, Ecuador, España, Japón, Francia, Alemania, Austria, Hungría, Italia, República Checa, Luxemburgo y Eslovaquia. Es profesor en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Bruno-Videla es miembro de la Sociedad de Autores y Compositores de Austria, Miembro Invitado del Consejo Argentino de la Música (UNESCO), Presidente […]
Ver másCoreógrafo
Mauricio Wainrot
Coreógrafo, Director Artístico y Profesor. Nace en Buenos Aires en 1946. En 2023 la Legislatura porteña le dio el Diploma como Personalidad Destacada de la Cultura. Fue Director Artístico del Ballet Contemporáneo del San Martín durante 17 años. En 2016 es nombrado Director Nacional de Asuntos Culturales y Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores con […]
Ver másSoprano
Carla Filipcic-Holm
Se formó en la UNA y en el ISATC. Se perfeccionó y especializó en repertorio alemán con Siegfried Jerusalem y Reiner Goldberg en la Hochschule für Musik de Núremberg. Desde su debut como Fiordiligi (Così fan tutte), protagonizó óperas en los teatros argentinos más importantes. Cantó los roles de Doña Anna y Doña Elvira (Don Giovanni), Vitellia (Laclemenza di Tito), […]
Ver másDIRECTOR DE ORQUESTA
Sebastiano De Filippi
Se graduó en la Real Academia de Música de Londres. Dirigió las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Nacional de Música Argentina y otras de Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Viedma y Avellaneda. Se presentó en las principales salas del país (Colón, Argentino, Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Auditorio de […]
Ver más