Juan Francisco Gatell

Volver

Tenor

Nacido en La Plata, inició estudios en el conservatorio “Gilardo Gilardi” y los perfeccionó en Madrid antes de iniciar su carrera internacional con roles como El inocente de Boris Godunov en el Maggio Musicale de Florencia; Almaviva de Il barbiere di Siviglia; y Don Ottavio de Don Giovanni en el Teatro dell’Opera de Roma y Tamino de La flauta mágica en el Teatro La Fenice de Venecia. Ha cantado Eliézer de Moïse et Pharaon en el Festival de Salzburgo junto a Riccardo Muti y Fenton de Falstaff en la Ópera de Los Ángeles junto a James Conlon. Recibió el premio Aureliano Pertile en 2015.

Sus actuaciones más destacadas incluyen una muy aplaudida interpretación de Nemorino en L’elisir d’amore en el Teatro Real de Madrid; los celebrados debuts como Alessandro Magno en Il Re Pastore de Mozart y Tom Rakewell en The Rake’s Progress de Stravinsky en el Teatro La Fenice de Venecia; y como Demetrio en Demetrio e Polibio en el Rossini Opera Festival de Pesaro, al cual fue invitado en tres ediciones como Almaviva de Il Barbiere di Siviglia, rol que también representó en la Royal Opera House Muscat en Oman, en el Colón de Buenos Aires y en Viena.

Interpretó Don Ottavio en Don Giovanni de Mozart en La Scala, Washington, Tokio y Beijing; y Ferrando de Così fan tutte en Madrid, Florencia y Bruselas.

Entre los roles principales de su repertorio se encuentran Tamino (La flauta mágica), Don Ottavio (Don Giovanni), Ferrando (Così fan tutte), Ernesto (Don Pasquale), Conte d’Almaviva (Il barbiere di Siviglia), Nemorino (L élisir d’amore), Cavaliere Belfiore (Viaggio a Reims), Idreno (Semiramide) y Fenton (Falstaff).

Otras biografías

Director
Marcelo Delgado

Es compositor, director y docente. Estudió con Julio Viera, Francisco Kröpfl y Carmelo Saitta. Ha sido becario de la Fundación Antorchas (Beca Antorchas 2000) y ha recibido subsidios y becas para la creación de diferentes entidades (Fundación Lampadia, Antorchas y Fondo Nacional de las Artes). Entre su producción musical, se cuentan numerosas obras camarísticas, ciclos […]

Ver más
Dirección musical
Eduviges Picone

Es Licenciada en Dirección Orquestal por la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, especializada en piano con María Daguerre Ceriale y Manuel Rego, Música de Cámara con Ljerko Spiller, y clave con Mónica Cosachov. Diplomada en Piano por el Maestro Vincenzo Balzani (Italia), fue becaria en la International Menuhin Music Academy y acompañó al […]

Ver más
VIOLA
Javier Cárdenas

Nació en Buenos Aires, donde estudió violín y guitarra en el Conservatorio de Música Alberto Ginastera. Se graduó como profesor de violín en la Escuela Superior de Música de Salta José lo Giudice. Sus maestros fueron Edgardo Cattaruzzi y José Bondar y se perfeccionó con Chaim Taub, Manfred Kraemer, Ingrid Zur, Jorg Heyer, Ettore Caussa […]

Ver más
Grupo de Percusión de La Haya

Desde su fundación en 1977, los músicos del Grupo de Percusión de La Haya (Slagwerk Den Haag), se han centrado en la ejecución y el desarrollo de la música contemporánea en sus formas más diversas. Se destacan por un fuerte afianzamiento del repertorio existente y una gran cantidad de comisiones y colaboraciones con jóvenes compositores […]

Ver más
×