Juan Francisco Gatell

Volver

Tenor

Nacido en La Plata, inició estudios en el conservatorio “Gilardo Gilardi” y los perfeccionó en Madrid antes de iniciar su carrera internacional con roles como El inocente de Boris Godunov en el Maggio Musicale de Florencia; Almaviva de Il barbiere di Siviglia; y Don Ottavio de Don Giovanni en el Teatro dell’Opera de Roma y Tamino de La flauta mágica en el Teatro La Fenice de Venecia. Ha cantado Eliézer de Moïse et Pharaon en el Festival de Salzburgo junto a Riccardo Muti y Fenton de Falstaff en la Ópera de Los Ángeles junto a James Conlon. Recibió el premio Aureliano Pertile en 2015.

Sus actuaciones más destacadas incluyen una muy aplaudida interpretación de Nemorino en L’elisir d’amore en el Teatro Real de Madrid; los celebrados debuts como Alessandro Magno en Il Re Pastore de Mozart y Tom Rakewell en The Rake’s Progress de Stravinsky en el Teatro La Fenice de Venecia; y como Demetrio en Demetrio e Polibio en el Rossini Opera Festival de Pesaro, al cual fue invitado en tres ediciones como Almaviva de Il Barbiere di Siviglia, rol que también representó en la Royal Opera House Muscat en Oman, en el Colón de Buenos Aires y en Viena.

Interpretó Don Ottavio en Don Giovanni de Mozart en La Scala, Washington, Tokio y Beijing; y Ferrando de Così fan tutte en Madrid, Florencia y Bruselas.

Entre los roles principales de su repertorio se encuentran Tamino (La flauta mágica), Don Ottavio (Don Giovanni), Ferrando (Così fan tutte), Ernesto (Don Pasquale), Conte d’Almaviva (Il barbiere di Siviglia), Nemorino (L élisir d’amore), Cavaliere Belfiore (Viaggio a Reims), Idreno (Semiramide) y Fenton (Falstaff).

Otras biografías

COREÓGRAFO REPOSITOR
Victor Valcu

Nació en Bucarest, Rumania. Estudió en la Escuela Coreográfica de Bucarest y en la Escuela Vaganova de Leningrado, San Petersburgo. A partir de 1969 se desempeñó como primer bailarín de la Ópera de Rumania. En 1976 trabajó con el Ballet Real de Suecia en Estocolmo, donde protagonizó los principales roles en Onieguin (Cranko), Miss Julie (Cullberg), […]

Ver más
Coreógrafa, directora, bailarina y docente
Ana Gurbanov

Lic. en Composición Coreográfica en Danza Teatro (UNA), y Maestranda en Teatro y Artes Performáticas (UNA). Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar, y a partir del cuerpo como territorio de cruce, en proyectos personales y en colaboración. Entre sus últimas obras como creadora, dirigió: Estos que somos y mi caballo para el Ballet Contemporáneo del Teatro […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Antonello Allemandi

Nació en Milán en 1957 y se graduó en esa ciudad en el Conservatorio Giuseppe Verdi, donde estudió piano, composi-ción y dirección orquestal. Luego continuó su formación junto al maestro Franco Ferrara. Con sólo 21 años debutó como di-rector en el podio del Maggio Musicale Fiorentino. Desde en-tonces se presentó en los teatros más importantes, […]

Ver más
Arpa
Maryén Muñoz

Mexicana de origen, actualmente reside en Madrid, donde trabaja en la difusión del arpa y la música latinoamericana. Es directora Artística del Festival Internacional de Arpa Tierra 47 y Miembro del Congreso Mundial de Arpa, la Asociación Americana de Arpistas y la Asociación Española de Arpistas. Su discografía incluye Agave Invention, Noas Harp Music, Arrullo […]

Ver más
×