Joshua Bell

Volver

VIOLÍN

Es uno de los violinistas más famosos de la actualidad. Recibió su primer violín a los cuatro años y a los doce comenzó a estudiar con Josef Gingold en la Universidad de Indiana. A los 14 años tocó con Riccardo Muti y la Orquesta de Filadelfia y, a los 17, hizo su debut en el Carnegie Hall.

Nombrado Director Musical de la Academy of St Martin in the Fields en 2011, es el primero en ocupar este puesto desde que Neville Marriner formó la orquesta en 1958. Igualmente cómodo como solista, músico de cámara o director de orquesta, se destacan de su última temporada una gira por Sudamérica y Europa con la Academy of St Martin in the Fields; una gira por Sudáfrica que incluyó presentaciones con la Filarmónica de Johannesburgo; actuaciones en Nueva York y Shanghái con la Filarmónica de Nueva York y en los festivales Verbier, Tanglewood, Mostly Mozart y Saratoga.

Artista exclusivo de Sony Classical, ha editado más de 40 discos desde su primera grabación en LP a los 18 años (sello Decca), que han ganado premios Grammy, Mercury, Gramophone y Echo Klassik. Los discos recientes incluyen, con la Academy of St Martin in the Fields, 
“Bach”, la 4a y 7a sinfonías de Beethoven y Las cuatro estaciones de Vivaldi; el Concierto de Tchaikovsky con la Filarmónica de Berlín; “The Essential Joshua Bell”; y el Concierto de Nicholas Maw (ganador de un Grammy).

Fue nominado al Grammy por Gershwin Fantasy (basado en temas de Porgy and Bess) y por otro disco con obras de Bernstein, que tiene la première de West Side Story Suite y Serenade. También participó en las bandas sonoras de Iris, Defiance y de la ganadora del Oscar por mejor música original, The Red Violin. Organizado por The Washington Post, en 2007 aceptó tocar de incógnito en una estación de subterráneo de Washington como parte de un experimento social: “¿Percibimos la belleza en un contexto banal y en un momento inapropiado?”

Otras biografías

Director invitado
Marco Alibrando

Nació en Messina y debutó a los 24 años en Florencia. Se formó con Gianandrea Noseda, Gianluigi Gelmetti (Accademia Chigiana de Siena), Vittorio Parisi, Lutz Köhler, Antonino Fogliani, Donato Renzetti, Romolo Gessi y Giuseppe Lanzetta. Además, se formó como pianista. Dirigió Adina en el Festival Rossini en Wildbad, Duetti Amorosi en el Festival Rossini de […]

Ver más
Soprano
Natalia Salardino

Nacida en La Plata, comenzó su formación en el Conservatorio Gilardo Gilardi. Actualmente se encuentra finalizando sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón bajo la guía de las Mtras. Alejandra Malvino (Técnica) y Eduviges Picone (Repertorio) y realizando la Especialización en Ópera Barroca, con el Mtro. Víctor Torres. Se ha perfeccionado en técnica vocal con […]

Ver más
BAJO
Hernán Iturralde

Reconocido cantante argentino de trayectoria internacional se ha presentado en teatros de ópera y salas de concierto en Alemania, Francia, España, Estados Unidos y Latinoamérica. Desde 1993 integró durante una década los ensambles solistas de las óperas de Giessen, Leipzig y Stuttgart. Regresó a la Argentina en 2002 y desde entonces ha participado en numerosas […]

Ver más
Orquesta
Les Passions – Orquesta Barroca de Montauban

Creada por el flautista Jean-Marc Andrieu en 1986, Les Passions – Orquesta Barroca de Montauban, tiene su residencia en Montauban, cerca de Toulouse. Este conjunto, de geometría variable, está especializado en los instrumentos de época. Su trayectoria artística concilia dos principios: el respeto a las técnicas musicales antiguas y la interpretación dinámica del discurso musical. […]

Ver más
×