Juan Cruz de Urquiza

Volver

Trompeta

Músico de amplia trayectoria, ha colaborado con artistas como Caetano Veloso, Paquito D´Rivera, Chano Domínguez, Chucho Valdés y Fred Hersch. Egresado del Berklee College of Music de Boston, editó diez trabajos discográficos; uno de ellos, Indómita luz, fue elegido como mejor disco de jazz en los premios Gardel 2013. Multipremiado, ha sido distinguido con el Berklee College of Music Award in Argentina (1989), el Boston Jazz Society Achievement (1992), el Clark Terry Award (1993), el Premio a «Trompetista del año» del diario La Nación (2000, 2002, 2004 y 2008), el premio Clarín Espectáculos como «Revelación de jazz» (2003) y como «Figura de jazz» (2008) y con el Konex como «Solista de jazz de la década» (2005-2015). En 2020 fue reconocido por la Legislatura porteña como «Personalidad destacada de la Cultura». En lo que hace a su actividad pedagógica, se desempeña como profesor de trompeta, audio perceptiva y ensambles en la Escuela de Música Contemporánea y ha realizado numerosas clínicas de improvisación y lenguaje jazz en diferentes festivales e instituciones de la Argentina y el exterior.

Otras biografías

PRIMERA BAILARINA
Natacha Bernabei

Comienza sus estudios en el Estudio de Olga Ferri, continuando su formación con  Mercedes Serrano y Wasil Tupin. En 1990 ingresa al ISA y en 1996 se une al Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata, en el cual se desempeña hasta el 2004. Al año siguiente ingresa al Ballet Estable del Teatro Colon. […]

Ver más
Compositor
Valdo Sciammarella

Estudió música en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y perfeccionó su técnica de piano con Scaramuzza, De Raco y Caamaño. En composición, fue alumno de Julián Bautista, Petrassi y Dallapiccola. También se formó en técnica vocal con Tabanelli y Valori, y en dirección de coros con Boni. Desde 1952, se dedicó a la creación. Algunas de […]

Ver más
FLAUTA
Jorge de la Vega

Egresó de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Ha actuado junto a casi todas las orquestas del país estrenando obras como el Gran Danzón de Paquito D´Rivera junto a la Orquesta Filarmónica en el Teatro Colón, Milenium Concerto de Carlos Franzetti y De fuelle y oro para flauta, bandoneón y orquesta de Néstor Marconi, ambas obras escritas […]

Ver más
Cineasta
Claudio Caldini

Realizador de cine experimental, documental, videos y performances de cine expandido, y compositor de música electrónica. Ha estado a cargo del diseño de iluminación en obras de teatro y conciertos de rock, y ejerció como curador de cine y video en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires desde 1998 a 2004. En 1971, […]

Ver más
×